Veinte minutos después de lo anunciado y luego de la clásica transmisión desde la alfombra roja, comenzó la gala de los premios Martín Fierro de Cable 2025. Con “La ciudad de la furia”, el tema de Soda Stereo sonando, lo primero que se vio en pantalla fue un breve clip donde el gaucho Martín Fierro a caballo recorría el país desde las pampas hasta el salón, donde levantó una estatuilla con una de sus manos.
Lizy Tagliani y Juan Di Natale, los elegidos para conducir el evento, le dieron la bienvenida a todos los presentes en el salón Goldencenter de la ciudad de Buenos Aires, el lugar elegido por Aptra para la gala. Tras una breve introducción, entró en escena Luis Ventura, presidente de Aptra. “Una noche muy emotiva para mí particularmente”, comentó, y celebró el encuentro con sus pares. También aprovechó para apuntar contra quienes criticaron el Martín Fierro Latino y celebró el lugar que ocupa el cable dentro del mundo informativo y reveló que por primera vez se entregará una estatuilla bañada en “oro genuino”. “Aguante el Martín Fierro, le guste a quien le guste”, cerró, efusivo.
El primer premio de la noche fue para el Mejor programa de entrevistas, y el ganador fue +Caras, el programa de Caras TV conducido por Héctor Mauggeri. “Qué emoción enorme, cuántas veces de niño soñé con un momento así y decir ´gracias Aptra´”, celebró el periodista. Luego habló del desafío de pasar de la gráfica a la televisión y recordó que su primera entrevistada fue Mirtha Legrand. Invadido por la emoción, le dedicó el premio a su familia.

Temas Médicos fue la segunda terna y el premio quedó en manos de El secreto mejor guardado, el programa de Fernando Felice que emite A24. El cirujano plástico se mostró emocionado y aseguró que el objetivo del programa es “transmitir que no hay belleza sin salud”. Luego Menem Junior: la muerte del hijo del Presidente (Discovery Channel) se coronó como Mejor documental.
La jaula de la moda fue el programa ganador en el rubro Arte, moda y tendencia. Fabián Medina Flores y el Pollo Álvarez, los conductores, agradecieron el premio rodeados del resto del equipo. “Gracias a Aptra y a todo el público que mira la Jaula”, agradeció Álvarez. Además resaltó el trabajo de la producción y le dedicó el premio a Mirtha Legrand, su “fan número 1”. Medina Flores, por su parte, se permitió bromear con los looks de la velada.
La primera estatuilla del rubro Deportes se la llevó Última vuelta, el programa deportivo de DeporTV conducido por Mauricio Mansilla y Eduardo Ruiz, quien destacó el tiempo del programa en el aire y agradeció al equipo. El galardón fue el primero que ganó DeporTV en sus 12 años de vida.
De los ternados a Mejor programa económico, el equipo que festejó fue el de Comunidad de Negocios, de LN+, con José Del Rio a la cabeza. El Director de Contenidos de LA NACION agradeció a Aptra y destacó: “La sexta es la vencida”. Además saludó a sus competidores y agradeció al canal por la libertad con la que trabaja con quienes “hacen la diferencia en nuestro país”. Hablar, entender la economía, hacerla fácil es fundamental para un país como el nuestro. Y sobre todo mostrar que Argentina es un país que vale la pena”, señaló.
En el rubro Aviso Publicitario el ganador fue Shell por su Campaña Aniversario 110 años, de la agencia DON by Havas. Luego de una pausa, llegó el momento de premiar al Mejor noticiero, uno de los platos fuertes de la noche. El equipo de TN de Noche, conducido por Franco Mercuriali, fue el que festejó. “Gracias Aptra por elegir a este equipazo hermoso”, agradeció el conductor, mencionó a todos los que hacen el noticiero y le dedicó unas palabras al público que los mira. “Felicidad total, gracias”, se despidió.
A las 22 apareció en el escenario Claudio Orellano, la recordada voz de Crónica. El locutor presentó los momentos más virales de la TV por cable. “Qué pitufo este”, entonó, y los presentes celebraron su famosa frase. Luego de un clip con varios momentos recordados del cable que pasaron a la historia como el día que Riberito habló con los delincuentes en medio de una toma de rehenes o la entrevista de Eduardo Feinmann a Malena Pichot.
