El golpe de quedar fuera por un gol, y luego de estar ganando al comienzo del último chukker, no fue menor para La Aguada en la clasificación para el Campeonato Argentino Abierto: quedó a las puertas de jugar el máximo certamen de polo del mundo. Aun entrando como uno de los equipos de menor handicap, protagonizarlo, ser parte de la elite, eran el anhelo. Para intentar, después, quedar en la Triple Corona de 2026. La derrota de hace un mes en Pilar por 10-9 a manos de La Zeta-Kazak lo impidió, pero la temporada no se acabó en eso para el club de Open Door. Y de hecho, terminó muy bien.
Este miércoles, La Aguada ganó el torneo por la Copa Cámara de Diputados, una suerte de Abierto de Palermo B, que congregó a nada menos que 16 equipos de entre 24 y 29 goles goles de handicap. En el mismo predio donde cayó a fines de octubre y quedó fuera del Argentino, ahora levantó el trofeo tras vencer en la final a Velay por 11 a 7. Y hay algo más que una yapa: gracias a este éxito, pasa al repechaje por un cupo en la Triple Corona de 2026. Lo jugará contra el equipo que resulte octavo en el ranking de este año, que se definirá este fin de semana, según los resultados del Abierto de Palermo.
El campeón sumó 29 tantos de valorización, con Facundo Llosa (8, ex participante titular en Palermo), Kristos Magrini (6; hijo de Matías), el brasileño Pedro Zacharias (8) y el chileno Felipe Vercellino (7). Ambos extranjeros venían de compartir formación en el Abierto de Jockey Club, por lo que su temporada fue extensa.
La copa, ciertamente la más bonita de las de la Asociación, fue donada por la Cámara de Diputados en 1922 para fomento del polo y en reconocimiento a la exitosa gira de una selección albiceleste por Inglaterra y Estados Unidos en la que el equipo criollo logró ambos campeonatos nacionales y “puso a Argentina en el mapa” polístico, al decir de una crónica de la época. Desde 1924 es disputada en un certamen ad hoc, actualmente por conjuntos de por lo menos 24 goles de handicap, o sea, de alto nivel.
Síntesis de La Aguada 11 vs. Velay 7
- La Aguada: Facundo Llosa, 8; Kristos Magrini, 6; Pedro Zacharias, 8, y Felipe Vercellino, 7. Total: 29.
- Velay: Ignacio Viana, 6; Juan Jauretche, 7; Simón Prado, 7, y Alfredo Cappella Barabucci, 8. Total: 28.
- Progresión: La Aguada, 2-0, 2-1, 4-3, 5-4, 6-4, 9-6 y 11-7.
- Goleadores de La Aguada: Llosa, 2; Zacharias, 4 (1 de penal), y Vercellino, 5 (1 de penal). De Velay: Viana, 1; Jauretche, 2; Prado, 1; Cappella Barabucci, 2 (1 de penal), y penal 1, 1.
- Jueces: Guillermo Villanueva (h.) y Martín Pascual. Árbitro: Gonzalo López Vargas.
- Cancha: Nº 1 del complejo Alfredo Lalor, Pilar.
- Premio MVP al jugador más valioso de la final: Pedro Zacharías (La Aguada).
- Premio AAP al mejor caballo de la final: Don Ercole Comadreja, montada por Magrini.
- Premio AACCP al mejor producto jugador inscripto raza Polo Argentino: Don Ercole Casalta, utlizada por Magrini.
Las demás alineaciones
- La Ensenada II: Segundo Bocchino, 7; Jesse Bray, 7; Raúl Colombres (h.), 7, y Matías Torres Zavaleta, 8. Total: 29.
- La Ensenada III: Santiago Loza, 7; Tomás Fernández Llorente (h.), 7; Facundo Fernández Llorente, 7, y Tomas Beresford, 7. Total: 28.
- La Matera: Manuel Calafell, 6; Cristián Laprida (h.), 7; Alejo Taranco, 8, y Jared Zenni, 7. Total: 28.
