Petro aprovechó la celebración de su cumpleaños para enviar un mensaje a sus críticos y detractores: “No he dejado de cuidar mi coherencia”

admin

Gustavo Petro celebró su cumpleaños y el del M-19 - crédito Joel González/Presidencia

El sábado 19 de abril de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, cumplió 65 años, y lleva casi tres años al mando de la Casa de Nariño, intentado, sin éxito, impulsar varias reformas sociales que no han sido respaldadas en el Congreso de la República.

Uno de los propósitos del Gobierno Petro es la desmovilización de los grupos armados ilegales del Ejército de Liberación Nacional (ELN) o las Disidencias de las Farc con pocos resultados. Su mandato ha estado inmerso en los escándalos de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la polémica del pago de las bodegas con recursos públicos para desprestigiar a opositores, entre otros.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los traspiés que ha sufrido Petro durante su mandato han sido blanco de críticas de ciertos sectores productivos del país, así como de la bancada de oposición, que en varias oportunidades han cuestionado su capacidad para gobernar.

En respuesta a los cuestionamientos, el primer mandatario sostuvo que a lo largo de los años ha aprendido muchas cosas, pero nunca ha olvidado sus ideas políticas y la coherencia para llevarlas a cabo.

Petro habló sobre la coherencia a lo largo de su carrera política - crédito @petrogustavo/X

“No he dejado de cuidar mi coherencia. Bateman decía que el pueblo puede perdonar los errores, pero jamás perdonará la incoherencia”, escribió en su cuenta de x.

A la vez, publicó un video de su juventud en el que ratificaba que era más importante el cuidado de las tierras y del medio ambiente, antes que la explotación de hidrocarburos como el petróleo o el carbón.

“En esta lucha estamos escogiendo entre un viejo concepto de riqueza como lo es el petróleo y uno nuevo que es la diversidad humana. Ahora estamos ante la posibilidad de escoger entre petróleo o diversidad humana. Hoy los U’wa valen miles veces más que el petróleo, porque la diversidad humana es la riqueza del siglo 21 y el petróleo la del siglo 19″, explicó Petro en los inicios de su carrera política.

Así mismo, celebró en la misma fecha de su cumpleaños, los 55 años de la fundación del M-19 (Movimiento 19 de Abril, conocido por este acrónimo), una organización guerrillera urbana colombiana a la que el mandatario perteneció en su juventud

En sus redes sociales, el primer mandatario compartió una foto del ganador del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, junto a Jaime Bateman, guerrillero colombiano que condujo el movimiento, señalando que ambos hicieron parte fundamental en la construcción social y su pensamiento político.

Esta fecha coincide con la fundación del M-19 —Movimiento 19 de Abril, conocido por su acrónimo M-19—, una organización guerrillera urbana colombiana a la que el mandatario perteneció en su juventud - crédito @petrogustavo/X

“En esta foto de García Márquez y Jaime Bateman, fundador del Movimiento 19 de abril, M-19, se resume una corriente de la sociedad colombiana que, partiendo de Bolívar y Nariño, pasa por el general Melo, el general Rafael Uribe Uribe, López Pumarejo, Gaitán, y llega hasta nuestros días, buscando una Gran Colombia, profundamente democrática, popular, alegre y libre, sin castas sociales, sin linajes de mentiras, abierta al mundo y a todas y todos, una Colombia bella, multicolor, con muchas mariposas y flores amarillas”, escribió.

Y agregó: El corazón vital del mundo. Muchas veces en la historia y hoy, hemos sido la mayoría del pueblo colombiano. Salud a la Gran Colombia”.

Gustavo Petro, actual presidente de Colombia, inició su actividad política en su juventud como integrante del Movimiento 19 de Abril (M-19), una organización guerrillera urbana fundada en 1974 - crédito Jesús Áviles/Infobae

El gobernante de los colombianos también compartió un video en el que hay “un breve resumen para que usted, si quiere, conozca la vida de la persona que me guió en mi pensamiento y acción política y que, ahora, sigue siendo inspiración en mi presidencia: Jaime Bateman Cayón”.

Incluso, recordó que el propósito de sus políticas y las que defendía el M-19 era traer paz y amor al territorio colombiano.

“Para todos nosotros, la política es una política del Amor y de la Vida, y lo que nos protege es la cadena de los afectos, la cadena de los amores, incluido el poderoso amor al pueblo. Feliz cumpleaños antes de la resurrección”.

Deja un comentario

Next Post

Colombia alcanza récord de visitas al sumar 6,7 millones de turistas internacionales en 2024, un 8,5% más

Colombia recibió casi 6,7 millones de turistas internacionales en el conjunto del año 2024, lo que supone un 8,5% más que el número de visitantes del año anterior, según las cifras confirmadas este martes por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo del país. Esta cifra supera además la expectativa […]
Colombia alcanza récord de visitas al sumar 6,7 millones de turistas internacionales en 2024, un 8,5% más

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!

Suscribirse