Orellano fue también el encargado de presentar la terna a Mejor cronista / movilero, y el ganador fue Manuel Jove, de TN. El periodista agradeció a Aptra, celebró su primer premio y agradeció a TN el haber trabajado con periodistas como Jorge Lanata y haber conocido a su mujer. “Los últimos años fueron complejos para trabajar en la calle, en manifestaciones”, destacó, y aseguró que en parte es por “algunos excesos” de los efectivos de seguridad. “Me parece que son cosas que deberíamos marcar”, dijo, y mencionó el caso de Pablo Grillo. Antes de despedirse, lanzó: “Aguante Quilmes”.
El premio a Mejor programa de Interés General Semanal quedó en manos de A24 y GPS, de Rolando Graña. Luego de los agradecimientos de rigor, el periodista marcó algunas cosas que pasaron en el país, sobre todo las palabras del presidente -”hay que odiar al periodismo”- y la represión “deliberada” a la prensa. “Ese es nuestro laburo, y nosotros estamos para marcar que seguimos haciendo nuestro laburo. No nos importa si nos odia un presidente”, cerró.
Gustavo Grabia, quien ganó por su labor periodística en Presión Alta, de TyC Sports, primero destacó el trabajo en equipo y luego habló de “lo que está pasando en el fútbol hace tantos años”. “Que nos devuelvan el juego que es lo que tanto nos gusta”, pidió.
En el rubro Musical (Jazz /Tango/Folclore) el programa ganador fue Fiesta Gaucha, de América Sports. Daniel San Luis fue quien agradeció el premio y en su discurso destacó la figura de Jorge Cafrune y contó que eligió como compañera de gala a Yamila Cafrune, la hija del gran cantor argentino.
Santiago Cuneo fue el ganador en la terna a Mejor panelista político por su trabajo en GPS, de A24. “Lizy da suerte. Es la segunda vez que ganamos un Martín Fierro los dos”, arrancó. Luego, recordó un programa que estuvo por salir al aire pero que, “por la intromisión de un Gobierno que creyó que nos podía callar” no lo pudo hacer. “Esto es un acto de justicia de Aptra”, destacó, y lo compartió con “los despedidos, con los jubilados, con los reprimidos, con cada uno que sufre este gobierno de ocupación”. En el cierre, señaló: “Y sepan que el final de la carrera será una victoria popular. Vivimos en un país unitario y salvaje. Por eso más que nunca, a todos, los convoco a la confederación. Volver a Rosas y terminar con los salvajes unitarios”.
Chiche 2024, el programa de Crónica TV de Samuel “Chiche” Gelblung, se quedó con el premio a Mejor magazine. El destacado periodista subió al escenario en medio de una gran ovación de pie. “Olé, olé, olé, olé, Chiche, Chiche”, gritaron todos al unísono. Con la ayuda de sus compañeras, subió al escenario y dio un breve discurso. “Voy a decir solo una palabra, que es de El Eternauta: “Lo viejo funciona, Juan”, dijo luego de agradecer a Aptra, y se fue con una sonrisa.
Después del segundo corte de la transmisión llegó el momento del Martín Fierro revelación, y la ganadora fue Ornella Flench, del programa Emprendi2, que emite Ciudad Magazine. Muy emocionada, la conductora, productora de TV y periodista aseguró que ganar el premio “es un sueño”. “Solos vamos a llegar rápido, acompañados vamos a llegar lejos”, enunció y agradeció de nuevo por el galardón.
Rosalía Constantino, “La Colo” de Duro de Domar (C5N), se alzó con la estatuilla a Mejor columnista económica. “Estoy muy emocionada. Muchas gracias Aptra por el reconocimiento. Es un mimo grande para mí y para la dedicación enorme que le pongo a mi trabajo”, dijo. Luego confesó que “no armó nada” y le dedicó el premio a “la gente”. “Porque por sus historias podemos rearmar la realidad de muchos. Ojalá muy pronto podamos contar historias que sean más gratificantes”, expresó y resaltó el rol y la importancia de la universidad pública, donde se formó.
