Cuánto tarda en llegar el permiso de trabajo como migrante colombiano en Estados Unidos

admin

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) advierte que empleadores de Estados Unidos deben asegurarse de que todos sus trabajadores, independientemente de la ciudadanía, estén aprobados para laborar en el país. Una forma de comprobar el permiso, es el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) cuyo tiempo de entrega dependerán del tipo de trámite.

Lo que tarda en llegar el permiso de trabajo para colombianos en EE.UU.

De acuerdo con la agencia de inmigración, después de que se aprueba el formulario I-765, se emite una tarjeta que será producida dentro del plazo de dos semanas y enviada por correo a través del servicio Priority Mail del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés).

El permiso de trabajo EAD se solicita ante el Uscis a través del formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo

El periodo entre el envío del EAD y la recepción en la dirección postal proporcionada por el peticionario puede variar, según los tiempos de entrega de USPS. Por ese motivo, la agencia advierte sobre un plazo total de 30 días a partir de la aprobación antes de que el solicitante pida una consulta de su paquete.

El organismo también destaca que si la dirección postal del solicitante cambia después de que presentó el formulario, debe actualizarla de forma inmediata, ya que de lo contrario:

  • El trámite podría demorarse
  • Los documentos podrían perderse
  • Es posible que se deba presentar de nuevo la solicitud y pagar la tarifa.

Un extranjero que desee trabajar en EE.UU. debe presentar al empleador documentos que evidencien su identidad y autorización de empleo

¿Cuánto tarda el permiso de trabajo para migrantes según el tipo de trámite?

A pesar de que el Uscis señala un tiempo para producir la tarjeta, el lapso de espera para recibir y tramitar el permiso de trabajo también depende de la categoría migratoria. La agencia establece distintos plazos, según el caso:

  • Solicitantes de asilo: deben esperar 150 días desde la presentación del formulario I-589 para solicitar el EAD. Luego de ese período, la agencia tiene hasta 30 días adicionales para emitir el documento; un total de 180 días de espera.
  • Ajuste de estatus: aquellos que presenten el formulario I-485 pueden solicitar el EAD junto con su petición o posteriormente.
  • Permiso humanitario: quienes cuentan con un estatus de parole pueden solicitar el permiso de trabajo si su condición migratoria sigue vigente o está por vencer.

Año fiscal 2025: los tiempos de procesamiento de Uscis para el EAD

Para determinar el cuánto tarda en llegar un permiso de trabajo, los migrantes colombianos también deben tomar en cuenta los tiempos de procesamiento de Uscis, que se refieren a la cantidad de días (o meses) que pasan entre la fecha en que se recibió una solicitud y se aprobó o denegó.

El Documento de Autorización de Empleo (EAD), es un permiso se les da a algunos extranjeros para que puedan trabajar en EE.UU. de forma temporal

La tarjeta EAD es enviada hasta la admisión del trámite. Para informar acerca de los periodos de los procedimientos, la agencia publica un reporte que se actualiza de forma mensual.

Con respecto al año fiscal 2025 (1 de octubre de 2024 al 31 de enero de este año), la agencia indica que el lapso para procesar el formulario I-765, depende del tipo de solicitud; los tiempos son los siguientes:

  • Petición basada en un I-821D aprobado y presentado simultáneamente, Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia: 0,4 meses
  • Petición basada en una solicitud de asilo pendiente: 0,5 meses
  • Petición basada en una solicitud de ajuste I-485 pendiente: 2,1 meses
  • Petición basada en un parole: 0,8 meses
  • Todas las demás solicitudes de autorización de empleo: 1,9 meses

¿Quiénes no necesitan obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos?

E Uscis señala que quienes no tienen que solicitar un EAD son los residentes permanentes legales, debido a que la green card es evidencia de la autorización de empleo. Tampoco deben pedir el permiso quienes tienen un estatus de no inmigrante que les autoriza a trabajar para un empleador específico, por ejemplo, los beneficiarios de las visas H-1B, L-1B, O o P.

Deja un comentario

Next Post

Murió el emprendedor que buscaba un sueño grande en la industria láctea

Este lunes falleció Miguel Cerutti, propietario de Lácteos Cerutti, una pyme de la localidad cordobesa La Playosa, a causa de una enfermedad que atravesaba desde hace más de un año. El empresario se había dado a conocer en el último tiempo a nivel local y dentro del mundo empresario por […]
Murió el emprendedor que buscaba un sueño grande en la industria láctea

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!