Un cuerpo fue encontrado este jueves en la playa Cuatro Esquinas en Chile y sospechan que podría tratarse de Alejandro Cabrera Iturriaga, el joven argentino que fue arrastrado por la corriente en La Serena, una playa a 650 metros de donde apareció el cadáver. Tres días atrás había finalizado la búsqueda por Iturriaga en el país vecino.
El capitán de Puerto de Coquimbo, Daniel Sarzosa, comunicó que la Lancha Servicio General Coquimbo, perteneciente a la Armada chilena, fue la que halló el cadáver flotando en las aguas del sector costero durante un patrullaje planificado. “Divisó un cuerpo a media agua, en cercanías de Cuatro Esquinas”, detalló a los medios locales.
El hallazgo tuvo lugar en la intersección con Avenida del Mar, en la comuna de La Serena. Tras ello, solicitaron instrucción del fiscal de turno para que se pueda determinar la identidad del cadáver. Ahora corresponde que se realicen los peritajes y trámites correspondientes.
Por el momento, no pudo determinarse si se trata del joven argentino. “No les puedo indicar si corresponde o no a los restos del joven Alejandro”, aseguró a los medios locales según El Diario de Cuyo. Determinó que en las próximas horas podría haber alguna novedad.
Iturriaga, argentino pero radicado en Chile junto a su familia hace algunos años, desapareció cuando cinco jóvenes argentinos fueron llevados por la marea después de meterse al agua en una zona no habilitada para nadar en la playa chilena. Las víctimas son jóvenes de entre 12 y 20 años oriundos de la provincia de San Juan que ingresaron al mar durante una marea fuerte. Fueron arrastrados hacia adentro.
Los jóvenes fueron rescatados por Francisco Boldo, un hombre chileno que iba en bicicleta cuando escuchó a una mujer gritando y vio que varias personas miraban desesperadas mar adentro.
Boldo era nadador desde joven, al punto de haber participado en varios campeonatos. Decidió meterse al agua y rescatarlos. Más tarde, personal de Prefectura arribó con un bote para asistir a cuatro de los cinco jóvenes. Iturriaga, de 17 años, es quien permanece desaparecido.
En diálogo con Radio Nihuil, Boldo había dicho que Iturriaga “se le había escurrido de las manos” y que “se le salió de control”. También comentó que en los últimos meses había ayudado a más de diez personas a salir del mar tras ser arrastrados por la marea.
El operativo de búsqueda
Un operativo comandado por la Armada de Chile se llevó adelante para dar con su paradero. Incluyó a más de 250 rescatistas, personal municipal, Bomberos, pescadores artesanales y drones, tanto de La Serena como de la localidad de Coquimbo.
Iturriaga permanece desaparecido en una zona ancha y amplia, visitada tanto por turistas como ciudadanos del lugar. Es un lugar conocido para practicar deportes de tierra, realizar caminatas o ver el atardecer. En paralelo, se advierte que es una playa con cambios abruptos de marea, que pueden ser peligrosos para quienes la visitan.
Más tarde se sumaron al operativo macheros del Sindicato de Pescadores de Peluelas con 25 embarcaciones, salvavidas voluntarios de ambas comunas que realizaron un barrido por todos los pozones, pescadores de la Caleta de Peñuelas y de la Asociación Gremial de Macheros con 28 botes y 56 buzos.
Tras una semana intensa de búsqueda, el lunes al mediodía las autoridades chilenas concluyeron el operativo para intentar localizar al adolescente. Tras ello, solo continuaban los patrullajes reglamentarios en la zona. La familia de Iturriaga realizó una ceremonia de despedida en la playa: encendieron velas frente al mar, llevaron fotografías y tiraron flores al agua en el lugar donde desapareció.
“La familia ya sabe todo lo que se ha realizado.La esperanza razonable de encontrar a Alejandro con vida, ya, digamos, no es posible. Solo podemos esperar que, en alguno de nuestros patrullajes aleatorios, podamos tener algún resultado positivo. Ellos lo tomaron con altura de miras, entendieron la situación y agradecen enormemente todo lo que se ha realizado”, había dicho Sarzosa, según consignó El Diario de Cuyo.