Antonio Fernández Llorente fue quien presentó el segundo homenaje de la noche, dedicado a las señales de noticia. En ese momento se pudo ver un compacto con un racconto de las noticias nacionales e internacionales más destacadas, desde el impacto en las Torres Gemelas hasta el atentado a la AMIA, la pandemia, la muerte de Diego Armando Maradona, los campeonatos mundiales y las guerras que conmovieron al mundo.
Luego de los aplausos de los presentes, Fernández Llorente anunció el ganador a la mejor labor periodística masculina: Gustavo Sylvestre por su rol en Minuto Uno, por C5N. “Perdí el botón, no importa”, bromeó. “La verdad es que estoy emocionado, ver la imagen del Papa Francisco fue fuerte”, arrancó. “Hay que seguir reivindicando este premio, que es el único que celebra a los laburantes de la televisión y de la radio”, destacó. Luego habló de su programa, que “sigue mostrando la realidad le guste a quien le guste y le cueste a quien le cueste”.
El galardón a mejor programa de deportes extremos lo ganó María Ungaro por Winter News, el noticiero de la nieve de ESPN/Disney. Luego llegó el momento de la terna columnista policial / judicial y, por primera vez en la noche se dio un empate. El primer nombre que Juan Di Natale anunció como ganador fue el de Rodolfo “Fito” Baqué, de A24. El abogado penalista subió al escenario con una servilleta en el brazo. “Nunca en mi vida pensé que iba a decir estas palabras: gracia Aptra”. Luego recordó que pagó su carrera de abogado siendo gastronómico, que siempre vio a los periodistas mientras se formaba, destacó la figura de Mauro Viale y agradeció a cada uno de los que le dio un espacio para hablar. También se lo dedicó “a la técnica” que le pidió “que redondee”. “A la universidad pública que me dio la oportunidad de pasar de ser un ‘che pibe’ a un ‘Doctor’”, y a Diego Maradona, quien le permitió “estar donde está”.
El otro columnista policial / judicial que ganó fue Rodrigo Alegre, de TN. Mucho más rápido y escueto que su colega, agradeció “el mimo” y se lo dedicó a todo el equipo. “Por último, se va a cumplir un año de la muerte de Jorge Lanata. Para mí fue muy importante haber trabajado con él”, destacó y mencionó también a Edi Zunino, que le dio una oportunidad en el diario Perfil. “A todos ellos, mi agradecimiento”, cerró.
Historias ricas 4, de Pietro Sorba y Diego Valenzuela (TN), ganó como mejor programa culinario. “Gracias a Aptra, a TN y a todas las personas que nos abrieron las puertas de su casa y su corazón para contar sus historias”, destacó el periodista y escritor gastronómico.
Antes de anunciar a la ganadora en el rubro labor periodística femenina se dio un duelo de hinchadas. Fue Rosario Ayerdi quien se alzó triunfadora y despertó el aplauso de sus compañeros. “Me mintieron. Me dijeron que iba a perder. Pero por las dudas me anoté un par de cosas”, se sinceró. Tras agradecer a quienes le dieron la oportunidad de crecer en la televisión, a sus compañeros y a todos los técnicos, la periodista destacó: “Son años muy difíciles para el periodismo. Muchos pierden su laburo porque no estamos ajenos a la realidad. Muchos perseguidos, muchos denunciados. Si el gobierno no nos odia lo suficiente, ódiennos. Ódiennos porque para eso estamos. Vamos a estar para molestarlos cada vez que vayan por los más débiles, cuando les afanen la guita a los discapacitados. Porque son casta y porque tomaron lo peor de la casta. Acá estamos y vamos a seguir estando”.
