La Abogacía del Estado pide los planes del CSN en la demanda para limpiar Palomares

admin

Almería, 21 ene (EFE).- La Abogacía del Estado ha reclamado a la Audiencia Nacional que aporte los documentos relativos a las actuaciones del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre la limpieza de los terrenos contaminados en Palomares (Almería).

En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, reclama dichos documentos -algunos aún clasificados- para responder a la demanda con la que el colectivo Ecologistas en Acción solicita que se ordene al Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) que desarrolle esta limpieza y establezca un calendario para ello.

En concreto, la Abogacía del Estado pide que se incorporen los documentos relativos a la aprobación y aplicación hasta la actualidad, por el Ciemat, del Plan de Investigación Energética y Medioambiental en materia de Vigilancia Radiológica (PIEM-VR) y del Plan de Rehabilitación de Palomares (PRP).

También quiere que se incorporen los documentos relativos a la aplicación por el CSN del actual Programa de Vigilancia y Control de Exposiciones de la zona de Palomares.

En la mañana del 17 de enero de 1966 se produjo sobre Palomares, una pedanía del municipio almeriense de Cuevas del Almanzora, la colisión de un bombardero B-52 y un avión nodriza de la base de Morón de la Frontera, KC-135 de las Fuerzas Aéreas de EEUU, durante una operación rutinaria de repostaje en vuelo.

Cuatro bombas y los restos de los aparatos se esparcieron sobre cientos de hectáreas en el litoral y el mar de la zona, de forma que dos de las armas nucleares impactaron en el suelo y sus nueve kilos de combustible nuclear se diseminaron en forma de óxidos de plutonio, uranio y americio, fundamentalmente.

Una contaminación que aún persiste 59 años más tarde y que es objeto del recurso por el que Ecologistas en Acción solicita que se obligue al Miteco a efectuar la descontaminación radioactiva, que fue admitido a trámite por la Audiencia Nacional para su próximo estudio.

Ecologistas pide que se dicte una sentencia por la que se ordene la limpieza de la tierra contaminada de Palomares con fijación de plazo para llevarla a efecto y que, a la espera de encontrar un almacenamiento definitivo del material radiactivo, se proceda al almacenamiento temporal de aproximadamente 6.000 metros cúbicos de residuos.

Ecologistas en Acción ha solicitado también al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que revoque la sentencia del Tribunal Supremo que declaró no competente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para llevar a cabo la limpieza de los terrenos contaminados por radiactividad en Palomares.

En una demanda consultada por EFE, el colectivo conservacionista reclama asimismo al TEDH que dicte una nueva sentencia, teniendo en cuenta que el organismo competente para fijar plazo para la limpieza de la radiactividad de Palomares es el CSN.

También que acuerde que los habitantes de Palomares han sido «víctimas de experimentos científicos sin su consentimiento para estudiar las consecuencias de la radiactividad en los seres humanos y en el medio ambiente». EFE

mma/bfv/ess

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno encarga a Ineco mantener más de 3.000 km de alta velocidad por 73 millones

Madrid, 21 ene (EFE).- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha encargado a la ingeniería pública Ineco labores para el mantenimiento de más de 3.000 kilómetros de líneas de alta velocidad por 73 millones de euros (IVA no incluido). El contrato tiene un plazo de ejecución de cuatro años […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!