Detención obligatoria del ICE: los delitos que dejan a un migrante sin derecho a libertad bajo fianza

admin

Los migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) bajo ciertos delitos pierden el derecho a la libertad bajo fianza. La categorización está regulada por el Estatuto de Detención Obligatoria de la agencia federal.

Cuáles son los delitos por los que el ICE elimina el derecho a libertad bajo fianza a los migrantes

La norma del ICE no toma en cuenta la situación personal del migrante o los lazos que puedan tener en Estados Unidos. Por eso, quienes quedan arrestados bajo esa categoría no pueden ser liberados mientras esperan la resolución de su proceso de deportación.

El listado de delitos del ICE que eliminan la posibilidad de liberación bajo fianza para los migrantes

Los delitos penales comprendidos en la ley federal que eliminan el derecho a libertad bajo fianza en custodia del ICE, según el sitio de abogados Rosinalaw, son:

  • Implican vileza moral o mal carácter moral: como fraude, robo o delitos violentos, que se cometen en los cinco años posteriores a la entrada a EE.UU.
  • Condenas penales de dos o más delitos distintos, con sentencias independientes que sumen entre sí cinco años o más.
  • Delitos graves con agravante: como robo, allanamiento de morada o tráfico de drogas.
  • Con armas de fuego: como la posesión ilegal, la compra y la venta, o el uso.
  • Infracciones de sustancias controladas: como posesión de drogas con intención de distribución, tráfico o fabricación de sustancias ilegales.
  • Prostitución: ya sea la ejecución, la promoción o el fin de lucro de esas actividades.
  • Tráfico o trata de seres humanos: con fines lucrativos o de otro tipo.
  • Actividades o asociaciones vinculadas con el terrorismo: como planificación o colaboración de actos relacionados, la prestación de apoyo material a organizaciones o la participación como miembro de grupos prohibidos.

La agencia federal fija su principal objetivo en migrantes indocumentados con antecedentes penales

En qué casos un migrante con detención obligatoria puede ser liberado por el ICE

La sección 1226 del capítulo 8 de la ley federal determina que, en ciertos casos, el fiscal general puede liberar a un extranjero si es necesario para ciertas acciones, según lo descrito en la sección 3521 del título 18. Entre ellas, se encuentran:

  • La protección de un testigo o familiar que coopere con una investigación de un delito grave, siempre y cuando el implicado demuestre que no representa un peligro para la seguridad pública ni de la propiedad.
  • Por razones humanitarias: las autoridades pueden otorgar la libertad condicional si se presentan afecciones médicas graves que requieren tratamiento no disponible bajo detención, así como embarazo o lactancia de un recién nacido.

Las autoridades federales pueden determinar en ciertos casos la liberación de migrantes detenidos

Ciertos migrantes detenidos también pueden solicitar una audiencia para tratar de demostrar que no cumplen con los criterios que designa el estatuto federal.

Qué tiene en cuenta un juez para otorgar la libertad bajo fianza a un migrante con orden de deportación

El sitio de abogados detalló los aspectos que verifican las autoridades a la hora de implementar una sentencia durante un proceso pendiente. Los principales son:

  • Antecedentes penales e infracciones cometidas en materia de inmigración.
  • Los vínculos con la comunidad estadounidense, así como las relaciones laborales.
  • La probabilidad de comparecencia en las vistas judiciales.
  • La gravedad de los cargos de inmigración y delitos penales.
  • El historial de cumplimiento de órdenes judiciales previas.
  • Pruebas de rehabilitación.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

¿Quién es Alejandro Gertz Manero, fiscal de la república que presentó su renuncia?

Luego de intensos rumores y sesiones extraordinarias en la capital mexicana, Alejandro Gertz Manero formalizó su renuncia como fiscal general de la República este 27 de noviembre. El Senado aprobó la salida de Gertz Manero, cerrando así un ciclo de casi 7 años al frente de la Fiscalía General de […]
¿Quién es Alejandro Gertz Manero, fiscal de la república que presentó su renuncia?
error: Content is protected !!