El aviso institucional que se quedó con el Martín Fierro fue el de Betsson, “Cuidamos la pasión”. En su discurso, la agencia le agradeció al Club Atlético Boca Juniors y a su presidente Juan Román Riquelme por abrir las puertas del club y por prestarles su plantel para dar un mensaje de juego responsable. El siguiente premio, a mejor productor general, se lo quedó Nicolás Bocache, de C5N. “Pienso que son tiempos difíciles para el periodismo a nivel global, por eso más allá de cómo pensamos, de nuestra mirada de país, es un tiempo para estar unidos y defender esto que tenemos acá, que es maravilloso”, destacó, y le dedicó unas palabras a todos los que trabajan en C5N.
El primer premio de la noche para Canal 26 se lo llevó El turismo y la hospitalidad, de Cristina Castro, en la categoría Turismo y tiempo libre. Luego, Di Natale anunció la estatuilla para el mejor programa periodístico deportivo: TN Deportivo. Marcelo Fiasche destacó: “Es muy lindo ser la voz de quienes se quejan de las cosas turbias que pasan en el fútbol argentino” y destacó que muchos se están sumando a que esas cosas terminen. Luego de las palabras de Nicolás Singer, Caruso Lombardi aseguró que “no son contras de nadie”. “Nosotros no somos caniches de nadie”, sumó, y buscó dejar en claro que nadie le marca lo que tienen que decir al aire.
Débora Plager, mejor labor en conducción femenina
La periodista que se alzó con el premio a mejor labor en conducción femenina fue Débora Plager, por su trabajo en +Info Tarde y +Periodismo, en la pantalla de LN+. Luego de recibir el abrazo de Carolina Amoroso, una de sus compañeras de terna, subió al escenario y agradeció la estatuilla. “La verdad es que he recibido otros Martín Fierro pero es mi primer Martín Fierro en LN+. Es la cuarta temporada que estoy en el canal y estoy muy feliz de trabajar en esta casa”, destacó. “He escuchado aquí a muchos compañeros de prensa cuestionar los agravios al periodismo porque eso es una manera de cercenar la libertad de expresión. Me sumo a ellos y también les digo a todos los colegas que están aquí que lo hagamos siempre. Reivindico a los que lo hicimos cuando gobernaban otros porque esos agravios, esos insultos, también constituyeron un cercenamiento a la libertad de expresión”, aseguró. “Siempre lo es, porque es una relación asimétrica”, sumó, y pidió “defender la libertad de expresión gobierne quien gobierne”.

“La verdad es que a veces la vida da revancha”, dijo Cristina Mucci al subir a recibir el premio por Los 7 Locos, del Canal de la Ciudad, a mejor programa cultural educativo. “A la televisión le hacen falta más espacios culturales. Ojalá esto sirva para reivindicarnos. Nos hace falta pensar más en nuestra historia, nuestra cultura”, agregó. Vale recordar que el programa tuvo un abrupto final en la Televisión Pública luego de 37 años.
A las 12 en punto llegó el momento del In Memoriam. “Les vamos a pedir que vayan prendiendo las linternas de sus celulares”, exclamó Lizy Tagliani. “Vamos a tomarnos un instante para la emoción, para el recuerdo. Les vamos a pedir que nos ayuden a construir un cielo de emoción”, agregó Di Natale, y dio paso al recuerdo de quienes ya no están. En un salón a oscuras y mientras sonaba en vivo “Seguir viviendo sin tu amor”, de Luis Alberto Spinetta, aparecieron en pantalla, entre otros, Nicky Jones, María Socas, Alejandra Darín, Alberto Martin, Claudia Schijman, Alfred Olivieri, Walter Saavedra, Leo Dan, Hugo Orlando Gatti, Mariano Castro, Salvador “Toti” Ciliberto, Daniel Fanego, Locomotora Oliveras, Jorge Maestro, Nilda Sindaco, René Bertrand, Lía Crucet, Antonio Gasalla, Lidia Catalano, Luis Pedro Toni, Jorge Lorenzo, Roberto Giordano, Jorge Lanata, Atilio Veronelli y Miguel Angel Russo.

El premio a mejor programa periodístico, uno de los más esperados de la noche, fue para Argenzuela, de C5N, comandado por Jorge Rial. El conductor no estuvo en la ceremonia, por lo que fue su equipo el que subió a agradecer la distinción. “Primero el saludo de y a Jorge Rial quien decidió no estar acá por coherencia”, arrancó Diego Brancatelli. Luego destacó su generosidad y su compañerismo.
