La limpieza del lavarropas es clave para prolongar la vida útil del aparato y evitar la acumulación de residuos que generan malos olores o fallas en el funcionamiento. Sin embargo, uno de los consejos caseros más repetidos en redes es hacerlo mezclando bicarbonato de sodio y vinagre. Pero según explicó el ingeniero químico Diego Fernández, esta combinación no solo es ineficaz, sino que podría provocar un daño irreparable al equipo.
“¿El bicarbonato de sodio y el vinagre sirven para limpiar la lavadora? No, esto no sirve porque se neutralizan el uno con el otro“, comenzó explicando de forma sencilla a través de un posteo en su Instagram. “El bicarbonato de sodio tampoco sirve por sí solo porque no tiene la capacidad de eliminar la cal ni los residuos de detergente. El vinagre por sí solo sí funciona, pero deberías usar dos litros de vinagre industrial y si es vinagre de cocina al menos cuatro”, señaló sobre lo poco práctico que es para cuidar el bolsillo.

Ante la falta de eficacia de los métodos caseros más populares, Fernández propuso una alternativa más segura y eficiente: el ácido cítrico. “Lo que yo te recomiendo usar es ácido cítrico porque tiene un mayor nivel de acidez que el vinagre por lo que va a funcionar mejor. Además, es menos corrosivo que el vinagre, así que es menos probable que haga daño a las partes internas de la lavadora”, señaló.
Al no ser un producto que sea comprado tan seguido por los consumidores, el ingeniero químico explicó que viene en estado sólido, una ventaja, ya que no es necesario utilizar grandes cantidades como con el vinagre. A su vez, en el video mostró la forma correcta en la que debe ser colocado en el lavarropas. “Vamos a agregar cuatro cucharadas de ácido cítrico al tambor y lo ponemos en un ciclo de limpieza del tambor o en un ciclo largo de lavado, preferiblemente con agua caliente”, explicó el paso a paso.
“Limpiá tu lavarropas una vez cada tres o cuatro meses para mantenerlo en buen estado, evitar malos olores y que tu ropa salga limpia”, concluyó. Al pie del posteo además dejó escrita la medida exacta que debe colocarse de ácido cítrico: “4 cucharadas (120 g) en el tambor en un ciclo de limpieza de tambor cada 3 o 4 meses”.

Las aclaraciones del ingeniero circularon rápidamente y generaron cientos de comentarios en redes sociales. Muchos usuarios agradecieron la explicación técnica, mientras otros se mostraron sorprendidos por la ineficacia de métodos que creían útiles. Entre los mensajes que se destacaron, algunos escribieron: “Yo echo vinagre de limpieza para lavar la ropa porque sustituye al suavizante y me queda, muy bien la ropa y la lavadora”, “Por fin alguien que explica que mezclar vinagre y bicarbonato no sirve para nada”, “Sin embargo el vinagre blanco limpió todos los hongos que se forman en la goma, y deja impecable el cilindro. No deja olor a humedad, ni a este elemento” y “Cosas que deben desaparecer de la tierra: creer que la mezcla de vinagre con bicarbonato sirve para algo. La espuma es solo teatro, nada más”.
