Quién es Bruna Ferreira, la migrante detenida por ICE que tiene un vínculo familiar con una funcionaria de Trump

admin

La detención de Bruna Caroline Ferreira, una ciudadana brasileña que mantiene un vínculo familiar con Karoline Leavitt (actual secretaria de prensa de la Casa Blanca), reavivó el debate sobre los límites del sistema migratorio y hasta dónde influyen, o no, las conexiones políticas en EE.UU. Más allá de esa relación con una funcionaria cercana al presidente Donald Trump, Ferreira continúa bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Quién es Bruna Ferreira, la migrante detenida por el ICE

Ferreira fue arrestada el 12 de noviembre cerca de Boston, Massachusetts, según confirmó a CNN su abogado, Todd Pomerleau. La mujer, nacida en Brasil, tiene un hijo con Michael Leavitt, hermano de Karoline Leavitt, actual portavoz de la Casa Blanca.

La secretaria de prensa de Donald Trump, Karoline Leavitt, tiene lazos familiares con la detenida por el ICE

Pese a ese vínculo familiar, una fuente cercana al caso aseguró que Ferreira y Karoline Leavitt “no han hablado en muchos años” y que el niño vive desde su nacimiento a tiempo completo con su padre en Nuevo Hampshire.

Cómo fue el arresto de Bruna Caroline Ferreira

La detención ocurrió en la localidad de Revere, Massachusetts, cuando Ferreira conducía para ir a buscar a su hijo, destacó NBC.

El ICE la retuvo debido a que estaba en el país norteamericano sin estatus legal vigente, luego de haber excedido una visa de turista que la obligaba a abandonar Estados Unidos en 1999, según informó un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Por su parte, Michael Leavitt dijo en diálogo con WMUR que Ferreira mantenía una relación con su hijo, aunque el niño “no le ha hablado desde su detención”. Definió el escenario como “difícil” y dijo que su prioridad es “desear lo mejor” para el menor.

Qué pasó con su DACA y por qué quedó en proceso de deportación

El abogado Pomerleau explicó que su representada fue beneficiaria de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), lo que le otorgaba protección temporal.

El ICE la detuvo debido a su irregular situación migratoria en Estados Unidos

Sin embargo, señaló que no logró renovar su estatus “hace unos años”, en medio de los intentos de Donald Trump de poner fin al programa.

El portavoz del DHS añadió que Ferreira tiene “un arresto previo por agresión” y que actualmente está en proceso de deportación. No obstante, su abogado aseguró que ella se encuentra hoy en un “proceso de inmigración legal” con la intención de obtener la ciudadanía.

La colecta en GoFundMe para cubrir sus costos legales

Para afrontar los costos legales, su hermana Graziela Dos Santos Rodrigues lanzó una campaña en GoFundMe, verificada por el abogado. Al momento de escribir esta nota, el monto recaudado era de US$17.000.

Ferreira había llegado siendo niña en 1998 y desde entonces permaneció en Estados Unidos gracias al programa DACA

En ese espacio, Rodrigues escribió: “Bruna fue traída a Estados Unidos por nuestros padres en diciembre de 1998, cuando era apenas una niña. Desde entonces, hizo todo lo posible por construir una vida estable y honesta aquí”.

DACA bajo presión: qué dijo el DHS sobre la protección de sus beneficiarios

En medio de la detención de Ferreira, la discusión sobre los alcances de DACA volvió al centro de la escena. El programa sobrevivió a los intentos de eliminación durante la primera administración Trump, luego de que la Corte Suprema determinara que el Gobierno no había seguido los procedimientos adecuados.

Sin embargo, según una reciente declaración de la secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, citada por Associated Press, los beneficiarios del programa “no están automáticamente protegidos de las deportaciones”, y remarcó: “DACA no confiere ningún tipo de estatus legal en este país”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Palermo: una ciclista de 48 años fue atropellada y los vecinos la rescataron tras quedar debajo del auto

Una ciclista fue atropellada este miércoles por la mañana por un auto en el barrio porteño de Palermo. El accidente, captado por cámaras de seguridad instaladas en la vía pública, ocurrió entre las calles Fitz Roy y Gorriti. Según fuentes consultadas por LA NACION, tanto personal de la Comisaría Vecinal […]
Palermo: una ciclista de 48 años fue atropellada y los vecinos la rescataron tras quedar debajo del auto
error: Content is protected !!