El PSOE se abre a abstenerse para que salgan adelante los presupuestos en Extremadura

admin

Mérida, 21 ene (EFE).- La Asamblea de Extremadura debatirá en sesión plenaria este jueves y viernes el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2025, cuya negociación para su aprobación continúa entre el PP, partido que sustenta el Ejecutivo regional, y el PSOE, que ya ha mostrado su disposición a acordar una abstención para salvar las cuentas.

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha asegurado este martes que, aunque de momento no hay acuerdo, el PSOE busca conseguir que se aprueben algunas de sus enmiendas parciales a cambio de su abstención, para lo que no será necesario la recuperación de impuestos como el de patrimonio y a grandes tenedores de viviendas.

Por su parte, Unidas por Extremadura ha confirmado que votará en contra de las cuentas, mientras que Vox -antiguo socio de gobierno del PP en Extremadura y con el que aprobó los primeros presupuestos de la legislatura en 2024- ha lamentado el acercamiento de los populares al PSOE, aunque no ha cerrado la puerta «a hablar en un futuro con el PP».

«Nuestra voluntad es llegar a un acuerdo por el bien de Extremadura, llevamos cuatro meses de bloqueo, parálisis e inestabilidad, y eso no se puede tolerar», ha insistido la portavoz parlamentaria del PSOE.

Tanto Álvarez como el secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, han insistido hoy en la necesidad de dar «estabilidad» y ser «útiles» a la región sin renunciar a «principios fundamentales» del PSOE. EFE

Deja un comentario

Next Post

Una mega inundación rellenó el Mediterráneo hace cinco millones de años

Un nuevo estudio aporta pruebas convincentes de que una ‘megainundación’ colosal rellenó el Mediterráneo, poniendo fin a un período en el que este mar fue una vasta extensión de salinas. El estudio sugiere que la megainundación del Zancleano puso fin a la crisis de salinidad del Mesiniense, que abarcó hace […]
Una mega inundación rellenó el Mediterráneo hace cinco millones de años

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!