Pedro Castillo EN VIVO: PJ dicta hoy sentencia contra el expresidente por el golpe de Estado

admin

Expresidente Pedro Castillo enfrenta cargos por rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Tras más de 80 sesiones y múltiples incidentes durante el juicio oral, este jueves 27 de noviembre, el Poder Judicial dictará sentencia contra el golpista expresidente Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre.

El último viernes 21, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema dio por cerrado el debate luego de que Castillo hiciera su autodefensa. Para hoy los jueces supremos José Neyra Flores, Iván Guerrero López y Norma Carbajal harán el “pronunciamiento de ley”.

En su fallo, los magistrados supremos también definirán la situación de quienes, según la Fiscalía, colaboraron con el plan golpista del expresidente: la expremier Aníbal Torres, el exasesor Aníbal Torres, el exministro Willy Huerta y los efectivos policiales Manuel Lozada y Jesús Venero.

Por los hechos del 7 de diciembre de 2022, la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos solicita 34 años de prisión contra el exmandatario por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. Respecto a Chávez Chino, Huerta Olivas, Venero Mellado y Lozada Morales, el Ministerio Público requiere 25 años de cárcel por rebelión. En relación a Torres Vásquez, se solicitó 15 años de cárcel.

No obstante, durante el transcurso del juicio, el tribunal supremo anunció que existía la posibilidad de desvincularse de la acusación por rebelión y recalificar los hechos como una conspiración para la rebelión.

En caso de que el tribunal opte por condenar a Castillo por conspiración en lugar de rebelión, la pena solicitada se reduciría a 19 años y 30 días de prisión, según precisó el fiscal adjunto supremo Edward Casaverde durante la exposición de los alegatos finales.

En ese mismo escenario, la Fiscalía planteó 11 años, 5 meses y 15 días de prisión para Aníbal Torres, Betssy Chávez, Willy Huerta, el comandante PNP Justo Venero Mellado y el general PNP Manuel Lozada Morales.

Por otro lado, la sentencia que se dictará hoy se conocerá si se impone una reparación civil de más de 65 millones de soles como exige la Procuraduría General del Estado.

Postulación en riesgo

Si Pedro Castillo es condenado por rebelión o conspiración para rebelión, su pretensión de postular al Senado se esfumará. Y es que no pueden ser candidatos quienes tengan una condena en primera instancia por delito doloso.

Como se recuerda, Castillo busca postular en la lista de Juntos por el Perú al Congreso, el mismo que quiso disolver inconstitucionalmente el 7 de diciembre de 2022.

En la misma situación se encontraría la golpista expremier Betssy Chávez, quien actualmente se encuentra asilada en la Embajada de México. La excongresista también busca llegar al Congreso de la mano del partido de su aliado Roberto Sánchez.

Castillo asume toda la culpa

Pedro Castillo reconoció su responsabilidad exclusiva en el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, intentando eximir a sus excolaboradores Betssy Chávez y Aníbal Torres. “Nada tuvieron que ver con esta responsabilidad que es mía”, afirmó ante el tribunal, dirigiéndose a los coacusados presentes, entre ellos Willy Huerta, Justo Venero Mellado y Manuel Lozada Morales.

Durante su intervención, Castillo intentó desvincular a Chávez —actualmente prófuga y con prisión preventiva dictada por el Poder Judicial tras asilarse en la Embajada de México— y a Torres de la decisión de disolver el Congreso y establecer un gobierno de excepción. El exmandatario relató que, horas antes del mensaje a la Nación, recibió un aviso por WhatsApp sobre la postura del Congreso, pero aseguró que no compartió detalles con sus ministros. “No le decía a los ministros, a nadie”, sostuvo, y agregó que la entonces primera ministra Chávez desconocía el contenido del discurso hasta el último momento.

Tras la emisión del mensaje, Castillo, dice, intentó comunicarse con Chávez y Huerta para tranquilizarlos y reiterar que “todo lo hice yo, que ellos no tendrían por qué preocuparse, que ellos no han cometido ningún delito”, aunque no obtuvo respuesta.

El exmandatario también mencionó que, al observar la renuncia de varios ministros tras el anuncio, advirtió a Torres sobre posibles represalias contra su familia y consideró llevarlos a la Embajada de México, plan que no se concretó debido a su detención en flagrancia.

En relación con la autoría del discurso, la Fiscalía sostiene que el texto fue entregado por el exasesor Luis Mendieta, mientras que Castillo afirma que se trataba de la última versión preparada para el Congreso. Por su parte, Torres negó haber redactado el documento, asegurando que fue entregado durante un Consejo de Ministros descentralizado.

Durante su defensa, Castillo minimizó el alcance del mensaje, calificándolo como un “clamor popular” y no como un golpe de Estado. “Me culpan de un golpe de Estado solo por leer una hoja, pero he encontrado la realidad que esto sí es producto de un golpe. La realidad lo dice a gritos”, expresó. También rechazó ser golpista o terrorista, identificándose como “un maestro” y “un campesino”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Andreas Pereira, ángel y demonio en la final de la Copa Libertadores

El recuerdo del error que le costó a Flamengo la final de la Copa Libertadores 2021 ante Palmeiras persiguió sin tregua a Andreas Pereira: mal control y pérdida de pelota en la salida, gol de Deyverson y triunfo 2-1 del Verdão durante la prórroga. Pereira, ahora de 29 años, volverá […]
Andreas Pereira, ángel y demonio en la final de la Copa Libertadores
error: Content is protected !!