Llega el mejor evento portuario de 2024: II Jornadas de Líderes en Puertos, Agroindustria y Tecnología Aplicada

admin

Los líderes del sector se reúnen en Puerto Quequén para dialogar sobre las tendencias de la producción y la logística haciendo foco en los puertos, la agroindustria y la tecnología aplicada para Argentina en 2025.

Pensando en una gestión desafiante, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, junto al Directorio, se animan al debate y convocan a los referentes nacionales e internacionales el miércoles 4 y el jueves 5 de diciembre para co-crear las perspectivas futuras a partir de sus conocimientos y experiencias.

Organizado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, en conjunto con la Cámara industrial, de producción y servicios Puerto Quequén (CAPROQ), el encuentro de expertos y profesionales garantiza un espacio de alto nivel para el networking y una oportunidad única para la generación de alianzas estratégicas en busca de una mayor eficiencia, competitividad y sustentabilidad.

Estarán presentes los puertos públicos y privados; los buques y la navegación, representados por la Prefectura Naval Argentina, el Centro de Navegación de Argentina, las Agencias Marítimas y la empresa líder de dragado Jan de Nul; los servicios tecnológicos, con el ecosistema de innovación Smartport Lab del Puerto de Bahía Blanca y el Hub AgTECH de Lobería, empresas nacionales e internacionales y desarrolladores de software y apps; el pensamiento y la investigación, a través de CONICET, la Universidad Tecnológica Nacional y el INTA; también la agroindustria y las pymes regionales (CIARA-CEC, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Región Oceánica Bonaerense); la logística y el transporte, los gremios y la comunidad.

Asumiendo los desafíos de la transformación digital y la sustentabilidad como ejes de crecimiento, los líderes se juntan en Puerto Quequén, en un espacio de debate único, para dialogar sobre las herramientas tecnológicas a aplicar en la logística y la producción de la agroexportación.

Deja un comentario

Next Post

Niñeces y adolescencias en foco: a 35 años de la Convención de los Derechos del Niño

El Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia participó del encuentro organizado por el municipio de Cañuelas en el marco de los 35 años de la Convención por los Derechos del Niño junto a UNICEF y el Grupo Pharos. Esta comuna es parte del programa Municipio Unido por la Niñez […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!