Eleonora Cole, de TN Campo, fue la encargada de dar el discurso luego de que el programa ganara como mejor ciclo rural. “Muchas gracias por confiar en un programa del sector más pujante de la Argentina, al que se le da muy poco lugar. No solamente por los dólares que genera sino, sobre todo por el arraigo, por el trabajo, por los valores, por el sacrificio: todo eso es el campo”, destacó.
En la categoría mejor columnista político se dio el segundo empate de la noche. El primero en subir por su estatuilla fue Ivan Schargrodsky (C5N). “Voy a ser breve porque todos debemos tener el mismo sueño que yo”, anunció. “Quiero recordar a Marcelo Zlotogwiazda, porque me parece que hace mucha falta”, destacó en relación al fallecido periodista económico. Luego de su discurso, subió al escenario el otro ganador, Daniel Bilotta, de LN+. “Gracias a la familia Saguier por respaldarnos cuando hacemos periodismo”, agradeció. También le dedicó unas palabras a su compañero de envío. “A Carlos Pagni, por invitarme a ser parte de Odisea Argentina. Este premio es también para todo el personal técnico del canal, con quienes trabajamos y nos divertimos mucho”.

El mejor programa de servicios fue Transición 2030, el espacio de Cata De Elia en A24. La periodista agradeció el premio y se lo dedicó a su bebé. Después llegó el momento del premio a mejor programa de interés general diario: los integrantes de Duro de Domar saltaron de sus sillas cuando se escucharon ganadores. “Quiero arrancar por agradecerle a nuestras familias, llegamos muy tarde por la noche todos los días”, fue lo primero que dijo Pablo Duggan. “No hay otro programa en cable que tenga tantos panelistas y que se anime a hacer algo que nadie hace: tener panelistas que opinen diferente. Es un quilombo, pero vale la pena”, destacó, y explicó que Argentina necesita mucha tolerancia para salir adelante. “Este premio se lo queremos dedicar a la gente que en este momento la está pasando mal. Muy mal por las pésimas políticas de este momento”, completó. “Fuerza y gracias a todos”.
Cerca del final de la ceremonia llegó el momento de entregar el premio a mejor programa musical de Rock / Pop / Urbana y el ganador fue un clásico de la TV: La Viola, por TN, hoy bajo la conducción de Fernando Molinero. “Estoy muy orgulloso de formar parte de un programa que tiene tanta trascendencia, tanta historia, tantos años. Seguimos acompañando a los músicos”, sostuvo el conductor.
El último homenaje de la noche fue para las señales deportivas. Fue Nacho Goano el encargado de presentar el segmento, en el que se vieron no solo a los periodistas más destacados del rubro sino que se repasaron los momentos deportivos más trascendentales de la historia reciente argentina: las medallas de los Juegos Olímpicos, los mundiales de fútbol, los ídolos del fútbol local y los triunfos de Las Leonas y de la Generación Dorada. Luego, se presentó la terna a mejor noticiero deportivo y el ganador fue SportsCenter.
El mejor servicio informativo fue el de C5N. En un escenario plagado de trabajadores del canal, desde el servicio agradecieron el premio y reconocieron la pasión del equipo. “En momentos difíciles ponen el cuerpo, ponen la cara”, destacaron. Luego subió a recibir su premio -con la pashmina de Cacho Rubio- Jonatan Viale por su trabajo como conductor en ¿La Ves?, de TN. “Yo quería que el premio lo gane el programa”, se sinceró. Luego agradeció a Aptra, destacó la transmisión y mencionó a “la producción que más trabaja en la historia del periodismo moderno”.
El último premio de la noche antes del Oro fue para la mejor producción integral, y otra vez el galardón quedó en manos de C5N.
Pasada la una de la madrugada, la extensísima velada se coronó con la estatuilla mayor: Luis Ventura le entregó el Martín Fierro de Oro a Gustavo Sylvestre.