La limpieza de ciertas partes del hogar pueden ser frustrantes, sobre todo si al intentar repetidas veces y con distintos productos no conseguimos que quede reluciente, algo que para muchos puede ser sinónimo de sucio. Entre los espacios que están a la vista de todos, se encuentra la mampara, aquel vidrio que separa la ducha y que muy pocas veces se ve como quisiéramos.

Desde su cuenta de Instagram @quimicosparaelhogar, el ingeniero químico Diego Fernández compartió un truco infalible para desengrasarla. “Cosas que deberías saber y nadie nos las explica”, expresó al inicio del reel.
En ese sentido, indicó que las manchas imposibles de quitar están formadas por dos tipos de suciedad. “Primero, sarro inorgánico, esa costra blanca que queda cuando el agua se evapora. Son diminutos cristales de calcio y magnesio que se incrustan en los polos del vidrio”, dijo.
Y continuó: “Segundo, residuos orgánicos, restos de jabón y champú, que al mezclarse con esos mismos minerales, forman un compuesto grasoso llamado Estereato”.
Asimismo, comentó que los limpiadores convencionales suelen limpiar la parte orgánica, pero no la inorgánica. “Para disolver la costra mineral de calcio y magnesio se necesita un ácido, por ejemplo, vinagre blanco o ácido cítrico. Y para cortar la grasa hace falta un surfactante”, sostuvo.
El paso a paso para desengrasar la mampara de la ducha
Según el experto, para un mejor resultado es necesario seguir estos pasos:
- Paso 1. En primer lugar, tenés que eliminar la grasa acumulada. Para esto, aplicá un desengrasante o prepará tu propia solución casera al mezclar en un pulverizador 500 ml de agua caliente con una cucharadita de jabón líquido.
- Paso 2. Ahora, pasá la esponja y limpiá todo el cristal de la mampara con movimientos circulares. El agua caliente potenciará la acción del jabón, que actúa como surfactante, y romperá la capa de grasa y residuos orgánicos.
- Paso 3. Una vez que la superficie esté libre de grasa, es necesario aplicar un ácido suave, como el vinagre de limpieza o el vinagre industrial.
- Paso 4. Pulverizá el vinagre sobre el vidrio de la mampara, limpialo y secalo con un paño de microfibra para evitar la aparición de nuevas marcas.

Pero si aquel truco no funcionó, hay una noticia poco alentadora. “Y si ya probaste con jabón, vinagre, bicarbonato, y todos los trucos de Internet y nada funciona, malas noticias: cuando el vidrio no se limpia por mucho tiempo, las capas se acumulan unas sobre las otras y generan un micro pH ácido que poco a poco disuelve la sílice del vidrio. Esto provoca un grabado químico, es decir, manchas permanentes que solo se eliminan puliendo el cristal con abrasivos ultrafinos, como el óxido de cerio, un trabajo que debe realizar un profesional”, concluyó.
Además de los miles de likes, los usuarios se animaron a compartir sus experiencias y brindar algún que otro tip: “Viví en un departamento en dónde sucedió tal cual. ¡Nada lo limpiaba hasta que un día compré lija y sí! Pulí los vidrios sin necesidad de gastar tanto dinero, eso sí, es cuestión de paciencia y hacer buena limpieza constantemente. Saludos y gracias por la explicación” y “También es súper útil dejar secas las paredes y vidrio después de cada uso para evitar que se acumule el sarro. ¡Me faltaba lo del vinagre, lo haré!”, fueron solo algunos de ellos.
