
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró en Pachuca la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación InnovaTecNM 2025, donde anunció la creación del Fondo InnovaTecNM, un nuevo mecanismo de apoyo destinado a financiar y acompañar el desarrollo de los 275 proyectos finalistas surgidos del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
La mandataria destacó que esta iniciativa busca fortalecer la innovación, promover el registro de propiedad intelectual y vincular las propuestas más prometedoras con el sector productivo.
Sheinbaum subrayó que la transformación educativa que vive el país se refleja en la creciente participación de mujeres en disciplinas científicas.
Recordó que en sus años de formación la presencia femenina en la física era mínima, mientras que actualmente más de la mitad del estudiantado en ingeniería corresponde a mujeres.
Señaló que este avance es una muestra de la igualdad que México está construyendo.
Participación de Claudia Sheinbaum en Hidalgo
La presidenta arribó al Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) acompañada del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

En el recinto saludó a integrantes de la comunidad académica del TecNM, representantes empresariales y autoridades estatales.
Durante el encuentro, Sheinbaum expresó su reconocimiento al trabajo del sistema tecnológico nacional, al que consideró una institución excepcional para el desarrollo científico del país.
La cumbre reúne a más de 2 mil 500 participantes provenientes de 159 planteles, quienes presentaron los proyectos finalistas seleccionados entre 5 mil 619 propuestas que concursaron en la etapa local.
- Los desarrollos se clasificaron en seis categorías:
- Sector agroindustrial
- Industria eléctrica y electrónica
- Electromovilidad y transición energética
- Servicios de salud
- Sostenibilidad y cambio climático
- Bienes de consumo

Todos ellos se alinean a los objetivos del Plan México 5, enfocado en impulsar una economía basada en el conocimiento y la tecnología.
El gobierno de Sheinbaum manifestó que busca fomentar la educación científica
Durante su intervención, Sheinbaum reiteró que uno de sus objetivos principales es garantizar que todos los jóvenes que deseen estudiar puedan hacerlo, por lo que continuará ampliando la infraestructura educativa.
Además, anunció que el IMPI facilitará el proceso de registro de patentes para los proyectos seleccionados, con el propósito de que cuenten con protección jurídica y mayores oportunidades de desarrollo.

La presidenta también mencionó proyectos estratégicos que impulsará su administración junto al TecNM, como el desarrollo de un vehículo eléctrico mexicano, un satélite nacional, sistemas para medir condiciones climáticas en el Pacífico y un taller especializado en el diseño de semiconductores.
Destacó que estos avances buscan consolidar la soberanía tecnológica del país y demostrar que México tiene un amplio potencial innovador.
Julio Menchaca agradece la visita de la presidenta a Hidalgo
El gobernador Julio Menchaca agradeció la confianza del gobierno federal al elegir a Hidalgo como sede de la cumbre y reconoció la participación de miles de jóvenes que trabajan en soluciones creativas para los retos actuales.
También recordó el respaldo federal en la atención de los municipios afectados por las recientes lluvias.

En el acto estuvieron presentes autoridades educativas y empresariales, como el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, así como representantes del sector productivo estatal.
¿Qué propuso Sheinbaum durante su visita?
- Creación del Fondo InnovaTecNM para financiar proyectos estudiantiles.
- Registro de propiedad intelectual garantizado por el IMPI.
- Selección de 275 proyectos finalistas entre más de 5,600 propuestas.
- Participación de 26 mil estudiantes y casi 8 mil docentes en etapas previas.
- Enfoque en sectores clave como electromovilidad, salud y sostenibilidad.
