Deportivo Pereira se despediría del fútbol colombiano: Superintendencia de Sociedades sellaría su destino

admin

La crisis económica en el Deportivo Pereira lo tiene al borde de la desparición en el fútbol colombiano - crédito Colprensa

Deportivo Pereira vive horas críticas por cuenta de su crisis económica, que provocó la falta de pagos en los salarios de los jugadores y trabajadores, superando los dos meses y dejándolo en la mira del Gobierno nacional, que busca que se cumpla con dicha deuda para seguir funcionando.

Sin embargo, los matecañas desaparecerían del fútbol colombiano por decisión de la Superintendencia de Sociedades, que es otra de las entidades que realizan un proceso contra la institución por los líos financieros, un hecho que hizo que los futbolistas entraran en huelga.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Todo esto se da en medio del anuncio por la llegada de un nuevo dueño para el Pereira, que es un grupo empresarial que tomaría las riendas en las próximas semanas, pero corriendo contra el tiempo porque la deuda salarial ahogaría a los risaraldenses y no vivirían para la temporada 2026.

¿El fin del Deportivo Pereira?

Las denuncias por la falta de pagos en los salarios de los deportistas profesionales provocó que el Ministerio del Deporte iniciara un proceso para aclarar la situación, encontrando muchas irregularidades y anunciando que se suspenderían las actividades de la institución, resolución que se mantuvo en firme tras la declaratoria de improcedente de una tutela de los matecañas.

Ahora la Superintendencia de Sociedades le daría fin al Deportivo Pereira en el fútbol colombiano, debido a que la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales solicitó al ente de control que tomara cartas en el anuncio e iniciara una indagación sobre la actualidad del club.

Deportivo Pereira sería liquidado por la Superintendencia de Sociedades, por su crisis económica - crédito Acolfutpro

“La Acolfutpro informa que el Deportivo Pereira aún debe salarios y aportes a la seguridad social a sus futbolistas, en el marco de incumplimientos reiterados que han generado detrimento patrimonial y afectaciones directas al plantel profesional”, dijo la agremiación en X.

Luego de la solicitud de la Acolfutpro a la Superintendencia de Sociedades, la respuesta fue que el club no solo está en la mira de la entidad y bajo investigación, sino que “tiene facultad para decretar la disolución y liquidación si se confirma el incumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha (art. 221, Código de Comercio; art. 4, Ley 2069 de 2020; art. 84, Ley 222 de 1995)”.

La Superintendencia de Sociedades respondió que vigila, indaga y podría liquidar al Pereira por sus incumplimientos salariales - crédito @acolfutpro/X

Cabe recordar que, el 14 de noviembre, el ente anunció que “inició actuación administrativa tendiente a someter al grado de supervisión denominado ‘control’ a la sociedad Deportivo Pereira F.C. S.A. por cuanto se advierte una situación crítica de orden económico, contable y jurídico”.

Nuevos dueños

Con los matecañas al borde de la desaparición por las deudas, el presidente Álvaro López anunció los esperados nuevos dueños del equipo, cuya primera tarea es solucionar la crisis económica y rearmar una institución que, a hoy, parece que no llegará a la temporada 2026.

Se trata del Group Empresarios Full CCI Colombia Dubai, cuya principal labor está en el sector de los hidrocarburos y, según su página web, tiene sede en Dubai, Róterdam, Shanghái, Londres, Bogotá, Cartagena y Panamá, y en su página web indica que cuenta con 30 años de experiencia.

Pereira reveló el nombre de la empresa que adquirirá al club - crédito Deportivo Pereira

Pese al anuncio, no se hará rueda de prensa para la presentación de los dueños del Pereira el 27 de noviembre, debido a que su representante legal se encuentra en Europa y “se realizará la próxima semana”, según el comunicado del club, con fecha y hora por confirmar.

Se espera que la institución explique los alcances de esta negociación y cómo será el proceso para sanear las finanzas de la institución, pues el presidente Álvaro López lo anunció de manera sorpresiva a mediados de noviembre y cuando el Gobierno nacional adelantaba los procesos por la crisis.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

“Rumania” se vuelve viral en política tras error en una imagen de IA y Abelardo de la Espriella sale salpicado

El 26 de noviembre de 2025, la red social X vivió una verdadera inquietud cuando la palabra “Rumania” se posicionó en la sección de política, convirtiéndose en un tema viral que acaparó los comentarios de cientos de usuarios. Resulta que lo que parecía ser una simple publicación de apoyo al […]
“Rumania” se vuelve viral en política tras error en una imagen de IA y Abelardo de la Espriella sale salpicado
error: Content is protected !!