Pago de TUUA se aplicará solo a pasajeros con conexión internacional y no afectará a vuelos nacionales, afirma Ositrán

admin

Nuevo Jorge Chávez presenta incumplimientos graves en entrega y servicios, revela Ositrán. Foto: Composición Infobae Perú

La presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, aseguró que el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) se aplicará solo a pasajeros en conexión internacional, por lo que no tendría impacto en viajeros nacionales.

Por medio de un comunicado, mencionó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC mantiene negociaciones con Lima Airpot Partner (LAP) para asegurar que no se cobre tarifa a los pasajeros en conexión dentro del territorio peruano.

El organismo afirmó que esta medida “cumple estrictamente el contrato de concesión y ha sido calculada con criterios técnicos validados por expertos externos”. En ese sentido, la presidenta ejecutiva rechazó las afirmaciones de que el cálculo carecería de sustento o fiscalización. Afirman que el proceso fue “revisado con rigurosidad por el Consejo Directivo de Ositrán y validado por una universidad de prestigio internacional”.

“Como regulador, estamos obligados a cumplir lo que manda el contrato. No existe doble cobro, ni arbitrariedad, ni improvisación. Cada cifra está respaldada, y las inversiones del concesionario han sido verificadas siguiendo los procedimientos establecidos”, dijo Zambrano.

AETAI pide eliminar la TUUA de Transferencia, que implementará LAP en el aeropuerto Jorge Chávez. - Crédito Difusión

Mensaje a las aerolíneas

La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) advirtió que como consecuencia del TUUA se podría elevar el precio de los boletos e impactar negativamente en la competitividad regional del aeropuerto Jorge Chávez. Según la asociación, otros grandes aeródromos de conexión en Sudamérica no aplican una tarifa similar, mientras que São Paulo-Guarulhos cobra solo USD 2,49, un número muy inferior a la que se ha dispuesto en la capital peruana.

Una de las consecuencias, acotan, es que se desincentivará la elección de Lima como punto de conexión, pudiendo afectar rutas internacionales cuya viabilidad depende del flujo de pasajeros en tránsito. Además, alertó sobre la confusión que podría generar los nuevos mecanismos de cobro.

Según Zambrano, las aerolíneas han generado incertidumbre al negarse a incluir la TUUA en el precio de los boletos. “Si las aerolíneas cumplen con incluir la tarifa en el pasaje, ningún pasajero debería enfrentar complicaciones ni pagos adicionales en el aeropuerto”, mencionó.

Sobre los anuncios de reprogramaciones o cancelaciones de vuelos para diciembre, Ositrán instó a las empresas a actuar con responsabilidad y a evitar generar alarma en los usuarios mientras continúan las mesas técnicas instaladas por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).

Antes se demoraba en 28 segundos en promedio en el control de seguridad, asegura LAP. Ahora los pasajeros podrán ver unar reducción en ese tiempo. - Crédito LAP

¿Desde cuándo se tendrá que pagar?

Lima Airport Partners (LAP) confirmó que aplicará una Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia. La medida fue autorizada por Ositrán y sustentada en el contrato de concesión y la Adenda 6 firmados con el Estado peruano. De acuerdo con el concesionario, la nueva TUUA se aplicará para pasajeros en conexión internacional y nacional, aunque las fechas de inicio y los estados de aplicación varían.

Los pasajeros que realicen una conexión internacional (INT-INT) pagarán US$10,05 por persona, más IGV, y los de conexión nacional (DOM-DOM) US$6,32, más IGV. Por el momento, el cobro para conexiones nacionales está suspendido mientras se mantienen negociaciones con el MTC para una posible modificación contractual.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La relajante semana de la infanta Sofía en Lisboa, antes de reencontrarse con su abuelo, Juan Carlos I, en el almuerzo de El Pardo

La infanta Sofía ha podido disfrutar de un fin de semana muy familiar: desde la entrega del Toisón de Oro a su abuela, doña Sofía, hasta el almuerzo privado en El Pardo. Sin embargo, la hermana de la princesa Leonor ya venía de una semana intensa, a la par que […]
La relajante semana de la infanta Sofía en Lisboa, antes de reencontrarse con su abuelo, Juan Carlos I, en el almuerzo de El Pardo
error: Content is protected !!