En dos semanas, el gendarme argentino Nahuel Gallo cumplirá un año detenido en las cárceles de Venezuela sin que los reclamos del gobierno de Javier Milei y los del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hayan conmovido al régimen de Nicolás Maduro, que lo mantiene retenido, acusado de “terrorismo” y de complotar contra el gobierno venezolano.
Uno de sus compañeros en la cárcel de El Rodeo, donde se encuentra preso, afirmó en una entrevista que Gallo “tiene mucha esperanza en salir” libre. Renzo Castillo, ciudadano peruano-norteamericano, pasó parte de sus diez meses de cautiverio junto a Gallo, y fue quien contó detalles de la cotidianeidad del gendarme argentino, detenido el 8 de diciembre del año pasado cuando ingresaba a territorio venezolano para visitar a su familia, en la localidad de Táchira.

“Era muy querido por todos, le decíamos el Tik-Toker porque venían a filmarlo cuando le traían la comida”, dijo Castillo en una entrevista a la cadena DNews. Desde Perú, Castillo recordó que Gallo “estaba muy preocupado por su bebé”, en referencia al hijo que el gendarme tuvo junto a su pareja venezolana, María Alexandra Gómez.
Durante la entrevista, Castillo comentó también que Gallo estaba confinado en una celda estrecha, y que a menudo era torturado. “Cuando a uno lo sacan de la celda, no es bueno”, afirmó, y sugirió que Gallo estaba “deteriorado” después de “tanto tiempo sin sol”. También recordó que a Gallo los carceleros le “mintieron sobre un resultado de un partido de fútbol, y se enojó”, sin dar mayores detalles.
“Desaparición forzosa”
La entrevista televisiva llega luego de meses sin novedades sobre el paradero de Gallo. En septiembre pasado, en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Milei criticó duramente a Maduro y calificó la detención de Gallo como una “desaparición forzosa”.
“La situación del ciudadano argentino Nahuel Gallo secuestrado y detenido de manera arbitraria en Venezuela, sin imputación, sin asistencia legal ni consular, en palabras simple: una desaparición forzosa”, dijo Milei, y exigió al gobierno venezolano “su inmediata liberación”. También hizo “un llamado a la comunidad internacional para que acompañe este reclamo legítimo, en defensa de los principios más básicos del derecho internacional y de la dignidad humana”.
En julio pasado, el gobierno de Trump exigió la liberación de los detenidos extranjeros en Venezuela, que según Castillo llegaron a ser al menos 42 en El Rodeo. “Nuestros diplomáticos están trabajando fuertemente, buscando oportunidades para generar las liberaciones de los extranjeros detenidos en Venezuela y requerimos la cooperación internacional para elevar la presión a Maduro para que los libere”, expresó Natalia Molano, la portavoz en español del Departamento de Estado norteamericano, también a la cadena DNews.
Los vínculos diplomáticos entre la Argentina y Venezuela, ya de por sí deteriorados, se cortaron del todo cuando Maduro dispuso la expulsión de todo el cuerpo diplomático nacional, como respuesta al rechazo de Milei a las polémicas elecciones que dieron la reelección del mandatario chavista, a las que calificó de “fraude”. La sede de la embajada argentina quedó entonces bajo custodia de Brasil, y dentro de ella siete opositores al régimen, quienes vivieron durante más de un año en esa residencia, y fueron liberados finalmente en mayo pasado.
El poderoso número 2 de Maduro, Diosdado Cabello, fue quien reconoció aquel mismo diciembre de 2024 que tenían detenido a Gallo en algún lugar del territorio venezolano. Lo acusó de estar coordinado con un equipo del criminalista, ex preso político y hoy exiliado Iván Simonovis, a quien denomina El Reno. A él consideraba a cargo de la supuesta operación de rescate de los opositores, vinculados con María Corina Machado.
Recibí a la mamá de Nahuel Gallo y le transmití mi profunda preocupación por su situación en Venezuela. A un año de su detención irregular, estamos acompañando a su familia en cada gestión para lograr su liberación.
Enviaremos una carta al Papa León XIV y acudiremos a organismos… pic.twitter.com/YmVZ5lA7nM
— Raúl Jalil (@RaulJalil_ok) November 17, 2025
La semana pasada, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, recibió a la madre de Gallo, Griselda Heredia, y al salir del encuentro dijo que le enviará una carta al Papa León XIV para que interceda ante el régimen chavista. “Acudiremos a organismos internacionales para impulsar una intervención humanitaria que permita destrabar el caso”, escribió Jalil en su cuenta de X. Desde el Ministerio de Seguridad y la Cancillería se limitaron a afirmar a LA NACION que “continúan las gestiones”, pero “no con Maduro”, para lograr la liberación del joven gendarme.
