La presencia de ojeras no constituye un problema médico por sí misma, pero sus causas pueden estar asociadas a hábitos o condiciones que sí requieren atención.
La falta de sueño, el uso prolongado de pantallas, la deshidratación, las alergias, el estrés o ciertos medicamentos figuran entre los factores que pueden provocar esta pigmentación o hinchazón bajo los ojos.
El condimento mediterráneo que ayuda a pensar más rápido y alivia dolores
El portal oficial de Nivea difundió una serie de consejos para identificar su origen y aplicar medidas caseras que ayudan a reducir su apariencia.
Según la información compartida por la marca de salud y belleza, debajo del ojo se encuentra una zona de piel especialmente fina, con menos grasa, pero con una mayor concentración de vasos sanguíneos y linfáticos.

Esa combinación hace que cualquier retención de líquidos sea particularmente visible. El color de las ojeras puede variar entre azul, violeta, marrón o incluso negro, dependiendo del tono de piel y del origen del problema.
Conocer la causa resulta clave para decidir cómo abordarlas. Las ojeras asociadas al cansancio suelen mejorar con hábitos de descanso más regulares, una dieta equilibrada y una correcta hidratación.
Cuando el origen es hereditario, la marca señala que el maquillaje especializado es la alternativa más práctica, mientras que los casos relacionados con alergias o el uso de determinados fármacos requieren atención médica si los síntomas persisten.
El “oro líquido” que equilibra la microbiota y mejora la salud digestiva
Entre las estrategias caseras, se destaca el uso del frío como un método eficaz para reducir la hinchazón. Se recomiendan paños fríos, bolsas de té previamente enfriadas o cucharillas del congelador.
El portal aclara que no debe aplicarse hielo directamente sobre la piel y que las mascarillas de pepino pueden aportar hidratación adicional.
Otra recomendación es realizar masajes suaves en la zona para favorecer la circulación. Los movimientos circulares desde el exterior y pequeños toques pueden ayudar a disminuir la presión.
La marca indica que no deben aplicarse cremas en exceso, pues se trata de un área mucosa delicada, y recuerda la importancia de mantener el rostro limpio antes de dormir.
En cuanto al maquillaje, los expertos desaconsejan el uso de correctores muy cubrientes o sombras de colores intensos, ya que pueden acentuar la hinchazón. En su lugar, sugieren aplicar máscara en las pestañas externas y utilizar un delineador oscuro ascendente para generar amplitud en la mirada. Para personas con piel clara, los tonos suaves contribuyen a un aspecto más luminoso.

