Diseño artesanal y alma sustentable para el cálido departamento de una artista textil

admin

Talleres Sustentables, firma que hace muebles a mano con materias primas naturales y nacionales, se unió a la decoradora Carina Michelli y a la diseñadora de interiores Dulce Cattaneo para proyectar y ejecutar este departamento que forma parte de la muestra de decoración Experiencia Living.

La mesa es un nuevo modelos de Talleres Sustentables, especialmente desarrollada para Experiencia Living.

Su dueña es Almendra, una diseñadora textil y escenógrafa de 35 años que necesitaba un hogar cálido en el que pudiera disfrutar de su activa vida social y también trabajar después de dejar de alquilar el estudio que compartía con una colega. ¡Los invitamos a recorrerlo!

Un hogar creado en equipo

“La idea global del departamento la trabajamos con Carina Michelli y Dulce Cattaneo”, cuenta Rodrigo Matta, alma máter de Talleres Sustentables. “Nosotros hicimos la parte constructiva y todos los muebles. Dulce se ocupó del diseño interior y, Carina, del estilismo. Combinando maderas, telas de colores y arte para lograr el ambiente cálido, vivible y lindo que buscábamos”.

Consola con superficie entelada (Talleres Sustentables). Sobre la pared entelada en arpillera, obras de Abril Tanoira (Diderot.art).

“El resultado es un lugar alegre. Tiene mucho de femenino. Su nombre, ‘Natural’, se relaciona con la forma de trabajo de Talleres Sustentables, pero también con la impronta general del departamento», detalla Michelli.

“Al entrar, encontrás elementos románticos, naturales, diseño y simpleza. No hay nada imposible de llevar a tu casa; todo se puede emular”.

Los entelados que aplica Talleres Sustentables son de producción natural, 100% algodón y procesados artesanalmente sin solventes.

El objetivo de Carina y Dulce es que quienes visiten el espacio puedan llevarse ideas. “Sabemos que no se puede tener todo, pero sí algunos elemento para jugar, como una linda mesa con sillas como estas”.

Piso de roble Eslavonia Aspen (Patagonia Flooring). Lámpara colgante 'Arturito' (Talleres Sustentables).

La pared entelada en arpillera con paneles como molduras le da cuerpo y capas al comedor.

Una cocina para resolver

Cortinas Duette de Hunter Douglas.

El hogar de Almendra es el centro de todas sus actividades. Es muy sociable y, aunque la cocina no es su especialidad, resuelve preparaciones simples. A partir de esa premisa, el equipo creó una cocina funcional llena de detalles y guiños de diseño actual, como las alzadas con curvas, el reborde o el laqueados de los muebles.

Las mesadas y alzadas se hicieron con Purastone Prima 'Taj Mahal' (De Stefano).

“Los materiales de la cocina tenían que ser lo más naturales y sustentables posible, que es nuestro sello”.

Rodrigo Matta, creador de Talleres Sustentables

Paleta en armonía

“Para nosotros, era importante que cada lugar tuviera su impronta. Lo obtuvimos con la madera como materialidad principal”, explica Rodrigo.

Mesa baja 'Alba' y poltronas 'Lalo' (Talleres Sustentables) tapizadas terciopleo lila (Tienda Mayor).

En el living se materializa la paleta elegida por Carina y Dulce, apoyada en tonos como el lila, naranja, celeste y azul que armonizan con los tonos naturales de la alfombra de fibras naturales lo los tablones de madera.

Un taller que abraza

La antesala al espacio de trabajo, con la riqueza de texturas que le da el revestimiento de tacos de madera. Consola (Talleres Sustentables).

En el estudio es donde la dueña de casa tiene sus telas. Se lo equipó con bibliotecas cálidas para almacenar su muestrario y dos escritorios “uno para trabajar lo textil y otro para las tareas más administrativas”, señala Dulce.

Con cuerpo, las cortinas son de lino pesado. Biblioteca, lámpara de pie 'Citripio Alta', mesa y sillas' Yerta' (Talleres Sustentables).

“Pusimos madera también en el cielorraso para que abrace y su dueña se sienta cómoda, porque es un espacio que lo va a vivir mucho sentada”, señala Dulce.

El segundo escritorio es de una línea diferente al central, pero juntos quedan muy bien. Arriba, obra de Dolores Castaño, “Noche Verde” (Diderot.art). Para transmitir calma, las paredes se pintaron de tonos neutros (Colorín).

Entre un escritorio y otro se instalaron paneles corredizos. “Si en algún momento se suma alguien a trabajar con Almendra, pueden tener intimidad corriéndolos”, explica Rodrigo.

Soñar entre texturas

El protagonista del dormitorio es el mural de Mercedes Costal “The Emperor’s Journey”.

“Nuestro objetivo como interioristas fue ayudar a componer este hogar. Elementos sobran. El acento y la originalidad nos guían para que sea único, encienda el espíritu y fomente la creatividad”, sintetizan Dulce y Carina.

Cama y mesas de luz (Talleres Sustentables). Cortinas de lino de Hunter Douglas.

“Se suele usar cortinas roller porque es práctico”, señala Dulce, “pero volvieron con todo las cortinas tradicionales. Visten el espacio y resultan súper cálidas. Además, es de los sistemas más económicos. Nosotras jugamos con esos textiles en cada ambiente usando distintos géneros».

El revestimiento de las paredes del baño principal es en Purastone Prima 'Alphinus' (De Stefano). Cielo raso en madera.

Deja un comentario

Next Post

Lionel Messi cumplió 50 presencias en Inter Miami: récord de goles y asistencias y dos títulos

La victoria por 1-0 de Inter Miami sobre Columbus Crew por la Major League Soccer fue como sacada de contexto. Tanto, que Lionel Messi festejó sus 50 presencias en el equipo de Florida sin contribución directa o semidirecta en el marcador. Ni la asistencia, que fue de otro argentino, Marcelo […]
Lionel Messi cumplió 50 presencias en Inter Miami: récord de goles y asistencias y dos títulos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!