La inversión millonaria que desembolsa este año la empresa de Marcos Galperin, Mercado Libre, en Brasil, como así también la visita que realizó el presidente de ese país, Luiz Inácio “Lula” da Silva, a la planta del gigante de e-commerce en San Pablo, despertaron la reacción del dirigente social Juan Grabois. En campaña, el líder del Frente Patria Grande -con su facción dentro del peronismo, llamada Argentina Humana- aprovechó para comparar al titular del Partido de los Trabajadores (PT) con el mandatario argentino, Javier Milei, y además aventuró que si él llegase a ser presidente, ahí sí vendrían más fondos.
Llamaron la atención el lunes las fotos que compartió Lula junto a parte de sus funcionarios en la inmensa sede que el argentino tiene en el centro financiero brasileño, luego de que la compañía anunciara una inversión de 30 millones de reales (alrededor de US$58000 millones) en Brasil y también la intención de llegar este año a 50.000 empleados allá.
Nesta tarde, visitei o centro de distribuição do Mercado Livre, em Cajamar, São Paulo. É nesses lugares que a vitalidade da economia brasileira fica evidente. Os anúncios de investimentos que o Mercado Livre fez hoje são o melhor exemplo desse bom momento.
📷 @ricardostuckert pic.twitter.com/g4er6zJo57
— Lula (@LulaOficial) April 7, 2025
En la Argentina, a fines del año pasado, la empresa anunció con la presencia de Milei una inversión de US$75 millones para construir un segundo centro de almacenamiento, una cifra menor a la que desembolsa en la nación vecina, pese a tener un alto nivel de sintonía ideológica con el libertario y no con Da Silva. Ese fue el punto en que reparó Grabois.
El dirigente social tomó una nota de LA NACION titulada Mercado Libre invertirá una cifra récord en Brasil y Lula recibe al director de la empresa en el país e hizo su descargo en una serie de puntos con los que buscó exponer “lo que demuestra” este desembolso de la compañía del otro lado de la frontera.
“Los zurdos de mierda como Lula atraen más inversiones que los ultracapitalistas como Milei porque con justicia social se garantiza la estabilidad política”, fue el primer punto que marcó Grabois, con una alta carga de ironía por la forma en que Milei nombró a su par brasileño, con quien tienen una fuerte distancia política.
Como segundo ítem, el dirigente social kirchnerista indicó: “Los toqueteos con la motosierra entran en el mismo patrón que todo lo que hace Milei: adular a los ricos como un bufón y no conseguir ninguna inversión seria para el país».
En tanto, en el tercer destacado, Grabois fue directamente contra el dueño de la empresa. “Como todo oligarca, Galperin odia la Argentina que lo hizo rico, desprecia a su propio pueblo, se cree por encima de la ley de su propio país“, indicó sobre el creador de Mercado Libre, con quien ya había tenido otros intercambios tuiteros.
En tanto, por último, Grabois se mostró esperanzado de poder acceder a la Casa Rosada en algún momento y que esto cambie.
“Cuando nosotros gobernemos van a ver cómo los accionistas de Mercado Libre vienen a invertir acá sin saquear el fisco con elusión impositiva, ni contaminar el Riachuelo con su curtiembre Sadesa [que provee cueros], ni usurpar terrenos públicos como en el Mercado Central», concluyó.
Lo que demuestra la inversión de Mercado Libre en Brasil:
1) que los zurdos de mierda como Lula atraen más inversiones que los ultracapitalistas como Milei porque con justicia social se garantiza la estabilidad política.
2) que los toqueteos con la motosierra entran en el mismo… pic.twitter.com/L2TpHHYT0R
— Juan Grabois (@JuanGrabois) April 8, 2025
Este lunes, Galperin celebró los dichos de Lula da Silva, quien dijo conocer muchas fábricas de autos, empresas de construcción, tiendas, shoppings, restaurantes, plantas de otros países, aunque exclamó, desde la sede paulista de Mercado Libre: “Pero nunca había entrado a nada parecido a lo que yo vi hoy aquí”.