María José Pizarro, desde España, hizo urgente llamado a Gustavo Petro frente a resultados de elecciones en Ecuador

admin

María José Pizarro confía en la

Con un mensaje en sus redes sociales, la senadora María José Pizarro, que hace parte de la bancada del Pacto Histórico, expresó su preocupación sobre la situación política en Ecuador tras los recientes resultados de las elecciones en ese país; pese a que la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, han reconocido lo que sería la clara victoria del actual mandatario, Daniel Noboa, sobre la candidata opositora Luisa González.

Desde España, donde se encontraba instalando el comité del Sí en la consulta popular que prevé llevar a cabo el presidente de la República, Gustavo Petro, Pizarro -hija del asesinado excandidato presidencial Carlos Pizarro Leongómez- hizo un llamado urgente a la comunidad internacional y a las autoridades colombianas para abordar lo que consideró una “delicada realidad política” en la nación vecina.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

María José Pizarro dejó ver su preocupación por lo que estaría sucediendo en Ecuador - crédito Mariano Vimos/Colprensa

La urgente petición de María José Pizarro a Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum

La congresista instó a que Colombia no reconozca el triunfo de Noboa, al remarcar que existen múltiples denuncias de observadores internacionales sobre las circunstancias que rodearon los comicios en Ecuador. Según la senadora, es fundamental que se convoque una comisión por parte de Petro y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para “mantener la paz en Ecuador”.

Y, del mismo modo, la senadora que salió del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) para unirse al partido que surja de la intención de unificación del Pacto Histórico, pidió que a través de dicha comisión se den “claridades sobre lo sucedido”. En ese orden de ideas, enfatizó la necesidad de exigir el respeto a la población ecuatoriana y evitar que se desate una ola de violencia.

La senadora María José Pizarro expresó la necesidad de que el presidente Gustavo Petro se reúna con su par mexicana, Claudia Sheinbaum - crédito @PizarroMariaJo/X

“Las naciones del mundo deben ser coherentes, el presidente Gustavo Petro ha dado ejemplo. Colombia no reconoce el triunfo de Novoa (sic), hay múltiples denuncias de observadores internacionales sobre lo que sucedió alrededor de las elecciones en Ecuador. Urge que Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum convoquen una comisión para mantener la paz en Ecuador y dar claridades sobre lo sucedido”, afirmó Pizarro.

María José Pizarro avanza en la implementación de los comités del sí en la consulta popular

La senadora también participó en el lanzamiento del Comité de la Consulta Popular en Madrid, donde se celebró un encuentro con la diáspora colombiana, liderazgos políticos y organizaciones sociales. Durante el evento, Pizarro destacó la importancia del espacio como un punto de articulación del “poder migrante contra el odio” y la “exigencia de derechos”, al tiempo que promovió la construcción de un futuro para Colombia.

En contraste, Petro reiteró su posición respecto a las elecciones en Ecuador, al expresar que no podía reconocer los resultados. Según el jefe de Estado, la situación en Ecuador está marcada por “irregularidades” señaladas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y describió cómo el ejército habría dirigido la jornada electoral, incluyendo el conteo de votos; al hacer énfasis de un suceso que, según sus críticos, es normal.

Con esta publicación, el presidente de la República, Gustavo Petro, reiteró en que hay una

“Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano. Han sido detenidos observadores electorales colombianos”, dijo el mandatario el miércoles 16 de abril al citar una publicación de Progressive International, un perfil que promueve las organizaciones progresistas en el mundo.

Mientras que en la jornada del 15 de abril, dijo que en varias provincias de Ecuador se decretó el estado de excepción, lo que a su juicio compromete la libertad del proceso electoral. En un mensaje compartido en redes sociales, el presidente colombiano dijo que “no hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”. Al punto que otorgará asilo a aquellos opositores ecuatorianos que lo soliciten.

Deja un comentario

Next Post

Una empresa brasileña inicia la importación de gas natural argentino a través de Bolivia

São Paulo, 16 abr (EFE).- La empresa brasileña Edge anunció este miércoles el inicio de la importación de gas natural procedente de Argentina, a través del gasoducto que pasa por Bolivia. La operación es fruto de un acuerdo de Edge, filial de la empresa energética Cosan, con Tecpetrol, principal productora […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!