Cae nuevamente el precio del dólar en República Dominicana hoy 26 de noviembre

admin

El precio del dólar en República Dominicana registró una baja tras la apertura de mercados de este miércoles 26 de noviembre de 2025.

El dólar estadounidense se paga al inicio del día a 62,39 pesos dominicanos en promedio, lo que supuso un cambio del 0,18% frente a los 62,50 pesos de la sesión previa, reporta Dow Jones.

Con respecto a los últimos siete días, el dólar estadounidense anota una disminución 0,54% aunque, por el contrario, en términos interanuales todavía mantiene un incremento del 1,45%.

Si confrontamos el valor con jornadas previas, da la vuelta al dato de la jornada previa donde experimentó un ascenso del 0,69%, demostrando que en este contexto no es posible definir una tendencia.

La cifra de la volatilidad es notoriamente inferior a la acumulada en el último año, así que está teniendo un comportamiento más estable de lo habitual últimamente.

¿Por qué bajó el precio del dólar?

Precio del dólar en República Dominicana (REUTERS/Dado Ruvic)

De acuerdo con un análisis financiero de Monex, el tipo de cambio responde a las presiones que recientemente ha recibido el dólar tras la publicación reciente de datos económicos en Estados Unidos.

En tanto, los inversores continúan ajustando sus expectativas de recortes a la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) de acuerdo a esta nueva información.

En Estados Unidos, las órdenes de bienes duraderos aumentaron 0.5% mensual durante septiembre, superando a las previsiones de 0.3%, pero muy por debajo del dato previo de 3.0%.

Mientras que las solicitudes iniciales por seguro de desempleo cayeron a 216 mil, desde 222 mil en la semana previa, ubicándose en su nivel más bajo desde febrero.

Con estos datos se moderaron las preocupaciones económicas generadas tras el reporte de ventas minoristas de ayer, mientras que el empleo se mostró robusto antes de la reunión del 10 de diciembre.

Banco Central de la República Dominicana (EFE/Orlando Barría)

Perspectivas para 2025: inflación, tipo de cambio y crecimiento económico

Este año pinta ser uno de relativa estabilidad macroeconómica para República Dominicana, de acuerdo con los pronósticos oficiales.

El Banco Central de República Dominicana prevé que a lo largo del 2025 la moneda nacional apenas se deprecie para terminar el año cotizando en 62.3 pesos por dólar.

Además, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca hasta en un 5% durante este año, impulsado por la demanda interna, la inversión y el turismo.

En cuanto a la inflación, el Banco Central dominicano no adelantó pronóstico, pero sí precisó que los factores que influirán en su comportamiento incluyen la política monetaria, el entorno internacional, la política fiscal y la evolución reciente de los precios.

Aún así, considerando que el año pasado la inflación se mantuvo en torno al 4%, se espera que siga en esa tendencia.

La moneda dominicana

El peso dominicano es la moneda oficial de República Dominicana es abreviada como DOP y su creación data de 1971 tras la ruptura del patrón oro. En un principio era llamado como “peso oro” o “peso oro dominicano”.

Para el año 2010 se hizo una modificación a la Constitución para definir que “La unidad monetaria nacional es el Peso Dominicano”; luego de ello, en el 2017 se comenzó a realizar una sustitución paulatina de los billetes y monedas con las viejas inscripciones de pesos dominicanos.

Los billetes que actualmente están en circulación son de 50, 100, 200, 500, 1 000 y 2 000 pesos oros. Los billetes de 5 y 10 pesos dejaron de circular y se sustituyeron por monedas de 5,10 y 25 pesos respectivamente. En tanto, los billetes de 500 y 2 000 pesos oro fueron emitidos con motivo del aniversario número 500 del descubrimiento de América y la llegada del nuevo milenio.

Cabe apuntar que todos los billetes llevan la frase: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Té suave de tejocote: la bebida navideña mexicana ideal para quienes cuidan su digestión

El té de tejocote es una opción maravillosa, natural y suave para quienes buscan cuidar su digestión, especialmente personas con molestias intestinales. Además, en México el tejocote es un fruto tradicional protagonista de las celebraciones navideñas, presente en el ponche y en múltiples preparaciones festivas de diciembre. Aprovechando su temporada, […]
Té suave de tejocote: la bebida navideña mexicana ideal para quienes cuidan su digestión
error: Content is protected !!