A la medianoche de este jueves, al salón Goldencenter de la ciudad de Buenos Aires lo envolvió un sentimiento de nostalgia y agradecimiento. Después de un minuto de silencio, los presentes en los Premios Martín Fierro de Cable celebraron un homenaje a las personalidades que abandonaron este mundo en el último año, de la mano del clásico In memoriam.
“Les vamos a pedir que vayan prendiendo las linternas de sus celulares”, exclamó la conductora de la ceremonia, Lizy Tagliani. “Vamos a tomarnos un instante para la emoción, para el recuerdo. Les vamos a pedir que nos ayuden a construir un cielo de emoción”, agregó su dupla en la conducción, Juan Di Natale.
Con las luces bajas que generaban un clima íntimo, comenzó a escucharse “Seguir viviendo sin tu amor”, el clásico de Luis Alberto Spinetta, a cargo de la voz en vivo de Valentino Merlo. “Queridos amigos, no los olvidaremos”, comenzó a leerse en la pantalla, como presentación de lo que vendría.
Poco a poco fueron apareciendo en la pantalla distintas imágenes en movimiento de los homenajeados creadas con inteligencia artificial a partir de fotografías reales. Las caras de cada uno de los recordados y la reproducción de algunas de sus voces conmovieron a los presentes hasta las lágrimas.
Las primeras celebridades homenajeadas en aparecer proyectadas fueron el reconocido cantante de El Club del Clan, Nicky Jones, que falleció el 21 de mayo de 2025; la actriz María Socas, que falleció el 10 de diciembre de 2024 y la actriz y dirigente de Actores, Alejandra Darín, que murió el 15 de enero pasado. En el universo de los actores, también fueron destacados Salvador “Toti” Ciliberto y Daniel Fanego.
La producción seleccionó frases características de cada uno para recordarlos: “Yo no sé si seré buen o mal actor, pero sé que soy muy querido en el ambiente”, se escuchó pronunciar a Ciliberto.
Otro de los famosos que mereció una mención especial y cuya imagen interpeló fuertemente a la audiencia fue la del conductor y periodista Jorge Lanata. “Imagínense que ahora todo se termina. Bueno, traten de vivir sin arrepentirse de lo que no hicieron. Creemos que sí, pero no hay tiempo”, se oyó en la voz en off del reconocido periodista.
Entre las figuras que dejaron una huella en la televisión y que fueron recordadas en la gala también estuvieron Alberto Martín, Lidia Catalano, Claudia Schijman, Alfred Olivieri, Walter Saavedra, Leo Dan, Hugo Orlando Gatti, Mariano Castro, Jorge Maestro, Daniel “La Tota” Santillán, Nilda Sindaco, René Bertrand, Lía Crucet, Luis Pedro Toni, Jorge Lorenzo, Roberto Giordano, Atilio Veronelli y Antonio Gasalla.
También hubo un clip especial dedicado a la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, que debutó como actriz en la exitosa serie de Netflix En el barro. “La vida es una pelea. Luchá, dale para adelante”, se la escuchó a la boxeadora. Para el final, quedó Miguel Ángel Russo: “¿Sabés lo que es no ser vos? Uno tiene que tratar de intentar ser uno, no hay otra forma, otra manera”, fue la frase elegida del director técnico que terminó su carrera en Boca Juniors. El segmentó cerró con un fuerte aplauso que se propuso mantener vivo el recuerdo y el legado de todos ellos.
