Portugal es el nuevo campeón del Mundo Sub 17. Los lusos derrotaron 1 a 0 a Austria en la final del certamen que se disputó en Qatar y de este modo lograron el primer título de su historia en la categoría. Cristiano Ronaldo, gran referente portugués, también celebró la gesta de los juveniles de su país
Se disputaban 32 minutos de la primera parte cuando Anísio Cabral, el atacante que juega para las divisiones formativas de Benfica, empujó la pelota a la red para marcar el único tanto del partido que se jugó en el estadio Al Khalifa de la ciudad de Doha.
#POR 1-0 #AUT | 32’ PT | ¡Gol de Portugal! El goleador Anisio Cabral recibe en el área chica un centro de Cuña y define con tranquilidad. Se pidió revisión al VAR pero el tanto fue combalidado.
Mirá Portugal vs Austria en https://t.co/fnEKkuadQ9#MundialSub17 #TVPEnQatar pic.twitter.com/8bJ9YR4wAH
— TVP (@TV_Publica) November 27, 2025
En la última parte de la final, los lusos aguantaron la ventaja y cuando el cronómetro marcó los 95 minutos Roberto Pérez, el árbitro peruano de 33 años que estuvo a cargo de la definición, finalizó el partido para desatar el festejo de los jóvenes que hicieron historia para su país, que logró el primer mundial de la categoría.
Los dirigidos por el entrenador Bino Maçaes se abrazaron en el campo de juego para celebrar la copa del mundo. Además, en los palcos, estuvo presente Gianni Infantino, el Presidente de la FIFA.
#POR 1-0 #AUT | FINAL | 🇵🇹 🏆 ¡Portugal, campeón del mundo! El combinado luso Sub-17 logra su primer título. Austria dio batalla y son grande subcampeones. Una final con todas las letras.
El #MundialSub17 lo viviste por https://t.co/fnEKkuadQ9 pic.twitter.com/uxD78hP8aB
— TVP (@TV_Publica) November 27, 2025
Cristiano Ronaldo, la estrella del fútbol de Portugal, que estará en el próximo mundial que se disputará a mediados de 2026, felicitó a los jóvenes que se quedaron con el trofeo con una publicación hecha en sus redes sociales apenas finalizó el partido. ”Gigantes. Felicidades, Campeones del Mundo”, escribió el futbolista del Al Nassr en una story de su cuenta de Instagram que tiene una foto de los campeones.
El camino de la selección campeona del mundo comenzó con goleada 6-1 a Nueva Caledonia y un aplastante 6-0 contra Marruecos. Luego se aseguraron la clasificación a la segunda fase pese a caer 2 a 1 contra Japón, en la última jornada de la etapa de grupos.
En la etapa eliminatoria, Portugal superó 2-1 a Bélgica en 16avos de final y en octavos vapulearon 5 a 0 a México. En cuartos le ganó 2 a 0 sobre Suiza y en las semifinales debía medirse ante Brasil, uno de los grandes candidatos. Tras el empate 0 a 0, el ganador se definió en una dramática definición por penales en la que los lusos se impusieron por 6 a 5. En la final, triunfo ante Austria 1 a 0 para que la selección Sub 17 gane el primer mundial en su historia.
Por otra parte, se trató de la tercera consagración global del combinado luso en toda su historia. Qatar 2025 se suma a los otros dos títulos mundiales que el país obtuvo en el pasado, pero en la categoría Sub 20. Riad, Arabia Saudí, 1989, al derrotar 2 a 0 a Nigeria en la final) y el certamen que fue local, Lisboa 1991 con victoria 4 a 2 en los penales ante Brasil luego de igualar 0 a 0 en el tiempo regular.
Con su primer festejo en la categoría Sub 17, los portugueses igualaron en la tabla de ganadores a Francia (Trinidad y Tobago 2001), Unión Soviética (Canadá 1987), Arabia Saudita (Escocia 1989), Suiza (Nigeria 2009), Inglaterra (India 2017) y Alemania (Indonesia 2023). El máximo ganador de la Copa del Mundo Sub 17 es Nigeria, que no compitió en esta edición, con cinco títulos. El primero lo consiguió en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015. También celebró en Japón 1993, Corea del Sur 2007 y Emiratos Árabes Unidos 2013. Brasil tiene cuatro coronas (Egipto 1997, Nueva Zelanda 1999, Finlandia 2003 y Brasil 2019) mientras que México y Ghana suman dos cada uno.
Por otro lado, más temprano en el estadio Aspire Zone de Doha, Italia le ganó a Brasil 4 a 2 por penales, luego de igualar 0 a 0 en el tiempo regular. De ese modo, se quedó con el tercer puesto.
En este Mundial, la selección argentina fue eliminada en 16avos de final de Qatar 2025 a manos de México, por penales. A diferencia del Mundial Sub 20 en el que es el máximo ganador, nunca conquistó el torneo para menores de 17 años y es una cuenta pendiente para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sus mejores actuaciones fueron el tercer puesto en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Además, fue cuarta en Trinidad y Tobago 2001, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023.