El Gobierno multa a Betfair, 888 o Codere con más de 33 millones de euros y bloquea seis portales de juego

admin

Un hombre hace apuestas online. (Adobe Stock)

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto multas por un total de 33.503.000 euros a varias plataformas de apuestas y juegos de azar online, según ha informado hoy la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). El dictamen apunta a infracciones de distintos niveles de gravedad en hasta 32 operadores del sector, entre las que se encuentran seis calificadas como muy graves.

Las sanciones más severas de la resolución han recaído sobre estos XYZ Entertainment, Moonrail Limited, EOD CodeSRL, Samaki, Lone Rock Holdings y Novaforge, seis operadores extranjeros que ofrecían juegos online sin la debida licencia nacional. Para estos casos, la multa asciende a cinco millones de euros por cada empresa y se dispone además el bloqueo de sus sitios web.

Las 26 restantes se correpsonden con otro tipo de infracciones que vulneran el artículo 40 de la Ley 13/2011 de regulación del juego. Entre ellos, operadores relevantes como 888 Online han sido multados con 250.000 euros por el uso de sistemas técnicos no homologados y por incumplimientos en los requisitos técnicos que imponen los reglamentos sobre software y comunicaciones. La sociedad Beatya Online recibió una sanción de 300.000 euros por irregularidades técnicas vinculadas a la gestión de sus plataformas digitales.

Falta de control sobre los jugadores y software sin homologar

Otro caso significativo es el de Electraworks Ceuta, multada en 512.000 euros por la comisión de tres infracciones distintas recogidas en el artículo 40 de la Ley 13/2011. Las autoridades identificaron la permisión de acceso al juego a personas a quienes la ley se lo prohíbe, el uso de sistemas tecnológicos sin homologación oficial y deficiencias en el cumplimiento de los requisitos técnicos de los reglamentos de software y comunicación.

La sanción a Codere, por otra parte asciende hasta los 17.500 euros y se centra en el incumplimiento en materia de certificación técnica del software y las comunicaciones empleadas en su operativa. A su vez, Betfair será obligada a pagar 100.000 euros tras constatarse la ausencia de cumplimiento de los deberes de juego responsable y de protección de los jugadores.

La lucha de Consumo contra la adicción al juego

En lo que va de 2025, el ministerio encabezado por Pablo Bustinduy ha intensificado las medidas de control sobre la oferta de juego online, imponiendo un total de 58 sanciones y sumando un monto en multas que ronda los 111 millones de euros a operadores activos en el sector digital del azar. En 2024, las sanciones ascendieron hasta los 140 millones.

Ese mismo año, la Memoria de Actividad del Juego en España revelaba un aumento del 21,6% en los jugadores online, hasta rozar los dos millones. Consumo atribuyó este crecimiento en gran parte a los “bonos de bienvenida”, promociones reactivadas tras su anulación parcial por el Tribunal Supremo, que consideró que su prohibición debía regularse por ley y no por decreto.

El incremento de usuarios elevó también los beneficios del sector: los operadores ganaron más de 8.000 millones de euros, destacando el juego online con licencia estatal (1.454 millones) y las apuestas deportivas, impulsadas por un 7,1% más de dinero apostado. En marketing, las empresas invirtieron más de 526 millones, especialmente en promociones. El perfil mayoritario de jugador continúa siendo masculino (80%) y de entre 18 y 45 años.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El divertido desafío de tiros al aro entre Manu Ginóbili y un robot

Los robots ya son una realidad y cada vez pueden hacer más acciones complejas y sofisticadas que le compiten de igual a igual a cualquier ser humano. Para comprobar esta teoría, Manu Ginóbili participó en un desafío en un video del famoso youtuber estadounidense MrBeast titulado “World’s Fastest Man Vs […]
El divertido desafío de tiros al aro entre Manu Ginóbili y un robot
error: Content is protected !!