Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinador

admin

Los migrantes que residen en Estados Unidos de forma continua desde antes del 1° de enero de 1972 pueden solicitar la green card a través del registro, un mecanismo previsto por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Este procedimiento permite obtener la residencia permanente sin la necesidad de patrocinadores familiares, empleadores ni inversión económica.

Qué es el registro para la green card y a quiénes beneficia

El registro es una vía habilitada para regularizar el estatus migratorio de personas que han vivido en el país durante décadas. Según Uscis, solo quienes hayan residido ininterrumpidamente desde antes del 1° de enero de 1972 pueden aplicar a este beneficio.

Un proceso especial permite obtener la tarjeta de residente sin necesidad de patrocinio

Para ser elegible, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Residencia continua en Estados Unidos antes de 1972.
  • Buen carácter moral.
  • No haber cometido delitos que impliquen inadmisibilidad o deportabilidad.
  • Ser admisible para la residencia permanente bajo las leyes de inmigración.

A diferencia de otros procesos, el registro no exige vínculos familiares ni patrocinio laboral

Cómo iniciar la solicitud de residencia permanente por registro

El primer paso es completar el Formulario I-485, conocido como Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus. De acuerdo con Uscis, este trámite se realiza a través del proceso de ajuste de estatus y solo está disponible para personas que se encuentren físicamente en Estados Unidos. Los pasos son:

  1. Completar y presentar el Formulario I-485 ante Uscis.
  2. Asistir a la cita biométrica para registrar huellas digitales, fotografía y firma.
  3. Acudir a una entrevista migratoria con un oficial de inmigración.
  4. Esperar la decisión sobre la solicitud.

Si se aprueba, la persona recibe la green card en la dirección registrada. Es fundamental mantener actualizada la dirección postal para evitar retrasos o pérdida de documentos.

La solicitud de residencia por registro requiere completar el Formulario I-485 y asistir a una entrevista

La exención del requisito de vacuna COVID-19 en solicitudes de green card

Desde el 22 de enero de 2025, Uscis eliminó el requisito de presentar prueba de vacunación contra COVID-19 para quienes soliciten ajuste de estatus, incluidos los procesos por registro.

Según comunicó el Departamento de Seguridad Nacional, los médicos civiles autorizados pueden tachar la sección referente a la vacuna en el formulario de examen médico. La actualización sigue las nuevas directrices de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que quitaron la vacuna COVID-19 de la lista obligatoria para inmigrantes. Uscis aclara que esta medida no afectará el resultado de la solicitud de residencia permanente.

Cómo hacer seguimiento del trámite

Una vez enviada la solicitud, los solicitantes pueden consultar el Estatus de Caso en Línea en el sitio de Uscis. Esta herramienta permite:

  • Recibir actualizaciones automáticas sobre el trámite.
  • Consultar el número de rastreo postal cuando se envía la tarjeta.
  • Verificar detalles sobre citas y documentos adicionales.

Si el servicio postal informa que el paquete fue entregado, pero no se recibió, el Uscis recomienda contactar de inmediato a la oficina postal local.

También se debe actualizar cualquier cambio de dirección lo antes posible. De lo contrario, el caso podría retrasarse o el documento podría perderse, lo que obligaría a iniciar un nuevo trámite y pagar tarifas adicionales.

Solicitar un Permiso de Reingreso antes de salir de EE.UU. por más de un año puede ayudarte a conservar tu Green Card y evitar problemas migratorios.

Los derechos y las obligaciones tras recibir una green card

Una vez otorgada la green card, el nuevo residente permanente debe cumplir con ciertas obligaciones. De acuerdo con Uscis, estas incluyen:

  • Portar la tarjeta en todo momento.
  • Renovar la tarjeta antes de su vencimiento.
  • Respetar las leyes federales, estatales y locales.
  • Declarar impuestos al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).

Además, los residentes permanentes pueden viajar fuera de Estados Unidos, aunque viajes prolongados podrían afectar su estatus. El Uscis recomienda consultar las reglas antes de salir del país.

Deja un comentario

Next Post

Rebelión en Florida: Ron DeSantis dijo que no, pero esta ley fue aprobada sin su visto bueno

Pese a las objeciones de Ron DeSantis, la Cámara de Representantes de Florida dio luz verde a un proyecto de ley que busca transformar radicalmente el modo en que se eligen las autoridades universitarias en el estado. Con un abrumador respaldo bipartidista, la iniciativa desafía directamente la influencia del gobernador […]
Rebelión en Florida: Ron DeSantis dijo que no, pero esta ley fue aprobada sin su visto bueno

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!