De huir de la guerra a brillar en el tenis: la historia de la ucraniana que conquistó Tucumán, jugó el Argentina Open y ya es top 100

admin

Oleksandra Oliynykova levanta el trofeo (Fuente: LP Open Chile)

Oleksandra Oliynykova tiene apenas 24 años, pero su vida parece sacada de una película. Nació en Kiev, Ucrania, y luego se mudó a Odesa, donde conoció el infierno de la guerra cuando todavía era una niña que soñaba con ser una estrella del tenis. Hoy, tras un año de esfuerzo y sacrificio, logró meterse en el top 100 del ranking mundial y se convirtió en una de las grandes revelaciones del circuito femenino.

En las últimas dos semanas, Oliynykova ganó los WTA 125 de Tucumán y Colina (Chile). Esos títulos le permitieron saltar del puesto 132 al 95, el avance más importante de la última parte de 2025 en el circuito femenino. El año pasado, por estas fechas, estaba en el puesto 322. Ahora, es la 21° ucraniana en la historia en meterse entre las 100 mejores del mundo y la 28° jugadora en debutar en ese listado en 2025.

“Papá se unió al ejército y ya no puede viajar conmigo”

La historia de Oliynykova está atravesada por el conflicto en su país. Cuando la guerra golpeó a Odesa, su familia tuvo que tomar una decisión drástica.

“Una noche, papá llegó a casa tarde, cerca de la medianoche, y nos pidió a todos que apaguemos los celulares y armemos un bolso con lo más necesario. Dijo que teníamos que estar listos en 30 minutos. Después nos sentamos en el auto y viajamos toda la noche. Mi mamá lloró todo el camino. Yo estaba muy decepcionada porque me iba a perder el Masters de Tenis Sub 10 de Ucrania”, recordó la tenista.

Oleksandra Oliynykova junto a su papá, Denis (Fuente: Instagram /  @_drones4ua.org_)

Finalmente, la familia se refugió en Croacia, donde Oleksandra pudo seguir entrenando y persiguiendo su sueño. El tenis fue su cable a tierra desde chica. “Era muy activa y probablemente necesitaba algo de deporte porque tenía mucha energía. De lo contrario, habría sido demasiado difícil para mis padres”, relató con una sonrisa para las redes sociales del Argentina Open, donde compitió esta semana.

Desde su infancia y hasta hace poco, Oliynykova viajaba a los torneos acompañada por su papá, Denis Oliynykov. Pero todo cambió cuando él se ofreció como voluntario para ir al ejército y defender a Ucrania. “Papá ya no puede viajar conmigo. Sería mejor viajar con alguien. Al principio fue muy difícil y no es que sea fácil ahora, pero creo que estoy más acostumbrada porque ya tengo algo de experiencia viajando sola”, contó.

A pesar de la distancia, el vínculo sigue intacto. “Por suerte estoy comunicada con él. Generalmente nos escribimos, pero a veces podemos hablar por teléfono”, explicó.

Las credenciales de Oleksandra Oliynykova y de su papá, Denis, en un torneo del circuito Challenger en Lisboa (Fuente: Instagram /  @_drones4ua.org_)

Este martes, luego de 11 triunfos consecutivos, Oliynykova acusó el cansancio y abandonó luego de ceder en el tie-break del primer set frente a la peruana Lucciana Pérez Alarcón (448) en el WTA de Buenos Aires, que se disputa en el Tenis Club Argentino de Palermo.

Para las tenistas argentinas, la ucraniana ya es una cara conocida: en el último mes eliminó a Solana Sierra -66° en el ranking y la mejor raqueta nacional en la actualidad- en Tucumán, les ganó a Julia Riera (172) y a Luisina Giovannini (215) en Florianópolis y cayó frente a Jazmín Ortenzi (281) en Cali.

Oleksandra Oliynykova celebra su título en Tucumán, hace dos semanas (Fuente: WTA 125 de Tucumán)

El sueño de Roland Garros y el amor por el polvo de ladrillo

Oliynykova todavía no jugó en el cuadro principal de un torneo grande, pero este año debutó en la fase previa de Wimbledon y el US Open. Su gran objetivo es llegar lejos en los torneos más importantes del mundo.

“Mi sueño como tenista es obtener muy buenos resultados en los mejores torneos. Llegar a la segunda semana en Roland Garros, por ejemplo. Me gusta jugar en polvo de ladrillo porque es donde puedo mostrar mi mejor tenis”, dijo.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Franco Navarro ofrece las razones de la salida de Hernán Barcos en Alianza Lima: “No hay decisiones emocionales, sino deportivas”

Hernán Barcos ha quedado afuera de Alianza Lima. El recorte definitivo ha surgido por una postura institucional. A pesar de su importante producción goleadora en la temporada, se decidió apartarlo del plantel por cuestiones deportivas, haciendo un claro énfasis a su avanzada edad (41), lo que supondría un problema en […]
Franco Navarro ofrece las razones de la salida de Hernán Barcos en Alianza Lima:  “No hay decisiones emocionales, sino deportivas”
error: Content is protected !!