Dónde estaba y qué retrata el dibujo perdido de Miguel Ángel hallado en Italia

admin

La casa de subastas Christie’s presentó este martes un estudio sobre papel atribuido a Miguel Ángel. La obra constituye un hallazgo inédito en el mercado del arte y corresponde a un trabajo preparatorio para los frescos del Vaticano. El descubrimiento se produjo tras la recepción de una fotografía digital enviada por un particular a los especialistas de la firma. La pieza permaneció fuera del radar de los historiadores del arte durante cientos de años.

Qué figura representa el boceto

El dibujo muestra un estudio anatómico detallado en tinta roja. La imagen se centra en el pie de la Sibila Libia, una de las más destacadas en el techo de la Capilla Sixtina. Los trazos definen la estructura muscular y la posición del pie derecho de la profetisa. Miguel Ángel realizó esta obra alrededor de 1511-1512, que tiene dimensiones pequeñas y mide 13,5 por 11,5 centímetros.

El boceto realizado en tinta roja retrata el pie derecho de la Sibila Libia

La hoja presenta un segundo dibujo en el reverso. Esta cara oculta contiene una figura masculina realizada en carbonilla. Una hoja de refuerzo posterior cubrió este segundo trazo durante mucho tiempo. La existencia de ambos estudios en un mismo soporte vincula la pieza directamente con el proceso de composición de la célebre capilla vaticana.

Dónde permaneció oculta la pieza

El dibujo se encontraba en una colección familiar en la costa oeste de Estados Unidos. El propietario actual lo recibió como herencia de su abuela. La obra formó parte del acervo del diplomático suizo Armand Louis de Mestral de Saint-Saphorin en el siglo XVIII. La familia mantuvo la posesión del objeto desde entonces.

La pieza formó parte del acervo del diplomático suizo Armand Louis de Mestral de Saint-Saphorin

El dueño contactó a Christie’s mediante el sistema de tasaciones online de la empresa. La especialista Giada Damen revisó la imagen enviada. La calidad del trazo motivó un viaje inmediato para la inspección física. El propietario solicitó mantener su identidad en el anonimato por razones de seguridad. La pieza nunca se publicó ni se ofreció en el mercado hasta la fecha.

Cómo se confirmó la autoría

El equipo de expertos trasladó el dibujo a Nueva York para su análisis. Técnicos aplicaron reflectografía infrarroja para datar el material. El examen confirmó la pertenencia del papel al siglo XVI. La comparación con otras obras resultó clave para la atribución final. Los especialistas cotejaron el hallazgo con una lámina de Miguel Ángel exhibida en el Metropolitan Museum.

El dibujo presenta similitudes técnicas con una lámina conservada en el Metropolitan Museum

La obra del museo neoyorquino incluye estudios para la misma Sibila Libia. La similitud en el estilo y la construcción anatómica resultó evidente. La hipótesis principal sugiere la pertenencia original de ambos fragmentos a un mismo pliego mayor. Una inscripción en tinta parda con el texto “Michelangelo Bona Roti” reforzó la conclusión. Esta caligrafía coincide con la presente en otros dibujos conservados en museos internacionales.

Valor estimado y fecha de venta

La subasta tendrá lugar el 5 de febrero de 2026 en Nueva York. La pieza viajará primero a Londres para su exhibición pública. Christie’s estima el precio de venta entre 1,5 y 2 millones de dólares. El mercado de obras del artista italiano registra antecedentes de cifras elevadas.

Un dibujo anterior titulado Un joven desnudo (después de Masaccio) rodeado de dos figuras alcanzó los 24,3 millones de dólares en 2022. Esta venta marcó un récord para el autor en el rubro de obras sobre papel.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

¿Turismo en jaque?: Empresas exigen suspender cobro de TUUA a conexiones en el Aeropuerto Jorge Chávez

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez implementará desde el 7 de diciembre el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia, dirigida a los pasajeros que realicen conexiones internacionales. La medida, aprobada por la Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) y respaldada en el contrato […]
¿Turismo en jaque?: Empresas exigen suspender cobro de TUUA a conexiones en el Aeropuerto Jorge Chávez
error: Content is protected !!