
Luego de que comenzara a emitir declaraciones sobre la revelación de presuntos nexos entre el Gobierno y las disidencias de las Farc de alias Calarcá, que comprometen al miembro de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y delegado presidencial Wilman Mejía, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, solicitó públicamente su renuncia del cargo de representante del Gobierno nacional en el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia.
El anuncio lo realizó el mandatario departamental a través de sus redes sociales, en un mensaje en el que enfatizó las declaraciones que emitió Mejía en una entrevista con Caracol Radio, sobre su pertenencia al cuerpo de inteligencia de manera paralela con su cargo académico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Rendón manifestó que Wilmar Mejía, al que catalogó como alias Chulo, también identificado como agente de inteligencia de la DNI, no debe permanecer en la máxima instancia de decisiones de la Universidad de Antioquia.
“Wilmar Mejía, alias Chulo, un agente de inteligencia de la DNI inmerso en un escándalo por nexos con las Farc, NO tiene que estar en la máxima instancia de decisiones del Alma Máter de los Antioqueños (sic)”, fueron las palabras textuales del gobernador en la red social X.
El mandatario se refirió a la importancia de que la comunidad educativa debata el papel de un agente de inteligencia del Estado en el órgano que dirige a la universidad.
En palabras de Rendón, que se pronunció con un video: “La comunidad educativa ha de pronunciarse sobre el rol de un agente de inteligencia del Estado en el Consejo Superior de la Universidad. Una situación de estas tiene todo que ver con la autonomía universitaria que muchos defienden a pie juntillas”.
Durante su intervención, el gobernador cuestionó el clima de seguridad y convivencia en la universidad. Planteó interrogantes relacionados con hostigamientos y problemas internos.
“¿Qué pensarán los contratistas de las cafeterías que son obligados a pagar extorsiones a los criminales? ¿A las mamás que saben que en la universidad hay ollas de microtráfico? ¿Qué sentirán los estudiantes que deben soportar la manipulación de otros en la universidad para suspender las actividades por causas que no son las suyas, cuando en el Consejo Superior hay un sujeto que está en la mira de la opinión pública?”
Rendón concluyó reiterando la exigencia institucional de Antioquia: “El Gobierno de Antioquia exige la renuncia del representante de Petro en el Consejo Superior de la UdeA”.
