La economía actual de Estados Unidos se caracteriza por tener importantes desafíos que, en su momento, sirvieron como impulso a las recientes propuestas presidenciales. Solo por mencionar un ejemplo, durante las pasadas elecciones de 2024, tanto la bancada demócrata como la republicana reconocieron discrepancias entre los salarios promedio de EE.UU. y el costo de vida.
Salarios en Nuevo México: ¿es un buen estado para vivir cómodamente?
Según datos del Censo más reciente, el ingreso familiar promedio de Estados Unidos es de US$80.610 anuales, pero en las ciudades más grandes se estima que un adulto soltero requeriría de al menos US$85.000 para llevar una vida cómoda; mientras que una familia de cuatro integrantes necesitaría US$200.000. Es probable que las políticas públicas para mejorar esta situación funcionen solo a largo plazo, así que una buena alternativa mientras tanto es buscar asentarse en las ciudades más asequibles, como es el caso de Albuquerque, en Nuevo México.
Según un estudio realizado por la consultora financiera Smart Asset, Nuevo México es una opción atractiva para vivir desde el punto de vista laboral, especialmente debido a su costo de vida inferior al promedio nacional. Sin embargo, es importante considerar que también los sueldos promedio son más bajos, y que el estado no se libra de los desafíos económicos de la inflación al ser uno de los cinco estados más pobres de EE.UU.
Lo primero que resalta Smart Asset es que ningún estado de EE.UU. tiene un sueldo anual que supere el precio de llevar una vida con comodidades. En este sentido, la investigación usó la regla presupuestaria 50/30/20 para determinar un marco de estabilidad financiera entre necesidades y gastos discrecionales: el 50% de los ingresos del hogar se destinaría a las necesidades básicas, el 30% a actividades de ocio y el 20% a objetivos de largo plazo.
En el caso particular de Nuevo México, la entidad reportó un ingreso familiar promedio de US$67.907 al año, cuando en realidad, para una vida cómoda, una sola persona necesitaría de US$86.611 y una familia de US$222.144.
¿Cuál es la ciudad más rentable de Nuevo México?
Pese a los importantes desafíos económicos de Nuevo México, la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) resaltó que en Albuquerque, la ciudad más grande del estado, el costo de vida es un 5,6% menor al promedio nacional, con la vivienda un 13% más económica. Como ejemplo, se estima que el alquiler mensual para un departamento es de US$665 en promedio, y US$828 para una casa.
Adicionalmente, todo el estado de Nuevo México se distingue entre todos los estados por sus competencias económicas en materia de empleo. En febrero de 2025, la tasa de desempleo del estado se situó en 4,4%, lo cual reflejó una mejora significativa en comparación con el 2024.
En general, las ocupaciones mejor pagadas de la entidad se concentran en sectores como el transporte, los servicios profesionales de consultoría en diversos ramos y la construcción.
Las tres ciudades más rentables para vivir sin pasar necesidades en Estados Unidos
Aunque Nuevo México no resalta por ser un estado acaudalado, Alburquerque destaca por mantener una buena relación entre los salarios promedio y los buenos precios en alquileres. Si bien no puede hablarse de que la mayoría de sus habitantes tengan comodidades en amplia disposición, el costo de vida permanece como uno de los más estables del país.
No obstante, para quienes pueden permitírselo, Smart Asset enlistó a las tres ciudades más rentables de EE.UU., aquellas en donde es mucho más probable que las personas activas en el mercado laboral vivan cómodamente:
- San José, California: el salario anual requerido para la vida cómoda de un adulto soltero es de US$147.430, mientras que para una familia sería de US$371.571. En contraste, el ingreso familiar promedio local es de US$136.229.
- NYC, Nueva York: el salario anual necesario para la vida cómoda de un adulto soltero es de US$136.656, mientras que para una familia sería de US$306.093. Por otra parte, el ingreso familiar promedio local es de US$76.577
- Anaheim, California: el salario anual necesario para la vida cómoda de un adulto soltero es de US$301.093, mientras que para una familia sería de US$306,600. En comparación, el ingreso familiar promedio local es de US$84.872.