El presidente Emmanuel Macron anunciará este jueves el restablecimiento del servicio militar en Francia, en modalidad voluntaria, como respuesta al aumento de la amenaza que representa Rusia y al riesgo de un eventual conflicto en Europa. La decisión marca el primer retorno formal al servicio nacional desde la supresión del sistema de conscripción hace casi tres décadas.
Según el Palacio del Elíseo, Emmanuel Macron explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país. La comunicación se enmarca en el contexto de más de tres años y medio de invasión rusa a gran escala en Ucrania, situación que inquieta al Ejecutivo francés. Macron y otros altos cargos advirtieron en reiteradas ocasiones que Moscú podría no detener sus ambiciones en la frontera ucraniana.
Las advertencias tomaron mayor dimensión tras las declaraciones del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Fabien Mandon. El militar provocó una fuerte polémica al afirmar que Francia debía estar preparada “para perder a sus hijos” y al sostener que Rusia “prepara una confrontación para 2030 con nuestros países”. El oficial defendió su posición y afirmó que buscó “alertar y preparar” en un contexto que calificó como “rápidamente deteriorado”.
Macron intentó desactivar las reacciones generadas por los dichos del general. Durante una entrevista con RTL, el presidente adelantó que presentaría una “transformación del servicio nacional en una nueva forma”, sin suministrar más precisiones. También aseguró que necesitaba disipar cualquier interpretación según la cual “vamos a enviar a nuestros jóvenes a Ucrania”.
Una fuente con conocimiento directo del proyecto indicó a la agencia AFP que el plan prevé la formación de entre 2.000 y 3.000 personas en el primer año. La meta es aumentar progresivamente esa cifra hasta alcanzar 50.000 incorporaciones anuales. “Comenzará de manera lenta”, afirmó la fuente bajo condición de anonimato.
Otro funcionario del Palacio del Elíseo destacó que el programa funcionará exclusivamente de manera voluntaria. Recalcó que la iniciativa se implementará en un escenario de fuertes restricciones presupuestarias y que su desarrollo será gradual. El asesor sostuvo que se trataba de un proyecto “realista” que “toma en cuenta nuestros recursos actuales”.
El restablecimiento del servicio militar ocurre mientras varios países europeos revisan sus modelos de defensa ante el incremento de tensiones con Rusia. Estados bálticos como Letonia y Lituania reinstalaron sistemas obligatorios, y otras naciones, como Dinamarca, endurecieron sus regímenes de reclutamiento.

En el caso francés, no existe señal alguna de que la medida se vuelva obligatoria, a diferencia del sistema abolido en 1997 por el entonces presidente Jacques Chirac como parte de una reforma profunda de las fuerzas armadas.
Las autoridades francesas consideran que el servicio militar proporciona reclutas para las filas activas, pero también un reservorio amplio de futuros reservistas, disponibles en caso de un eventual conflicto. Actualmente, Francia cuenta con unos 200.000 efectivos activos y 47.000 reservistas. Las previsiones oficiales estiman que esas cifras llegarán a 210.000 y 80.000 respectivamente para 2030.
(Con información de AFP)
