Se conoció el trailer de la serie vertical para celulares que protagonizarán cuatro ex Gran Hermano

admin

El estreno del tráiler de El Hotel de los Secretos en Navidad marca un hito en la producción audiovisual argentina, al presentar una serie de ficción en formato vertical pensada para su consumo en redes sociales y dispositivos móviles. La propuesta, con guion de Sol Levinton y dirección de Jorge Bechara, reúne a exconcursantes de Gran Hermano como protagonistas y tiene previsto el lanzamiento de sus primeros cinco episodios el 9 de diciembre, según informó Teleshow.

Marcos Ginocchio en El Hotel de los Secretos (captura de video)

Sol Levinton es una reconocida guionista, directora y dramaturga. Fue quien dirigió, por ejemplo, a cuatro familiares de víctimas del atentado terrorista a la AMIA del 18 de julio de 1994 (Hugo Basiglio, Jennifer Dubín, Adrián Furman y Alejandra Terranova) en la obra teatral “La silla vacía”. Ahora escribió esta historia y compartió con Teleshow los detalles de esta apuesta innovadora: “El Hotel de los Secretos en Navidad es una serie de ficción en formato vertical, que produce The Eleven Hub, la productora que dirige Loli Miraglia. Ellos hicieron la primera serie vertical en la Argentina, que es un formato que está haciendo un boom en el mundo, que se llamó Bon Vivant. En esa no tuve nada que ver, pero en esta soy la autora de la serie. Son cuarenta episodios de un minuto y medio, y los que la protagonizan son cuatro ex Gran Hermanos, dos de ellos ganadores en diferentes años”.

Martina Pereyra, otra ex Gran Hermano seducida por el formato de serie vertical (Captura de video)

El elenco está integrado por Marcos Ginocchio, ganador de la edición 2022 de Gran Hermano, Tato Algorta, campeón en 2025, y sus compañeras Luz Tito y Martina Pereyra, quienes hasta ahora se habían desempeñado principalmente en el modelaje. Levinton destacó la oportunidad que representa este formato para los artistas: “Es como una forma de contar distinta de las series tradicionales, pero que está siendo un mega boom en todo el mundo. Y la realidad es que es una oportunidad también de producir, digamos, por fuera de las plataformas tradicionales, lo cual está buenísimo porque es como una puerta abierta también a otro tipo de formato y a otro tipo de laburo también para los artistas que tanto necesitan, obviamente, trabajar”.

Luz Tito, una de las protagonistas de la serie digital (Captura de video)

Las series verticales surgieron en China en la década de 2010. En un momento inicial fueron grabadas por aficionados y compartidas en TikTok. Pero enseguida, las series verticales atrajeron rápidamente a grandes compañías, que las comenzaron a producir seducidas por su potencial viral y su bajo costo. Actualmente representan una industria de 8.000 millones de dólares. Según contó el productor francotaiwanés Vincent Wang, “En 30 días podemos montar una serie. Hollywood tarda dos años.¿Quién representa el futuro?”

Tato Algorta, ganador de Gran Hermano y protagonista de El Hotel de los Secretos en Navidad (Captura de video)

En el caso de El Hotel de los Secretos, la trama, según detallóLevinton se centra en “una parejita que va a pasar el fin de semana navideño, de Nochebuena, a un hotel. Y, digamos, ella, la de la pareja, invita a su mejor amiga y en el hotel se encuentran con un amigo que había sido la pareja y hacía años que no se ven. Entre estos cuatro hay un montón de secretos que atraviesan la relación y que se van revelando de a poco en ese fin de semana que comparten. Entonces se juegan cuestiones vinculares que ponen en juego la amistad, el amor, la fidelidad, la confianza y cada uno va revelando cosas del otro que desconocían. Por eso el tagline de la serie es ‘En Navidad no todos los regalos son bienvenidos’”. A medida que avanzan los episodios, los personajes se enfrentan a revelaciones que desafían la estabilidad de sus vínculos, anticipando un desarrollo argumental donde las verdades ocultas transforman la dinámica entre ellos.

El flyer de la serie El Hotel de los Secretos en Navidad

Levinton también reflexionó sobre la recepción que ha tenido la propuesta y el impacto del formato vertical: “Así que, nada, estamos recontentos porque está habiendo una recepción espectacular. Hay mucha, mucha expectativa”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El Senado acepta discutir la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR

El Pleno del Senado de la República aceptó por mayoría calificada, este jueves después de las 18:00 horas, la carta de renuncia de Alejandro Gertz Manero como Fiscal General de la República. Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, destacó la relevancia del asunto y solicitó a la Asamblea […]
El Senado acepta discutir la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR
error: Content is protected !!