
El encuentro entre Atlético Nacional y Junior de Barranquilla en el estadio Ditaires, que terminó empatado a un gol, estuvo marcado por un episodio que trascendió el resultado deportivo: el enfrentamiento verbal entre Alfredo Morelos y Teófilo Gutiérrez, dos figuras emblemáticas del fútbol colombiano, en dos oportunidades.
Las cámaras registraron el momento en que ambos delanteros, reconocidos por su carácter competitivo y su historial de duelos intensos, intercambiaron provocaciones, durante el segundo tiempo y cuando finalizó el partido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La tensión, presente desde el inicio del encuentro, se intensificó al final del primer tiempo.
“Teo”, que venía de provocar la expulsión de Rafael Carrascal, volante del América de Cali, en el último partido, buscó la forma de descontrolar al delantero cordobés Alfredo Morelos.
Durante el encuentro, Gutiérrez, reconocido por su experiencia y capacidad para influir en el ánimo de sus compañeros, se mantuvo activo desde el banco, alentando y aconsejando a los jugadores de Junior. Su presencia se hizo notar no solo por su liderazgo, sino también por la serie de provocaciones dirigidas a Morelos, a quien buscó desconcentrar con comentarios que alternaban entre la broma y la seriedad.
Dentro de la información que entregó El Heraldo detalló que Gutiérrez, curtido en este tipo de duelos, empleó su veteranía para desafiar a Morelos, quien suele ser protagonista de enfrentamientos y actitudes conflictivas en la cancha.
Más detalles de la pelea entre Alfredo Morelos y Teo Gutiérrez
La segunda pelea se dio una vez concluido el tiempo reglamentario, en donde Morelos y Gutiérrez protagonizaron un cruce de palabras que rápidamente escaló a gestos desafiantes e insultos.
La situación requirió la intervención de compañeros de ambos equipos, quienes separaron a los jugadores antes de que el altercado pasara a mayores.
A pesar de las provocaciones, Morelos se destacó en la ofensiva de Nacional, generando varias oportunidades de gol y provocando la expulsión de Jermein Peña, aunque no logró concretar las ocasiones más claras.
La dinámica entre ambos jugadores se tornó especialmente tensa al final del primer tiempo, cuando fue necesaria la intervención de compañeros y miembros del cuerpo técnico de Junior, como José María Pazo y Juan Manuel López, para evitar que la discusión escalara. La confrontación se repitió en la segunda mitad, cerca de la zona de calentamiento de los suplentes de Junior, y alcanzó su punto álgido tras el silbatazo final del árbitro Diego Ulloa.
Las cámaras de Win Sports captaron el momento en que varios futbolistas de Junior, entre ellos Camilo Cándido, César Haydar, Sebastián Salazar y ‘Chipichipi’ Castillo, intervinieron para contener a un Morelos visiblemente molesto, quien se dirigía hacia Gutiérrez con intenciones de encarar al delantero barranquillero.
En contraste, Gutiérrez se mostró sereno, continuando con gestos de burla y parodias hacia su rival, mientras el uruguayo Lucas Monzón observaba la escena de cerca.
El contenido exacto de los insultos quedó registrado en video. Según El Heraldo, se puede leer en los labios de Gutiérrez la frase:
“Se la pasa llorando, y no juega una mon… ¡Ay, ay, ay, ay! (lo imita parodiando). ¡Cagón! Llorando, así es que juega, así es que juega. ¡Llorón! ¡Cagón!”.
Por su parte, lo único que se distingue de la respuesta de Morelos antes de ser contenido por sus compañeros es:
“¿Qué te pasa cara e’ mo…? ¡Tú ni juegas!”.
Este episodio reflejó el ambiente caldeado que se vivió en Ditaires, donde la presión por avanzar a la final se hizo sentir tanto en el terreno de juego como fuera de él.
A pesar de la gravedad del intercambio, el árbitro Diego Ulloa optó por no sancionar a ninguno de los dos futbolistas por la discusión posterior al pitazo final.
No obstante, Morelos ya había sido amonestado con tarjeta amarilla al minuto 87, lo que implica su suspensión automática para el próximo enfrentamiento entre Nacional y Junior en el Estadio Metropolitano.
Esta decisión arbitral añade un elemento adicional de interés de cara al siguiente duelo, ya que la ausencia del delantero podría influir en el desarrollo del juego.
Cuando vuelven a jugar Junior y Nacional

En la segunda vuelta del cuadrangular A, el “Verdolaga” y el “Tiburón” se volverán a ver las caras el 30 de noviembre de 2025, a partir de las 6:30 p. m., en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, por la fecha 4.
A continuación, así va la tabla de posiciones, a falta del partido entre América de Cali e Independiente Medellín, que se jugará el 27 de noviembre de 2025 en el estadio pascual Guerrero, desde las 6:30 p. m.
- Junior: 5 puntos – 3 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Atlético Nacional: 5 puntos – 3 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- América de Cali: 1 punto – 2 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
- Independiente Medellín: 1 punto – 2 partidos jugados (diferencia de gol de -1) *
*: Independiente Medellín cuenta con el punto invisible, ventaja deportiva que se le otorga a los dos líderes de la fase todos contra todos de la Liga BetPlay. En el grupo B, Deportes Tolima tiene la bonificación.
