Florida, uno de los destinos más buscados por quienes desean mudarse dentro de Estados Unidos, no solo destaca por sus playas y clima cálido. A pesar de tener ciudades con un alto costo de vida, también alberga localidades donde los precios de las propiedades han empezado a bajar.
Por qué las casas en algunas zonas de Florida están más baratas
En ciudades como Jacksonville, Tampa y Miami, se observó un incremento en el número de viviendas en venta y una creciente cantidad de propietarios que han rebajado sus precios para atraer compradores. Así lo indicó un análisis reciente publicado por Daily Mail, que identificó las zonas del estado donde el mercado se ajusta a la baja.
Varias razones explican por qué determinadas áreas de Florida registran una caída en el precio de sus viviendas:
- Mayor inventario: hay más casas disponibles en comparación con el año anterior, lo que lleva a una competencia entre vendedores.
- Riesgos climáticos: las zonas expuestas a huracanes o inundaciones tienden a presentar valores inmobiliarios más bajos.
- Condiciones económicas: factores como la inflación, tasas hipotecarias elevadas y bajo poder adquisitivo ralentizan el ritmo de compra.
En este contexto, muchas viviendas permanecen más tiempo en el mercado, lo que presiona a los propietarios a ajustar sus precios para concretar ventas.
El mercado inmobiliario de Jacksonville, Florida
Según Daily Mail, Jacksonville, ubicada en el noreste del estado, presenta un aumento del 26% en la oferta de casas en venta respecto al año anterior. Este mayor inventario llevó a que casi el 30% de los propietarios reduzcan el precio de sus propiedades.
Además de tener un mercado más accesible, esta es una de las ciudades donde el costo de vida es más bajo dentro del estado. No obstante, también enfrenta desafíos como las frecuentes inundaciones tras tormentas intensas y antecedentes de violencia urbana, aunque los homicidios disminuyeron significativamente: de 134 en 2022 a 59 en 2024.
El mercado inmobiliario en Tampa, Florida
Tampa también se presenta como una ciudad donde los precios han bajado. Según el informe, cerca del 33% de las propiedades en venta durante el último año recibieron ajustes a la baja. Esta situación es resultado de un inventario creciente, que aumentó un 20% en comparación con el año anterior.
Sin embargo, los compradores deben tomar en cuenta que la ciudad se caracteriza por su clima húmedo y el riesgo frecuente de huracanes, lo cual influye tanto en el precio de las viviendas como en los costos asociados a seguros.
El mercado inmobiliario de Miami
Aunque Miami sigue figurando entre las ciudades más caras de Florida, también mostró señales de desaceleración en su mercado inmobiliario. En febrero, aproximadamente una de cada cuatro propiedades tuvo una rebaja en su precio inicial.
Las viviendas en esta ciudad tardan más en venderse, casi el triple del tiempo promedio nacional, lo que ofrece una ventaja para los compradores que necesitan más tiempo para evaluar opciones. A pesar de esto, los altos precios y los riesgos asociados a inundaciones siguen como elementos determinantes para muchos.
Comparación de precios de casas y alquileres en Florida
La diferencia en los costos de viviendas entre ciudades es considerable. Según cifras recientes:
- Miami: el precio promedio por vivienda es de US$524.600.
- Tampa: el valor medio alcanza los US$381 mil.
- Jacksonville: tiene uno de los precios más bajos con US$280.200.
En cuanto al alquiler, también existen variaciones marcadas:
- Un departamento de una habitación en Miami cuesta alrededor de US$1600 mensuales.
- En Jacksonville, una unidad similar tiene un valor aproximado de US$1097 al mes.
La diferencia de más de US$500 entre ambas ciudades ilustra el amplio abanico de posibilidades que ofrece Florida en términos de vivienda.
A pesar de las complicaciones que afectan al sector inmobiliario en todo Estados Unidos, como los altos intereses hipotecarios y la inflación, algunas ciudades de Florida ofrecen oportunidades para quienes desean comprar propiedad a menor costo.
El mercado de bienes raíces en Florida experimenta cambios que abren nuevas oportunidades para quienes desean adquirir vivienda. Ciudades como Jacksonville y Tampa venden casas con precios más accesibles, mientras que incluso en áreas tradicionalmente costosas como Miami, las rebajas empiezan a ser una tendencia.