Nicolás Paz juega tan bien, que hace hablar a Europa. Las estrellas de ayer y hoy, se rinden ante su talento. El mediocampista, que optó por representar a la selección argentina pese a haber nacido en España, se convirtió en figura de Como 1907 en la Serie A italiana.
Hijo del exjugador Pablo Paz, que representó a la Argentina en el Mundial de 1998, Nicolás nació en Tenerife y formó gran parte de su carrera juvenil en Real Madrid. Sin embargo, su vínculo con la Argentina siempre fue sólido, algo que él mismo explicó en una entrevista con La Gazzeta dello Sport: “Siempre tuve claro que quería jugar para Argentina. Es algo que siento en el corazón”. Además, admitió que Toni Kroos, uno de sus referentes en Real Madrid, le dio valiosos consejos sobre cómo encarar su carrera profesional. Todos lo cuidan, lo valoran.
El último caso: una leyenda italiana. Francesco Totti, crack inolvidable de Roma, elogió al mediocampista, que sigue sumando experiencia en Como, equipo de mitad de tabla en la Serie A italiana. El ídolo destacó el potencial del futbolista, que cumplirá 21 en septiembre. “Se convertirá en uno de los mejores jugadores del mundo”, advirtió el campeón mundial de 2006 con Italia.
El zurdo registra buenas estadísticas, con seis goles y seis asistencias en 28 encuentros. “Por juventud, yo pienso que Real Madrid ha hecho la mejor elección. Meterlo al Como para que gane experiencia, sobre todo en el Calcio, que no es simple”, sostuvo.
Carlo Ancelotti, director técnico en la Casa Blanca, lo había llenado de elogios cuando terminaba 2024 y anticipaba su futuro: “Nico Paz es un jugador al que seguimos mucho. Es muy bueno y tiene un gran talento”, afirmó el entrenador italiano en una entrevista con Anch’io sport, de Rai Radio 1. Y agregó: “Esta temporada lejos del Real Madrid le vino muy bien. Creemos que es un jugador que puede ser el futuro del equipo”, añadió, abriendo la puerta a un posible regreso del futbolista de 20 años al club merengue.
Así como Ancelotti lo había llenado de elogios, también lo suele hacer su DT, Cesc Fabregas: “Nico Paz no se puede dejar escapar. Si el Real Madrid no lo recompra, está cometiendo un error gravísimo. Este chico vale más de 50 millones de euros”, afirmó recientemente en una conferencia de prensa, en alusión a la opción de recompra que el club blanco incluyó al transferir al mediocampista al Como. Según el DT español, Paz tiene todas las cualidades para triunfar en el máximo nivel: inteligencia, técnica y madurez.
El español, campeón del mundo con su selección en Sudáfrica 2010 agregó: “Tiene una visión de juego y una madurez que no se ven en muchos chicos de su edad. Cuando lo ves jugar, sabes que está destinado a algo grande”. Además, destacó su habilidad para adaptarse a diferentes posiciones en el mediocampo y su inteligencia para leer los partidos.
El 21 de agosto de 2024, Como rubricó el pase de Nico Paz a cambio de 6 millones de euros, guardándose el Real Madrid la opción de recompra y un 50% de los derechos de una futura venta, siempre y cuando no regrese al gigante español.
Fàbregas también hizo hincapié en la importancia de que clubes como Real Madrid valoren a jugadores como Paz: “No solo es un futbolista excepcional, también tiene la mentalidad adecuada para triunfar en el nivel más alto. Si no lo recompra el Madrid, se arrepentirá porque estamos hablando de alguien que puede marcar una época”. El exjugador del Barcelona, Chelsea y Mónaco, entre otros, sugirió que el mediocampista podría convertirse en una referencia para cualquier equipo grande de Europa.
En su debut absoluto en la selección mayor, fue el propio Lionel Messi quien destacó el potencial del joven mediocampista: “Tiene mucha calidad y espero que siga creciendo.”, dijo el capitán de la albiceleste tras aquel partido ante Bolivia en 2024 por las eliminatorias sudamericanas, que terminó en goleada 6-0 con un hat-trick del 10. También, añadió: “Tiene una gran cabeza, entiende perfectamente el juego y espero que siga así”.
Para Lionel Scaloni, es la última joya rumbo al futuro. También subrayó la importancia de contar con un jugador como Paz en el equipo: “Juega muy bien al fútbol. Se asocia bien, tiene fuerza, gol y es alto. Es un gran jugador y sobre todo un gran chico. A nosotros nos va a aportar, pero poco a poco, lo vamos a llevar con el tiempo que requiera”. El entrenador de la selección argentina confía en que Nico será una pieza clave en las próximas competencias internacionales.