- La Esquina: Pascual Sainz de Vicuña, 6; Valerio Zubiaurre, 7; Alejandro Muzzio, 8, y Jacinto Crotto, 7. Total: 28.
- La Natividad II: Ricardo Garrós (h.), 7; Félix Esaín, 7; Santos Merlos, 7, y Javier Guerrero (h.), 7. Total: 28.
- La Irenita II: Marcos Panelo, 6; Federico Panzillo, 7; Martín Podestá (h.), 7, y Matías Mac Donough (h.), 7. Total: 27.
- La Fija Sinergy Cloning: Felipe Martínez Ferrario, 6; Ezequiel Martínez Ferrario, 7; Tomás García del Río, 7, y Felipe Márquez Ochoa, 6. Total: 26.
- La Fija La Saga: Bautista Beguerie, 6; Juan Martín Zavaleta (h.), 7; Manuel Elizalde, 7, y Simón Zavaleta, 6. Total: 26.
- Cría Yatay: Gonzalo Santamarina (h.), 6; Dylan Rossiter, 6; Joaquín Panelo, 7, e Hilario Figueras, 6. Total: 25.
- La Dolfina: José Riglos (n.), 6; Louis Hine, 6; Ned Hine, 6, y Juan Ruiz Guiñazú (h.), 7. Total: 25.
- La Aguada: Nicolás Escobar, 6; Miguel Novillo Astrada (h.), 5; Miguel Novillo Astrada, 7, y Lucas Escobar, 6. Total: 24.
- Pilarchico-Capilla del Señor: Juan E. Harriott, 6; Marcos Harriott, 6; Felipe Bargalló, 6, y Manuel Fernández Llorente, 6. Total: 24.
- La Irenita: José R. Araya, 6; Tomás Delfino, 5; Rosendo Torreguitar, 6, y Felipe Dabas, 7. Total: 24.
- Chacras de la Trinidad: Bautista García, 6; Ignacio Arbelbide, 6; Segundo Amadori, 6, y Jacinto Amadori, 6. Total: 24.
El fixture completo
Fecha 1
- Zona A: La Irenita II 12 vs. La Aguada 9 y La Natividad II 11 vs. La Dolfina 10.
- Zona B: Chacras de la Trinidad 13 vs. La Aguada 10 y La Ensenada III 15 vs. La Irenita 10.
- Zona C: La Esquina 15 vs. Cría Yatay 10 y La Matera 17 vs. La Fija La Saga 9.
- Zona D: La Ensenada II 10 vs. La Fija Sinergy Cloning 9 y Velay 14 vs. Pilarchico Capilla del Señor 8.
Fecha 2
- Zona A: La Irenita II 14 vs. La Dolfina 12 y La Natividad II 14 vs. La Aguada 7.
- Zona B: La Irenita 16 vs. Chacras de la Trinidad 13 y La Aguada 14 vs. La Ensenada III 11.
- Zona C: La Fija La Saga 12 vs. La Esquina 11 y La Matera 13 vs. Cría Yatay 11.
- Zona D: Pilarchico Capilla del Señor 15 vs. La Ensenada II 13 y Velay 16 vs. La Fija Sinergy Cloning 7.
Fecha 3
- Zona A: La Natividad II 8 vs. La Irenita II 7 y La Aguada 11 vs. La Dolfina 4.
- Zona B: La Ensenada III 15 vs. Chacras de la Trinidad 14 y La Aguada 27 vs. La Irenita 5.
- Zona C: La Matera 11 vs. La Esquina 8 y La Fija La Saga 13 vs. Cría Yatay 12.
- Zona D: La Ensenada II 12 vs. Velay 11 y Pilarchico Capilla del Señor 11 vs. La Fija Sinergy Cloning 10.
Semifinales
- La Aguada 16 vs. La Natividad II 12 y Velay 15 vs. La Matera 5.
Final
- La Aguada 11 vs. Velay 7.
