Trucos caseros para combatir las ojeras de manera fácil, rápida y natural sin gastar en cremas costosas

admin

Dar cuidados a esta zona de tus ojos ayudará a disminuir la apariencia de las ojeras. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las ojeras son zonas de coloración oscura que se presentan debajo de los ojos.

Suelen aparecer debido a la acumulación de sangre y fluidos en los capilares de la piel fina que rodea los ojos o por hiperpigmentación en esa área.

Aunque generalmente no indican un problema de salud grave, pueden ser motivo de preocupación estética para muchas personas.

Y aunque muchos recomiendan costosas cremas para combatirlas existen remedios naturales y cuidados sencillos que pueden hacer la diferencia.

Las causas más comunes incluyen factores genéticos, falta de sueño, envejecimiento, exposición solar, alergias, estrés, fatiga y ciertas condiciones médicas.  (Freepik)

Mejores remedios caseros para combatir las ojeras de manera natural

Algunos de los remedios caseros más usados para reducir la apariencia de las ojeras de manera natural incluyen:

  • Compresas frías: Aplicar una compresa fría o cucharas frías sobre la zona ayuda a contraer los vasos sanguíneos y disminuir la inflamación.
  • Rodajas de pepino: Colocar rodajas frías de pepino sobre los ojos contribuye a refrescar la piel y puede reducir la hinchazón.
  • Bolsitas de té: Usar bolsitas de té verde o negro previamente refrigeradas puede aprovechar los antioxidantes y la cafeína para disminuir la hinchazón y la pigmentación.
  • Dormir adecuadamente: Mantener un horario de sueño regular ayuda a prevenir la formación o el empeoramiento de las ojeras.
  • Elevar la cabeza al dormir: Utilizar una almohada extra evita la acumulación de líquidos en la zona ocular.
  • Hidratar la piel: Aplicar cremas o aceites suaves (como aceite de almendras) mantiene la piel hidratada y puede mejorar el aspecto de las ojeras.

Estos remedios pueden aliviar de forma temporal o moderada la apariencia de las ojeras, pero si el oscurecimiento persiste o empeora, es aconsejable consultar con un especialista.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Factores que incrementan el riesgo de desarrollar ojeras

Además de usar remedios naturales para disminuir su apariencia es importante combatir también los factores que incrementan el riesgo de su aparición, entre los cuales suelen predomirnar los siguientes:

  • Envejecimiento: Con la edad, la piel pierde colágeno y elasticidad, lo que puede volver más visibles los vasos sanguíneos debajo de los ojos. Aumentar el consumo de antioxidantes mediante la alimentación puede ayudar a prevenir la aparición de signos de la edad incluso de manera externa.
  • Alergias: Las alergias pueden producir congestión y dilatación de los vasos sanguíneos en esa zona, además de impulsar el rascado frecuente que empeora el problema. Procura tener tus alergias lo mas controladas posible.
  • Exposición solar: El sol estimula la producción de melanina, lo que puede provocar hiperpigmentación y oscurecimiento en la piel periocular.
  • Deshidratación: Una hidratación insuficiente puede hacer que la piel se vea opaca o hundida bajo los ojos.
  • Estrés: El estrés físico o emocional puede contribuir a la aparición o agravamiento de las ojeras.
  • Consumo de tabaco y alcohol: Estos hábitos afectan la circulación sanguínea y la calidad de la piel, favoreciendo la aparición de ojeras.
  • Enfermedades crónicas: Condiciones como rinitis, dermatitis atópica, anemia o trastornos tiroideos pueden facilitar la presencia de ojeras.

Sin duda es importante recordar que la predisposición hereditaria es uno de los principales factores de su aparición y aunque no se puede ir en contra de ella, estos consejos te ayudarán a disminuir su presencia.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre

Debido a los recientes cambios en la aplicación del programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa, es importante conocer cuáles automóviles no tienen permitido transitar este viernes 28 de noviembre en Cali. La Alcaldía de Santiago de Cali detalla que la restricción vehicular depende de la terminación de […]
Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
error: Content is protected !!