La presencia de toros sueltos generó estupor y controversia en los últimos días en las localidad santatesinas de Arroyo Seco y General Lagos, al sur de Rosario. Tres niños fueron atacados y también una pareja fue embestida por uno de los animales mientras se encontraban dentro de un auto.
Los niños, tres hermanos, sufrieron heridas luego del ataque. Uno de los niños, que volvía de pescar en el Río Paraná en una canoa en la zona del puerto de Arroyo Seco, terminó con una fisura en una costilla y el mayor sufrió una lesión por aplastamiento en la pierna y un desgarro al cubrir con su cuerpo a su hermano más pequeño.
El hermano menor fue atendido en el Hospital de General Lagos y luego fue derivado a un sanatorio de Rosario, según medios locales.
“Pensé rápido, le dije a mi hermano del medio que vaya a la canoa y al más chico lo empujé al piso para cubrirlo porque el toro nos mataba, estaba a menos de un metro de nosotros”, contó Nicolás, el mayor de los tres al Canal Tres de Rosario.
Tras el ataque, la familia efectuó la denuncia y reclamó que se identificara al responsable de los animales. Según vecinos -que días atrás denunciaron que los toros circulaban libres por las calles, rutas y campos-, afirmaron que pertenecen a ganado descargado recientemente desde una barcaza. Los animales se habrían escapado de en un sector conocido como barrio Puerto mientras intentaban bajarlos a tierra.
Choque a un auto
El ataque de los hermanos no fue el único accidente que protagonizaron los toros. Días atrás uno de ellos chocó a un auto que circulaba entre General Lagos y Arroyo Seco por la ruta 21.
En el vehículo había un matrimonio que no resultó herido, aunque el auto sufrió daños materiales, sobre todo en la zona del vidrio delantero. Ese mismo toro había sido filmado por los vecinos horas antes en la zona caminando.

Al menos uno de los animales fue retenido por Protección Civil días atrás, pero al menos otro continuaba desplazándose por distintos sectores, según informó el medio local Extremo Diario.
La situación llegó al Concejo Deliberante. Tres concejales presentaron un proyecto en el que le exigen explicaciones al gobierno local. Damián Salinas, José Luis Murina y Sebastián Ghione reclamaron protocolos y datos.
“La presencia de animales sueltos es un problema de larga data que se agrava por la falta de controles, la escasa intervención preventiva y la ausencia de un protocolo claro y público de actuación”, señala el documento que presetaron.