Una venganza, el móvil detrás del homicidio de una psiquiatra en City Bell

admin

Tres días antes del homicidio, la psiquiatra Virginia Franco y Javier Echeverguren discutieron y pelearon. No se ponían de acuerdo con el pago de un trabajo de jardinería que el hombre había hecho en la casa de la profesional en City Bell. La situación de conflicto escaló en WhatsApp. Enojado, 72 horas después, el jardinero volvió para vengarse y robarle a su clienta. Pero fue descubierto cuando ejecutaba el plan y la mató.

Ese relato que sustenta la teoría de la venganza como móvil del homicidio de Franco, de 68, a manos de Echeverguren, de 38, fue desarrollado para LA NACION por un detective que participa de la investigación del crimen.

El sospechoso fue detenido en las últimas horas en Quilmes por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Plata de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Tenía preparado un bolso con ropa y un pasaje con destino a Tucumán, según informaron fuentes policiales.

“La venganza es la hipótesis más firme sobre el móvil del crimen. El sospechoso, en el momento de ser detenido, presentaba lesiones en sus dos muñecas y en los brazos. Creemos que se trata de marcas que le quedaron de su pelea con la víctima”, afirmó una fuente judicial. El homicidio ocurrió hace dos semanas, el jueves 13 de este mes.

El sospechoso fue identificado por los detectives policiales que colaboran con el fiscal Álvaro Garganta, funcionario a cargo de la investigación del homicidio, a partir del análisis de filmaciones de cámaras de seguridad, la activación de las antenas que registraron la ubicación dinámica de teléfonos celulares y las declaraciones testimoniales.

La investigación comenzó el viernes 15 tras la denuncia hecha por Pablo Bozza, amigo de la víctima, quien, ante la imposibilidad de comunicarse con la psiquiatra se dirigió a la casa situada en la calle 473, entre 15 y 17, en City Bell, y se encontró con su amiga muerta en el comedor.

El médico de la policía bonaerense que revisó el cuerpo en la escena del crimen sostuvo que, a simple vista, la víctima presentaba heridas cortantes en la zona del mentón, en los parpados, una de sus muñecas y los dedos de una de las manos, y, además, un golpe en su cabeza.

Virginia Franco, la víctima

En las habitaciones de la casa había un gran desorden. Una cartera de la psiquiatra estaba abierta y no se pudo encontrar su teléfono celular. Los peritos de la Policía Científica bonaerense tomaron muestras para tratar de obtener de ellas un ADN con fines comparativos y descubrieron en la escalera la “impronta de un calzado”. Además, se levantaron “terrones de tierra” donde fue hallado el cuerpo.

La autopsia determinó que Franco murió como consecuencia de un “shock hipovolémico secundario a una lesión de vasos sanguíneos cervicales producto de una herida de arma blanca”.

Con el trascurso de las horas, un comerciante declaró que el jueves 13 había visto a jardineros podando en la casa de Franco.

La Dirección de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Investigación del Misterio de Seguridad bonaerense determinó que el teléfono de la víctima se activó por última vez a las 10.09 del jueves 13. Después se apagó.

“La última activación del teléfono celular de la víctima ocurrió en City Bell, pero fuera del aérea que cubre la antena en la zona de la casa de la psiquiatra”, dijeron fuentes policiales.

Un testimonio clave fue el José Fernández, el antiguo parquero de la víctima, quien contó que en mayo pasado “se retiró” y le cedió la “cartera de clientes” a Echeverguren y a otra persona, llamada Mario, que solían ayudarlo.

Al analizar las cámaras de seguridad instaladas en cercanías de la casa de la víctima se determinó que el jueves 13 de noviembre, a las 9.01, un hombre que llevaba una escalera metálica y tenía puesta una mochila pasó caminando en dirección al domicilio de Franco.

Luego, a las 9.55, volvió a pasar, pero en dirección contraria, con la escalera y caño apoyados en una bicicleta estilo mountain bike, y “se notaba que la mochila estaba más abultada”, explicaron fuentes policiales.

Para los detectives policiales, el hombre que quedó registrado en la filmación captada por la cámara de seguridad cuando caminaba hacia y desde la casa de la psiquiatra era Echeverguren.

“Además, se determinó que la última vez que se activó el teléfono celular de la víctima fue en un radio cercano a la casa del sospechoso. También, por las declaraciones de amigos de Franco, se supo que la víctima tenía una bicicleta de similares características a la que llevaba el hombre que quedó filmado”, agregaron las fuentes policiales consultadas.

En las próximas horas, el sospechoso será indagado por el homicidio de Franco.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Ábalos critica que Díaz le llame "golfo" y le reta a aclarar qué uso hace de la vivienda oficial en el Ministerio

El exministro socialista José Luis Ábalos ha reprochado a su antigua compañera en el Consejo de Ministros, la vicepresidenta Yolanda Díaz, que le llamase «golfo» y le ha pedido que respete su «presunción de inocencia». De paso, ha retado a la titular de Trabajo a aclarar el uso que hace […]
Ábalos critica que Díaz le llame «golfo» y le reta a aclarar qué uso hace de la vivienda oficial en el Ministerio
error: Content is protected !!