FAQ 2025 transforma Buenos Aires en epicentro de la cultura queer

admin

Yeşim Duman (Foto: Dorothea Tuch)

La octava edición del Festival Internacional de Arte Queer (FAQ) se prepara para transformar la Ciudad de Buenos Aires en un epicentro de creatividad, memoria e identidad disidente entre el 6 y el 13 de diciembre de 2025. Son varias sedes: Casa Brandon, Proa21, CETC – Teatro Colón, Cine Club Florida, Cacodelphia y Nos en Vera.

Este año, el evento se distingue por la llegada de figuras internacionales como Samantha Hudson, Angelo Madsen, Andrea Paz, Yeşim Duman y DJ FRZNTE, quienes compartirán escenario con referentes locales en una programación que abarca música, cine, performance, literatura y artes visuales y escénicas.

Durante ocho días, el FAQ consolida un ecosistema artístico que defiende y celebra las estéticas y narrativas queer. El festival, creado por Lisa Kerner y Violeta Uman y producido por Brandon Asociación Civil y Cultural junto al Frente de Acciones Culturales (FAC), se define como un canal de expresión y resistencia, enmarcado en el mes internacional de los Derechos Humanos. Su propuesta se apoya en el “artivismo” y en la convicción de que la cultura puede transformar la sociedad hacia la justicia y la igualdad.

Gogo Dansey (Foto: Carla Marconi)

La apertura tendrá lugar en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, donde se presentará una edición especial de Queer Ping Pong, una experiencia que fusiona mesas de ping-pong, pista de baile y DJ sets en vivo desde la tarde hasta el anochecer. La propuesta, creada por Yeşim Duman y apoyada por el Goethe-Institut, contará con la participación de las DJs internacionales Yeşim Duman y DJ FRZNTE, junto a las locales Gogó Dansey y DJ Squirt. La entrada será libre y gratuita por orden de llegada.

El domingo 7 de diciembre, Proa21 será escenario de “Contracorriente”, una ceremonia poética y ecológica que entrelaza música en vivo, acciones escénicas y poesía en diálogo con el entorno del Riachuelo. La experiencia se extenderá con “Río Revuelta”, una performance navegante a bordo de una lancha, con salidas cada treinta minutos y cupos limitados. Ambas actividades cuentan con el apoyo de PROTEATRO y la Dirección General de Limpieza del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El lunes 8, el cineasta Angelo Madsen presentará en el CCF Microcentro su aclamado documental “North by Current”, que explora la complejidad de la identidad y la familia a partir de la muerte inexplicada de una niña, atravesando archivos íntimos, espiritualidad cristiana y experiencia trans. La proyección, de entrada libre con inscripción previa, irá acompañada de un conversatorio con el director.

El martes 9, Casa Brandon albergará “FAQ contra el genocidio”, una jornada de artes visuales, cine, literatura y música. Se inaugurará una muestra colectiva con quince artistas locales y una selección internacional de treinta grabadores presentada por la Embajada de Palestina en Argentina, con obras de Palestina, América Latina y Europa. La programación incluye lecturas, cortometrajes palestinos, el preestreno de “Cine-minutos por Palestina” y la pieza sonora “Darwish” de Mrs. (Martín Sandoval), que envolverá la sala con mixtapes analógicos de poemas de Mahmud Darwish. La actividad es curada en colaboración con Cine por Palestina Argentina y la Embajada de Palestina.

Angelo Madsen (Foto: Leah James)

El miércoles 10, el Cine Arte Cacodelphia proyectará “A Body to Live In”, la nueva película de Angelo Madsen centrada en la figura del artista y performer Fakir Musafar y las comunidades queer de modificación corporal. El film, de noventa y ocho minutos, combina archivo, documental, abstracción en 16 mm y filosofía del deseo. El jueves 11, Casa Brandon será sede de un homenaje a Marilina Ross y al cincuenta aniversario del estreno de La Raulito, con la proyección del film dirigido por Lautaro Murúa. El tributo continuará con un show musical en el que Mailén Pankonin, Ibiza Pareo y Fifi Tango reinterpretarán las canciones más emblemáticas de la artista.

El viernes 12, la reconocida artista y activista española Samantha Hudson participará por primera vez en el FAQ, en una entrevista exclusiva conducida por Franco Torchia y Luki la puti. El encuentro, que celebra el octavo aniversario del festival, incluirá un DJ set a cargo de Lastbeats y es co-organizado con el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA).

El cierre del festival, el sábado 13 en Nos en Vera, estará a cargo de VINILX: Demi-Monde cierra FAQ!, una experiencia de música, performance y danza. La propuesta invita al público a llevar su vinilo más queer para compartir historias sonoras en un set comunitario liderado por Andrea Paz, Ilsa Wolf y Gala, con performances de Dominiki, MARIA y Joy Yeguaza, y una experiencia sensorial titulada “ODOR: rosas lechosas carbonizadas”.

El FAQ se define como un festival organizado por personas queer, donde la programación es curada a través de un lente queer, aunque no se limita exclusivamente a temáticas de identidad o política. El objetivo es visibilizar y crear trabajo con artistas queer, sin que necesariamente la obra aborde su “queeridad” o historias personales. La programación completa y detallada, en el sitio web del festival.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”

La reciente emisión del programa de Magaly Medina volvió a encender la polémica, esta vez luego de que la conductora arremetiera con fuerza contra Sofía Franco, a quien acusó de lanzar afirmaciones sin pruebas y de minimizar el trabajo de sus reporteros al sugerir que Analía Jiménez habría sido quien […]
Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
error: Content is protected !!