El dólar mayorista cerró a 1.450 pesos
Después de cinco ruedas de suba, el dólar mayorista interrumpió la racha y restó 3,50 pesos o 0,2%, a $1.450 para la venta. El tipo de cambio marca un leve ascenso de cinco pesos en noviembre.
El monto operado fue de reducidos USD 222,5 millones (la mitad que el miércoles) dado el feriado en los EEUU. “El feriado del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos mantiene cerrados los mercados de Nueva York y reduce la liquidez en las operaciones locales, incluida la rueda reducida del viernes”, recordó Esteban Moscariello, analista de mercado y corredor de cereales y oleaginosas.
“Con solo una rueda por delante para terminar esta semana, el tipo de cambio mayorista acumula una suba de 25 pesos, en línea con los 22 pesos de aumento registrado en la semana anterior”, aportó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.
Nueva baja para el dólar blue
El dólar resta diez pesos o 0,7% en su precio de venta, a $1.440, que vuelve a posicionar a esta cotización como la más baja entre todas las franjas del mercado. En noviembre el blue cae cinco pesos o 0,3 por ciento.
El dólar rompe la racha alcista
Después de cinco ruedas operativas en alza, el dólar mayorista descuenta este jueves 5,50 pesos o un 0,4%, a 1.448 pesos. A lo largo de noviembre -y a falta de una sesión de negocios- el tipo de cambio oficial avanza solo tres pesos o 0,2 por ciento.
Mínima suba de los depósitos en dólares
El Banco Central informó que el 20 de noviembre, los depósitos en dólares del sector privado en efectivo subieron USD 16 millones, en los USD 35.540 millones un nuevo nivel máximo.
¿A cuánto se vende el dólar en bancos?
El dólar minorista ganó cinco pesos o 0,3% el miércoles, a $1.475 para la venta en el Banco Nación. Así, la divisa igualó el precio de cierre del 31 de octubre.
El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar al público promedió $1.475,83 para la venta (alza de 3,96 pesos o 0,3% en el día) y $1.424,58 para la compra.
/economia/2025/11/27/tasas-inflacion-y-dolar-la-estrategia-del-gobierno-detras-de-la-ultima-licitacion-de-deuda-en-pesos/
/economia/2025/11/27/el-nivel-de-reservas-del-bcra-genera-dudas-entre-los-analistas-a-semanas-de-un-pago-clave-de-deuda-externa/
/economia/2025/11/26/el-dolar-subio-por-quinto-dia-seguido-y-se-acerca-al-techo-de-las-bandas-cambiarias/
Las reservas subieron más de USD 700 millones
Las reservas internacionales brutas del BCRA subieron USD 717 millones, a USD 41.901 millones, el nivel más alto desde el 14 de octubre. Fuentes de la autoridad monetaria indicaron que contribuyó al aumento de los activos el incremento de cotizaciones y la liquidación de una nueva serie del bono Tango por 600 millones de dólares.
