Madrid, 27 nov (EFECOM).- El 52 % de los transportistas españoles asegura haber sufrido un robo en los últimos cinco años, lo que representa una de las principales preocupaciones del sector junto al relevo generacional, según un estudio del fabricante de vehículos Continental y la patronal Fenadismer.
La tercera edición del Estudio sobre la Situación Actual del Transporte por Carretera, que ha sido presentada este jueves ante los medios, refleja que más de la mitad de los transportistas han sufrido robos de sus vehículos o de la mercancía, y esta última tipología de delito ha crecido ocho puntos porcentuales en el último año.
Este informe, que ha contado con la participación 750 transportistas, también ha alertado sobre el malestar en el sector por el aumento de la masa máxima autorizada con la que pueden circular los camiones articulados de cinco o más ejes desde las 40 toneladas anteriores a las 44 actuales.
De hecho, un 44 % de los encuestados cree que la ampliación de la masa expulsará a más transportistas de la actividad, frente al 31 % registrado en 2024. El motivo principal de este rechazo para el 79 % es la convicción de que no podrán repercutir el aumento de la carga en las tarifas que perciben de sus clientes.
Respecto al informe presentado el año anterior, el número de agresiones sufridas por transportistas junto al robo ha aumentado un 2 % hasta alcanzar el 6 % del total de trabajadores.
En cuanto a la empleabilidad, el 65 % de los encuestados cree que mejorar las condiciones laborales es la medida más adecuada para atajar la dificultad para atraer nuevos conductores.
Le siguen el adelanto de la edad de jubilación a los 60 años (62 %) y la mejora de la conciliación (52 %), y es el apoyo a esta medida el que más ha crecido en el último año.
Otra de las grandes preocupaciones del sector es la brecha digital y esto se refleja en el informe porque casi el 70 % de los transportistas ha asegurado estar «poco o nada preparado» para utilizar la factura electrónica, cuya obligatoriedad entrará en vigor en los próximos meses.
Asimismo, solo un 17 % considera que su empresa está preparada para utilizar la documentación digital del transporte y un 66 % de los profesionales declara que este es el ámbito en el que le gustaría estar más formado.
Los transportistas también han reflejado en este informe que el 93 % de ellos se decanta por el motor diésel y, en cuanto a los neumáticos, un 57 % de los profesionales se ha mostrado a favor de establecer una profundidad mínima obligatoria. EFECOM
