Cortes de luz en el AMBA por el temporal: más de 48 mil usuarios afectados

admin

Según datos oficiales, pasadas las 20 horas Edesur informó eran 41.867 los usuarios estaban sin luz. Edenor indicó que 7.635 de sus usuarios estaba afectados.

Las lluvias y granizo en la provincia y la ciudad de Buenos Aires provocaron cortes de luz y en la noche del jueves hubo más de 48.000 usuarios sin servicio. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo en cuatro provincias.

Según datos oficiales, pasadas las 20 horas Edesur informó eran 41.867 los usuarios estaban sin luz. Las principales zonas afectadas son Capital Federal, Almirante Brown, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverria y Ezeiza.

En tanto Edenor indicó que 7.635 de sus usuarios estaba afectados en la Ciudad de Buenos Aires y en las localidades de La Matanza, General Las Heras, José C Paz, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, 3 de Febrero, Merlo, Morón, Pilar y San Miguel.

Alerta amarilla en el AMBA por fuertes tormentas: cayó granizo en varias localidades

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para gran parte del AMBA, provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

Para la institución encargada de dirigir la actividad meteorológica del país, el alerta amarillo significa «posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas».

«El centro y norte de la provincia de Bs As es afectada por tormentas, algunas localmente intensas. Se reporta granizo y fuertes chaparrones en varias localidades. Rige alerta en la zona», publicó el SMN en sus redes sociales cerca de las 15 horas.

Una de las localidades afectadas fue Chivilcoy, ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires, donde este jueves se sufrió una fuerte tormenta con caída de granizo.

Deja un comentario

Next Post

Liberación del cepo: mayoristas rechazan las listas con aumentos

A través de un comunicado, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) señaló que, con la nueva medida del Gobierno, los incrementos “son injustificados”. La liberación del cepo al dólar decidida por el gobierno sigue generando repercusiones: los supermercados mayoristas mostraron su rechazo a las listas de precios que están llegando con aumentos […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!