El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, le solicitó a la FIFA que considere la posibilidad de elevar a 64 participantes la lista de selecciones para el Mundial 2030, “por única vez”, y que se juegue en tres continentes como está previsto.
“Estamos proponiendo por única vez llevar a cabo este centenario con 64 selecciones en tres continentes, en simultáneo, para que todos los países tengan la oportunidad de vivir la experiencia de un Mundial y para que nadie en este planeta se quede fuera de esta fiesta”, dijo este jueves el directivo, en un mensaje con motivo del 80° Congreso de la Conmebol.
En rigor, ya que las selecciones afiliadas a la FIFA son 211 en el mundo, la idea de Domínguez se circunscribe en la moción de desarrollar un grupo de la Copa del Mundo por completo en Sudamérica. El Congreso, que se desarrolló mediante una videoconferencia, fue seguido por el titular de la FIFA, Gianni Infantino, quien resaltó “el hito excepcional” que será la Copa del Mundo para celebrar los 100 años del fútbol organizado. “Que (el Mundial) se juegue (ese año) en todas partes es nuestra fiesta”, enfatizó Domínguez.
¡Celebramos el 80° Congreso Ordinario de la @CONMEBOL! Este evento nos encuentra más unidos que nunca. Hemos logrado un crecimiento sin precedentes en el fútbol sudamericano y vamos por más.
Tenemos muchas razones para seguir Creyendo en Grande porque nuestro deseo de… pic.twitter.com/fF92DIeG2p
— Alejandro Domínguez (@agdws) April 10, 2025
El titular de la Conmebol aseguró que el fútbol sudamericano “está más fuerte y unido que nunca”. Y aseveró: “La era del poder en manos de grupos económicos y de dirigentes de espaldas al fútbol quedó atrás”. Con esa frase, Domínguez aludió al pasado reciente con varios directivos de peso del fútbol sudamericano judicializados en los Estados Unidos por hechos de corrupción, en la mega-causa que el mundo conoció como “FIFAGate”.
“Hemos logrado un crecimiento sin precedentes”, remarcó el mandamás de la Confederación Sudamericana de Fútbol. El crecimiento, sostiene la agencia AFP, superó el 400% desde que asumió Domínguez en 2016, siendo “probablemente el más grande de este siglo en todo el mundo”.
Los logros del fútbol sudamericano en 2024, un año más afianzándose como el mejor fútbol del mundo. 🌎
As conquistas do futebol sul-americano em 2024, mais um ano se consolidando como o melhor futebol do mundo. 🤩#CongresoCONMEBOL pic.twitter.com/mXgi30bOrk
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 10, 2025
La expansión de la Conmebol “rompe los ojos por donde se lo mire”, afirmó con orgullo el dirigente al señalar que las audiencias y los sponsors globales acompañan más que nunca al fútbol sudamericano. Cada vez hay “más pantallas reproduciendo nuestros goles en todo el planeta”.
Combatir el racismo
Sobre los actos de racismo, discriminación y violencia, el titular de la FIFA ponderó las acciones emprendidas por la Conmebol para combatirlo y Domínguez dijo que es un desafío, “producto de una sociedad deteriorada”.
A fines de marzo, la Conmebol creó un grupo de trabajo encabezado por el ex astro brasileño Ronaldo Nazário, El Fenómeno, para hacer frente al racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol.
La creación del denominado ’Task Force‘, que estará integrado por otros ídolos del fútbol y de varios juristas de renombre, trabajará para implementar estrategias tendientes a erradicar el racismo en un fútbol sudamericano que en los últimos meses ha vivido una seguidilla de casos.
Equipos brasileños han sufrido reiterados actos de racismo en competiciones regionales, como cuando un aficionado de Cerro Porteño imitó a un mono en dirección a varios jugadores de Palmeiras que disputaban la Libertadores Sub 20 ante el conjunto paraguayo Cerro Porteño, en Asunción.
Incluso, el presidente de la Conmebol se vio envuelto en una polémica días atrás por soltar una frase considerada racista por brasileños, incluida la presidenta del Palmeiras, Leila Pereira.
Actos RACISTAS de este hincha de Palmeiras (de barba) a los hinchas de Cerro Porteño!
«Gestos de Indios y mono» hacia la parcialidad Azulgrana. #LaGranJugada @leilapereiralp pic.twitter.com/8tYaIERAXc— 𝓓𝓪𝓷𝓲𝓮𝓵 𝓜𝓪𝓬𝓲𝓮𝓵 𝓒. 🇵🇾 (@Danymacica) April 10, 2025
El propio Palmeiras volvió a los titulares este jueves luego de que imágenes de uno de sus hinchas haciendo un gesto racista a la hinchada de Cerro Porteño se divulgara en redes sociales, en un duelo entre ambos equipos que terminó con el triunfo del Verdão por 1-0 en el Allianz Parque.
Una fuente de Conmebol confirmó a la AFP que abrió una investigación sobre el caso y Palmeiras informó que trabaja para identificar al hincha para sancionarlo.