En la jornada de hoy, jueves, el Centro Operativo de Monitoreo (COM) de la Municipalidad de Necochea llevó a cabo una reunión abierta con la prensa para dar a conocer detalles sobre su labor en la prevención y resolución de delitos. Durante el encuentro, se exhibieron imágenes que habitualmente no pueden ser difundidas al público debido a su carácter sensible o por estar vinculadas a investigaciones en curso.

El COM cuenta con más de 220 cámaras de vigilancia, incluyendo domos de 360 grados y un sistema de lectores de patentes que permiten trazar el recorrido de vehículos en la ciudad. Estas herramientas tecnológicas resultan clave para identificar delitos y colaborar con las fuerzas de seguridad en su resolución.
Entre los delitos más frecuentes detectados por el centro de monitoreo se destacan el narcomenudeo, el robo de motos, el descuidismo y el hurto en domicilios. En este último caso, los delincuentes suelen aprovechar la ausencia de los dueños y, en ocasiones, actuar con información previa sobre los habitantes. También se registran algunos casos de asalto a mano armada, aunque en una baja proporción, lo que indica que la presencia de armas peligrosas en hechos delictivos sigue siendo limitada en la ciudad.
Uno de los patrones observados por el COM es la alta reincidencia de los delincuentes, quienes suelen ser identificados repetidamente en distintos hechos. Se trata de un grupo reducido de personas que son bien conocidas tanto por la policía como por los operadores del centro de monitoreo.

Desde el municipio, destacan la importancia de este sistema para la seguridad ciudadana y la prevención del delito, subrayando que el monitoreo constante y el trabajo articulado con las fuerzas de seguridad han permitido obtener resultados positivos en la identificación y persecución de actividades ilícitas en Necochea.