Bandas criminales ‘marcan’ con stickers de dibujos infantiles a cústers extorsionadas

admin

Los stickers han dejado de ser simples adornos en las unidades del transporte público. Hoy representan una marca de control criminal que se extiende por Lima, especialmente en distritos como San Martín de Porres y San Juan de Miraflores. Estas calcomanías, aparentemente inofensivas por sus diseños infantiles —como Taz, delfines, coronas o la figura de Labubus—, funcionan como códigos para identificar qué vehículos han pagado una cuota diaria a bandas dedicadas a la extorsión. Su presencia no solo facilita el cobro, sino que envía un mensaje directo a quienes se resisten: las rutas ya no pertenecen a los transportistas, sino a organizaciones delictivas que operan con total violencia.

El ataque registrado en Pamplona Alta, hace dos fines de semana, reflejó la gravedad de este fenómeno. Un joven murió al interior de una combi pirata, en un hecho que, según investiga la Policía, estaría relacionado con el cobro de cupos. El agresor se hizo pasar por pasajero, pidió detener la unidad y, cuando se abrió la puerta, disparó hacia el interior. El proyectil no impactó al conductor —quien sería el objetivo—, sino al pasajero Luis Caja Salcedo. A pesar de los intentos por cercar la zona, el atacante escapó entre los pasajes del sector.

SJM: así operan las mafias que marcan con stickers a combis informales para cobrar cupos

Este tipo de hechos se repite en otras zonas de Lima, donde los extorsionadores han consolidado sistemas de identificación visibles, pero difíciles de detectar para quienes no conocen la lógica criminal. En este nuevo mapa de la extorsión, los stickers son la clave para distinguir entre un vehículo que “ha cumplido” y otro que se resiste, una línea que puede significar la vida o la muerte para los conductores.

Así funciona el sistema de cobros diarios

La modalidad de extorsión se ha extendido a cústers, combis y minivans, especialmente aquellas que operan de manera informal. Los conductores, sometidos al miedo y la incertidumbre, confirman que estos pagos se realizan diariamente y que los stickers son la prueba de haber entregado el dinero. Otro chofer afirma que ni siquiera tienen claridad de quién los amenaza cada vez: “Solamente sí sabemos de qué se está pagando, no el monto de 20 soles”.

Los extorsionadores exigen entre cinco y siete soles por unidad al día, pero los transportistas señalan que muchas veces deben entregar montos adicionales cuando aparece un segundo o tercer grupo criminal. “Diarios, diarios por vehículo. Cuando se pregunta a los dirigentes, los dirigentes dicen que sí, sí estamos pagando, pero es otro grupo nuevamente que nos vienen amenazando. Esa es su respuesta de ellos”, explica.

Conductores pagan a varias bandas

Conductores de empresas como Santa Catalina aseguran que esta es ya la cuarta amenaza del año. Varios trabajadores han dejado de manejar tras sufrir ataques armados: “La bala ha perforado por el lado abdomen, dos balas y hasta el momento todavía nuestro compañero no se ha recuperado todavía”, cuenta uno de los afectados.

El caso Etunijesa también expone el nivel de agresividad. Un sicario disparó contra el conductor en plena ruta. Tras fallar en su intento de huir —su moto no encendía—, terminó empujando el vehículo y escapando a pie luego de perder el arma. El chofer, pese a las heridas, siguió avanzando para proteger a los pasajeros.

Gobierno despliega policías uniformados y encubiertos para frenar extorsiones a empresas de transporte

Estos episodios dejan claro que los stickers no son un símbolo decorativo sino parte de una red de vigilancia. La calcomanía marca quién ha pagado, quién debe pagar y quién se vuelve el próximo objetivo.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Explosión de un camión en la vía Panamericana dejó un muerto y dos heridos: esto se sabe

La explosión registrada en la vía Panamericana, a la altura del municipio de El Patía en la frontera entre Cauca y Nariño, provocó la movilización de las autoridades, debido al saldo preliminar de una persona fallecida y dos heridas. El estallido, cuyas causas aún son objeto de investigación por parte […]
Explosión de un camión en la vía Panamericana dejó un muerto y dos heridos: esto se sabe
error: Content is protected !!