Copilot, la IA de Microsoft, se despide de WhatsApp

admin

Microsoft confirmó que Copilot dejará de funcionar en WhatsApp debido a nuevas reglas de la plataforma que prohibirán los chatbots basados en LLM. (Microsoft / Meta)

Microsoft anunció que el chatbot de Copilot dejará de estar disponible en WhatsApp a partir del 15 de enero de 2026. La compañía, dirigida por Satya Nadella, explicó que la decisión responde a cambios en las políticas de WhatsApp, que desde esa fecha prohibirán todos los chatbots LLM.

WhatsApp actualizó sus términos para impedir que empresas de inteligencia artificial utilicen su API empresarial como plataforma de distribución de chatbots.

Otras compañías podrán seguir usando WhatsApp para chatbots enfocados en atención al cliente o soporte técnico, ya que la restricción aplica únicamente a los casos en los que la IA constituye el producto principal.

Para guardar el historial, los usuarios deberán exportar sus conversaciones con las herramientas de WhatsApp.  REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Esta medida busca evitar que competidores de Meta en IA accedan a los clientes a través de su propia plataforma.

Para conservar el historial de conversaciones, es necesario exportar los chats utilizando las herramientas de WhatsApp antes del 15 de enero de 2026.

ChatGPT también se despide de WhatsApp

ChatGPT también dejará de estar disponible en WhatsApp bajo las mismas condiciones que Copilot: el servicio funcionará hasta enero de 2026, debido a la modificación en las políticas de la plataforma de Meta.

Las nuevas políticas también limitan el uso de la API empresarial para distribuir este tipo de asistentes.  REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Qué dicen las nuevas medidas de WhatsApp

Las nuevas medidas de WhatsApp restringen el uso de su API empresarial como plataforma para distribuir chatbots basados en inteligencia artificial.

A partir de enero de 2026, solo se permitirá utilizar la API para chatbots destinados a atención al cliente o soporte técnico, mientras que quedará prohibida su implementación en casos donde la IA sea el producto principal.

Estas políticas afectan directamente a empresas tecnológicas que desarrollan asistentes conversacionales avanzados, limitando su presencia en la plataforma propiedad de Meta.

Cómo acceder a ChatGPT o Copilot ahora

Además de WhatsApp, los usuarios pueden acceder a ChatGPT y Copilot mediante sus aplicaciones móviles o a través de sus respectivos sitios web.

Copilot y ChatGPT seguirán disponibles en sus apps y sitios web. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Estas alternativas permiten continuar utilizando los asistentes de inteligencia artificial sin restricciones, incluso después de que finalice su disponibilidad en la plataforma de mensajería.

Cómo transferir el historial de chats de WhatsApp a la aplicación o al sitio web de Copilot

Microsoft aclara que los usuarios no pueden transferir el historial de chats de WhatsApp a la aplicación o al sitio web de Copilot.

Como el acceso a Copilot en WhatsApp no está autenticado, no es posible migrar las conversaciones a otras plataformas del asistente. Para conservar el historial, se recomienda exportar los chats utilizando las herramientas que ofrece WhatsApp antes del 15 de enero de 2026.

Qué IA hay en WhatsApp

En WhatsApp, al igual que en Instagram, Facebook y Messenger, está disponible Meta AI. Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, ofrece la capacidad de responder preguntas, proporcionar información en tiempo real, generar textos y ayudar con tareas cotidianas.

En WhatsApp, al igual que en Instagram, Facebook y Messenger, los usuarios podrán usar Meta AI. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Meta AI permite a los usuarios interactuar directamente desde las aplicaciones de Meta, facilitando la obtención de respuestas rápidas y asistencia personalizada.

Qué se puede hacer con Meta AI en WhatsApp

Meta AI puede responder a cualquier pregunta, brindar información sobre una imagen, generar contenido visual, asistir en la redacción de textos, ofrecer ayuda con programación y realizar diversas tareas según las instrucciones del usuario.

Qué cuidados tener en cuenta al usar Meta AI en WhatsApp

Al utilizar Meta AI en WhatsApp, resulta fundamental prestar atención a la privacidad y la seguridad de la información compartida. Evita enviar datos personales, contraseñas o información sensible a través de las conversaciones con la inteligencia artificial.

Revisa las políticas de uso y privacidad de WhatsApp y Meta AI para conocer cómo se almacenan y procesan los datos. Evita tomar asesoramiento legal, médico o financiero, ya que sus respuestas pueden contener errores o falta de contexto.

Actualiza regularmente la aplicación para acceder a las últimas funciones de seguridad y protección.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Así es Barbadillo, la “cárcel de los expresidentes” en Perú que recibiría a Martín Vizcarra como su quinto inquilino

El penal donde el poder termina. La reciente orden de 14 años de cárcel a Martín Vizcarra podría sumar un nuevo nombre a la lista de mandatarios que han terminado tras las rejas en el Perú. El Equipo Especial Lava Jato de la Fiscalía, encabezado por el fiscal Germán Juárez […]
Así es Barbadillo, la “cárcel de los expresidentes” en Perú que recibiría a Martín Vizcarra como su quinto inquilino
error: Content is protected !!