La Anmat prohibió dos marcas de jabones líquidos por carecer de habilitaciones para producir

admin

A través de una serie de disposiciones publicadas este viernes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, comercialización, publicidad, publicación y distribución en todo el país de dos jabones líquidos por carecer de habilitaciones del organismo. Las medidas fueron impuestas por medio de documentos que llevan la firma de Nélida Agustina Bisio, su titular.

Por un lado, en la Disposición 8780/2025, la Anmat restringió el producto identificado como: “Jabón líquido, KEEPER- Fabricado por Keperchem SRL. Keperchem SRL – Talcahuano 430-Villla Martelli”. En este caso, la Dirección de Evaluación y Gestión del Monitoreo de Productos para la Salud (DEYGMPS) detectó que no estaría cumpliendo con las habilitaciones, por lo que inició una investigación.

Así, el organismo registró que el establecimiento Keperchem, citado en el rótulo del producto como laboratorio elaborador a cargo, no cuenta con autorización de la Anmat para la elaboración de productos cosméticos, con lo cual impuso la sanción.

Por otra parte, mediante la Disposición 8789/2025, el organismo prohibió el producto rotulado como: “Jabón líquido para manos marca ‘SWELL’, elaborado y envasado por Grupo Jac SA, RNE: 020045390″. En esta ocasión, la administración también halló una irregularidad respecto a su registro sanitario y dio lugar a una investigación.

La Anmat afirmó que el establecimiento Grupo Jac S.A, en el cual se producía el producto, no cuenta con habilitación para la elaboración de productos cosméticos, y que consultada la base de datos de cosméticos inscriptos no se encontraron productos cuyos datos identificatorios se correspondan con los obrantes en el rotulado del citado cosmético.

La entidad afirmó que estableció las prohibiciones “a fin de proteger a eventuales usuarios de los efectos derivados del uso del producto involucrado, toda vez que se trata de un producto cosmético ilegítimo, no inscripto ante la administración nacional, elaborado por una empresa carente de la habilitación pertinente y toda vez que no es posible brindar garantías acerca de su eficacia, seguridad o formulación con ingredientes permitidos para su uso”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Hay alerta amarilla por tormentas fuertes y calor extremo para este viernes 28 de noviembre: las provincias afectadas

En el marco de una semana en la que se sintieron potentes aumentos en la temperatura en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otros sectores del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes 28 de noviembre las condiciones continuarán en la misma línea en esta […]
Hay alerta amarilla por tormentas fuertes y calor extremo para este viernes 28 de noviembre: las provincias afectadas
error: Content is protected !!