Así calificó la prensa portuguesa a Richard Ríos tras la victoria del Benfica sobre el Ajax en Champions League

admin

Youri Baas del Ajax, persiguiendo a Richard Ríos - crédito Piroschka Van De Wouw / REUTERS

Buenas noticias para el cuadro de Richard Ríos en la Champions League: el 25 de noviembre de 2025 consiguió su primera victoria ante el Ajax, de Ámsterdam, al que le ganó 2 a 0 en el Johan Cruyff Arena.

La victoria del equipo dirigido por José Mourinho contó con la presencia del volante colombiano Richard Ríos, que estuvo como titular todo el partido y marcó el camino para que el volante sueco Samuel Dahl anotara al minuto 6 de partido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las

La prensa de Portugal analizó el rendimiento individual de cada uno de los jugadores en la primera victoria europea para las “Águilas” (apodo del Benfica), entre ellos, el diario A Bola, de Portugal, que detalló que su cabezazo rechazó el arquero checo Vitezslav Jarosy fue el inicio de la jugada de gol de su compañero.

“Cabeceó el balón y obligó al portero a una atajada desesperada en la previa del gol de Dahl. Fue responsable de varias recuperaciones y fue el principal impulsor del ataque del equipo, aunque no siempre con lucidez. Bajo presión, a veces tomó malas decisiones, como el pase errático a los pies de Klaasen en el minuto 67, que puso al equipo en vilo. Volvió a estar en su mejor momento en el minuto 72, con un buen pase a Sudakov para construir un ataque peligroso”, escribieron los analistas en el periódico portugués.

Así reaccionó José Mourinho tras la primera victoria en Champions League

El entrenador portugués se mostró satisfecho tras la primera victoria en Champions - crédito  Piroschka Van De  Wouw / REUTERS

En adición a la victoria del cuadro Lisboeta ante Ajax, José Mourinho, técnico portugués, habló sobre lo que significó la victoria en Ámsterdam, y explicó que el cuadro neerlandés no tuvo las suficientes herramientas para hacerles daño, haciendo alusión a que “hubieran jugado 150 minutos”, y no habrían marcado:

“Los últimos 10 minutos de la primera parte fueron un poco caóticos. Nos costó controlar el partido. En la segunda parte, sí, no fuimos peligrosos, no pudimos salir de nuestro campo, pero ellos tuvieron una sola oportunidad a través de Klaasen. Después, controlamos el partido. La sensación es que en los últimos 15 minutos, aunque hubieran sido 150, no habrían marcado. Esa solidez y esfuerzo de los jugadores, la concentración y la alegría del grupo tras la victoria es algo maravilloso”, dijo.

El Benfica consiguió una victoria significativa en la fase de liga de la UEFA Champions League al imponerse por 2-0 sobre el Ajax en el estadio Johan Cruyff Arena, resultado que le permitió abandonar el último puesto de la tabla y sumar sus primeros tres puntos en la competición.

Este triunfo, el primero para el conjunto portugués en la presente edición, se produjo en un contexto adverso, ya que el equipo dirigido por José Mourinho deberá enfrentar en las próximas jornadas a rivales de la talla de Napoli, Juventus y Real Madrid, lo que mantiene las expectativas en un nivel prudente.

El desarrollo del encuentro mostró a un Ajax incapaz de revertir su mal momento, acumulando su cuarta derrota consecutiva y consolidándose como el único de los treinta y seis clubes participantes que aún no ha logrado sumar puntos en la actual edición del máximo torneo europeo de clubes.

La presión ejercida por el Benfica se hizo sentir desde los primeros minutos, cuando a los seis, Heorhii Sudakov ejecutó un tiro de esquina desde la derecha que fue cabeceado por Richard Ríos, obligando a una intervención destacada del arquero Vitézslav Jaros. El rebote favoreció a Samuel Dahl, quien remató de zurda y colocó el balón en el ángulo izquierdo, abriendo el marcador para los lusitanos.

La intensidad del equipo portugués se mantuvo en los minutos siguientes. A los quince, el griego Vangelis Pavlidis recibió un pase preciso de Leandro Barreiro y disparó con la pierna izquierda, enviando el balón cerca del poste derecho de la portería local. Durante ese tramo, el Benfica dominó el juego y mantuvo al Ajax bajo presión.

No obstante, el conjunto neerlandés logró equilibrar el partido y generó una oportunidad clara a los treinta y dos minutos: Davy Klaassen recibió un pase profundo y remató a quemarropa, pero el arquero Anatoliy Trubin logró desviar el disparo. El rebote quedó en poder de Wout Weghorst, quien no pudo controlar el balón, permitiendo que el capitán Nicolás Otamendi despejara hacia el córner y alejara el peligro del área portuguesa.

En el tiempo añadido de la primera parte, el Ajax volvió a acercarse al empate. Mika Godts superó a su marcador con una maniobra individual y remató desde fuera del área grande, enviando el balón muy cerca del ángulo izquierdo defendido por Trubin. Ya en la segunda mitad, el equipo local intentó reaccionar.

A los 50 minutos, tras una circulación prolongada del balón fuera del área, el belga Rayane Bounida se animó a rematar de zurda al centro del arco, obligando a Trubin a lucirse con una atajada sobre el travesaño. Poco después, Davy Klaassen desperdició una ocasión inmejorable al quedar mano a mano con el arquero y rematar desviado, perdiendo la oportunidad de igualar el marcador.

El desenlace llegó en el minuto 90, cuando el Benfica sentenció el partido con una jugada iniciada cerca de su propia área. Leandro Barreiro controló el balón en la mitad de la cancha, combinó con Fredrik Aursnes y recibió la devolución en profundidad. Tras una carrera que lo dejó solo frente al arco, Barreiro definió de zurda y selló el 2-0, asegurando el primer triunfo de los portugueses en la fase de grupos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Conrado Estol: por qué si alguien se duerme en menos de cinco minutos no tiene un “superpoder” y no es un buen signo

El neurólogo Conrado Estol explicó los motivos por los que quedarse dormido en menos de cinco minutos no es una buena señal ni indica signos de bienestar. “Casi el 40% de la población duerme menos de lo necesario”, alertó. “Hay quienes compiten por cuántos minutos han pasado en sueño profundo […]
Conrado Estol: por qué si alguien se duerme en menos de cinco minutos no tiene un “superpoder” y no es un buen signo
error: Content is protected !!