
Travelance se encuentra analizando otros mercados que puedan aportar «oportunidades reales» tanto para las agencias como para sus partners, dentro del marco de su expansión internacional tras el reciente desembarco en Portugal, país en el que espera alcanzar las 1.400 agencias adheridas en 2026, lo que representará prácticamente el 100% de las agencias de viajes independientes del destino luso.
Así lo ha destacado su director general, José María Hoyos, en una entrevista concedida a Europa Press, subrayando que la expansión hacia otros países es «esencial» para el hub a nivel estratégico, ya que «el sector no para de cambiar y de actualizarse».
Sobre la previsión en el país vecino en 2026, para el máximo responsable de la alianza, este crecimiento sostenido demuestra que «el modelo funciona», debido a que el feedback es «extraordinariamente positivo»: «incentivos claros y fáciles de canjear, reglas simples y transparentes, y un acompañamiento continuo que impulsa sus ventas».
Además, ha subrayado que Portugal es un «paso fundamental» para el crecimiento de Travelance, argumentando que es un mercado con una «madurez notable», con profesionales «muy alineados» con la filosofía del hub y con un dinamismo comercial que «encaja perfectamente con el modelo de colaboración».
Actualmente, Travelance ya cuenta con 1.154 agencias de viajes portuguesas inscritas en los programas de fidelización de la entidad, una cifra que, para el directivo, confirma no solo la buena acogida del proyecto, sino también la solidez del vínculo que está construyendo con el mercado luso.
El hub está formado por Europamundo y Soltour como partners principales; Guest Incoming, TUI, Flexible Autos, Dimensiones Club e Itinae, como afiliados; e Intermundial y Jumbo Tours, como proveedores preferentes.
EXPLORA COLABORACIÓN CON EMPRESAS QUE APORTEN «UN VALOR DIFERENCIAL»
Junto a la búsqueda de nuevas opciones fuera de España y Portugal, Hoyos también ha confirmado que la alianza sigue explorando nuevas oportunidades de colaboración con empresas que puedan aportar «un valor diferencial» al canal de agencias.
«No buscamos partners por volumen, sino aquellos que generen complementariedad, sinergias y una oferta más rica para las agencias, ya pertenezcan o no a segmentos en los que ya estamos presentes», ha añadido al respecto.
En este contexto, ha incidido en que el objetivo es seguir equilibrando la alianza con marcas que compartan la visión de Travelance: «colaboración, innovación y servicio al canal». También ha puesto el foco en la tecnología para ayudar a las agencias a mejorar su operativa diaria mediante soluciones avanzadas y herramientas basadas en IA.
Según el director general, esto es una colaboración en la que la entidad ha avanzado y de la que podrá adelantar más detalles durante la segunda edición de los Premios Travelance, que se celebran este jueves y que cuentan con nuevas categorías y más de 35.000 euros en premios –incluyendo la incorporación del Premio Travelance Rewards–.
Sobre estos galardones, que nacieron con el propósito de «visibilizar el esfuerzo diario de los profesionales del turismo, agradecer su compromiso y reforzar la relación», Hoyos ha resaltado que «ha madurado» y ha encontrado su lugar como «una cita relevante dentro del calendario del sector».
La intención de Travelance es que este evento tenga continuidad en los próximos años. «Mientras siga generando valor real para las agencias y los agentes, seguiremos apostando por él», ha asegurado el directivo en la entrevista.
UN 2025 «SIGNIFICATIVO» Y UN 2026 DE «CRECIMIENTO SOSTENIDO»
Para Hoyos, 2025 ha sido un año «especialmente significativo» para el hub, al destacar que ha sido un periodo que ha consolidado sus programas de fidelización y ha comprobado cómo los agentes de viajes aumentan su interacción de «manera notable».
En este contexto, Travelance Club ya ha otorgado más de 12.000 bonos, lo que representa un ahorro conjunto de 900.000 euros para más de 2.500 agencias. Mientras, Travelance Rewards ha superado los casi 2.000 agentes inscritos y ha registrado cerca de 12.000 reservas, equivalentes a más de 30.000 euros en tarjetas Amazon.
«En conjunto, esto demuestra que el modelo colaborativo y flexible de Travelance funciona, se adapta al mercado y aporta beneficios reales», ha añadido.
De cara a 2026, Travelance espera un año de «crecimiento sostenido y estratégico», en el que la prioridad será seguir reforzando el valor de la alianza, potenciar oportunidades comerciales y continuar ampliando herramientas tecnológicas y líneas de fidelización.
Todo bajo un enfoque claro, según ha concluido el director general del hub: «seguir siendo un partner útil, cercano y eficaz para las agencias de viaje».