Así lo reveló Mauro Velázquez, tras ser informado por el ministro de Transporte bonaerense
El lunes 13 de enero las compañías de transporte urbano de pasajeros de Necochea recibirían el subsidio pendiente por parte del gobierno provincial. Así lo reveló Mauro Velázquez, al referirse al paro que llevan adelante los choferes de micros, que fuera iniciado este jueves, en reclamo del pago de una parte del aguinaldo y el sueldo de diciembre.
El presidente del interbloque de Unión por la Patria apuntó contra el sector empresario, haciéndolo responsable de la actual situación, que se resolvería si, efectivamente, este lunes se reciben los fondos.
“Hace dos días que estamos viviendo un paro total de transporte urbano en nuestro distrito, medida tomada de golpe y de forma inesperada para el usutrio, que es el que más lo sufre”, afirmó el concejal. Y añadió que dicho paro es “necesario, dado que los trabajadores no han cobrado aún su sueldo, ni aguinaldo por parte de la empresa de Transportes Necochea S.A, quien claramente es la responsable de todo esto”.
Añadió el edil que “como respuesta, el principal motivo esgrimido por la compañía es que el subsidio proveniente del gobierno bonaerense aún no ha llegado a sus arcas, lo que tiene su razón de ser, y es que la política no le aprobó el presupuesto 2025 al gobernador Axel Kicillof, lo que obliga a un determinado reordenamiento interno”.
Velázquez subrayó que, según le informó hace pocas horas el flamante ministro de Transporte de la Provincia, Martín Marinucci, el “trascendental y único aporte económico estatal, que recordemos fue doblado en su porcentaje en junio pasado tras el brutal recorte a 0 del gobierno nacional, sería enviado el próximo lunes 13”.
El edil renovado manifestó que entiende la necesidad de ese aporte para la empresa, por recordó que “en el Concejo Deliberante se aprobó hace poco tiempo un incremento automático, bimestral, y mediante una fórmula polinómica el precio del boleto de estos micros urbanos, que hoy supera los 1000 pesos, un absurdo que ya impacta fuerte en el bolsillo del vecino, medida a la que por supuesto nos opusimos fervientemente, pero que, en contrapartida, ya está aumentando el bolsillo de la empresa”.